El Gran Conflicto y la iglesia primitiva 09 “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 12 de mayo del 2012 Visite:
Advertisements

“Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado.
Un Pilar en las Misiones: APOSTOL PEDRO
LECCIÓN 1 LOS SACRIFICIOS. LECCIÓN 1 LOS SACRIFICIOS.
LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES 06 “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte” (Proverbios 14:12)
La epístola de Santiago.
“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba,
“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia”. Proverbios 28:13.
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
La epístola de Santiago. UN LEGISLADOR Y JUEZ “Uno solo es el Dador de la Ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?”
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
PALABRAS DE VERDAD 09. PALABRAS DE VERDAD 09 “¡No te he escrito tres veces en consejos y en ciencia, para hacerte saber la certidumbre de las palabras.
La epístola de Santiago.
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Las enseñanzas Jesús de.
“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12)
Lección 1 para el 7 de abril de 2012
SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
“Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;
DETRÁS DE LA MÁSCARA 10. DETRÁS DE LA MÁSCARA 10.
Las enseñanzas Jesús de. MUERTE Y RESURRECCIÓN “ Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá ” Juan.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
Viernes 03 Julio. Viernes 03 Julio Texto de hoy: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
La epístola de Santiago.
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
EL REINO DE DIOS 11 TEXTO CLAVE “Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios” (Lucas.
JESÚS, EL GRAN MAESTRO 09 TEXTO CLAVE “Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad” (Lucas 4:32)
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
La epístola de Santiago.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
MISIONEROS MISIONEROS.
La epístola de Santiago.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos” (1 Juan 2:3)
Las enseñanzas Jesús de.
JESÚS, NUESTRO SACRIFICIO
Las enseñanzas Jesús de.
MISIONEROS MISIONEROS.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
MISIONEROS MISIONEROS.
MISIONEROS. LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS 05 TEXTO CLAVE “Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;
MISIONEROS MISIONEROS.
¿Es bíblica la sucesión apostólica?
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
MISIONEROS. PEDRO Y LOS GENTILES 09 TEXTO CLAVE “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón.
Un pilar en las misiones: El apóstol Pedro Un pilar en las misiones: El apóstol Pedro Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 30 de Agosto.
LOS ÚLTIMOS CINCO REYES DE JUDÁ
CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS
EL PACTO 11. EL PACTO 11 “He aquí vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá” (Jeremías.
MISIONEROS MISIONEROS.
EL YUGO DE JEREMÍAS 09. EL YUGO DE JEREMÍAS 09.
JEREMÍAS. LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN 10 TEXTO CLAVE “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque.
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
MISIONEROS. LA MISIONERA INVEROSÍMIL 03 TEXTO CLAVE “Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado,
JEREMÍAS. DE VUELTA A EGIPTO 12 TEXTO CLAVE “Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéramos conforme a todo aquello.
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
ACTOS SIMBÓLICOS 06. ACTOS SIMBÓLICOS 06 “¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro.
Enero – Marzo 2016 La gran controversia y la iglesia primitiva.
Las enseñanzas Jesús de.
Lección 9 para el 27 de febrero de Durante el nacimiento de la Iglesia, se libraron diversas batallas del Gran Conflicto. Los primeros cristianos.
27 de febrero 2016 EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA TEXTO CLAVE: Hechos 4:13 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 9.
La gran controversia y la iglesia primitiva U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
El libro de Mateo. Pedro y la Roca 08 “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15)
Conflicto y crisis: Los jueces 04 “Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó sobre mis enemigos,
Transcripción de la presentación:

El Gran Conflicto y la iglesia primitiva 09

“Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús” (Hechos 4:13)

Comprender que nuestras nociones preconcebidas y prejuicios afectan nuestra comprensión y aceptación de Dios y sus designios. Comprender que nuestras nociones preconcebidas y prejuicios afectan nuestra comprensión y aceptación de Dios y sus designios. Reconocer que todos tenemos ideas preconcebidas que debemos estar dispuestos a cambiar, siempre que sea necesario. Reconocer que todos tenemos ideas preconcebidas que debemos estar dispuestos a cambiar, siempre que sea necesario. Estar capacitado y aceptar vivir de acuerdo con los planes de Dios, mediante la habilitación por la obra del Espíritu Santo. Estar capacitado y aceptar vivir de acuerdo con los planes de Dios, mediante la habilitación por la obra del Espíritu Santo.

No alcanza con tener una noción del Dios verdadero. Es necesario tener una verdadera noción acerca de Dios.

El comienzo de un nuevo comienzo ¿Qué necesitamos hacer para no tener una visión distorsionada e incompleta acerca de Dios y su Reino?  Una comprensión correcta y completa sobre Dios sólo es posible a través del bautismo y la guía del Espíritu Santo, quien nos guía a toda la verdad.  Más importante que entender lo que es erróneo, es saber lo correcto. Debemos enfocarnos en la solución, y no en los problemas.  Debemos entender la Verdad a la luz del Gran Conflicto. Una visión integral nos permite comprender de manera coherente las verdades que, separadas, parecen incompletas. EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA

 El Espíritu Santo se movía sobre la faz del abismo en Génesis; en Hechos, se movió sobre los discípulos. En ambas situaciones, hubo una nueva creación.  En la torre de Babel, Dios confundió las lenguas de los hombres para impedir los propósitos humanos. En el Pentecostés, Dios “interpreta” las lenguas para concretar sus propósitos.  En la primera historia hubo una gran confusión; en la segunda, una gran conversión. ¿Qué paralelismos y contrastes hay entre el relato presentado en el libro de Génesis, y el inicio de la iglesia cristiana narrado en Hechos? Pentecostés EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA

Enfrentando a los saduceos  Hubo una disputa entre la verdad y la mentira; entre la muerte y la vida (resurrección).  Hubo un intento de callar a los discípulos, pero ellos encontrarían firmeza, fuerza y valentía a través de la oración. ¿De qué modo se da el conflicto entre el bien y el mal en este contexto? ¿Cuál es el secreto para la victoria? EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA

El apedreamiento de Esteban  Quien sigue a Cristo, tarde o temprano tendrá que enfrentar la persecución.  Aun las aparentes derrotas, son transformadas en victorias en las manos de Dios.  Cuando algún líder debe retirarse de la escena, Dios siempre hace surgir nuevos (por ejemplo, Pablo). ¿Qué importantes lecciones podemos extraer del episodio del apedreamiento de Esteban? EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA

Cambio de actitudes  Tuvo que abandonar prejuicios étnicos, nacionales y raciales.  Para Dios no hay diferencia entre hombres y mujeres, judíos o griegos (Gálatas 3:28).  No debemos considerar impuros a aquellos a quienes Dios purificó con su sangre. ¿Qué cambios de pensamiento y actitudes tuvo que enfrentar Pedro? EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA

CONCLUSIONES 1.No podemos vencer nuestras propias nociones preconcebidas ni resistir a las fuerzas del mal, sin el poder del Espíritu Santo. 2.Los prejuicios continúan siendo uno de los principales obstáculos para la proclamación del Evangelio. Debemos respetarnos y amarnos entre todos, ¡todos somos personas por las cuales Cristo murió! 3.El Espíritu Santo nos impulsa a predicar el Evangelio con valentía y denuedo. 4.La libertad es un don precioso, pero debemos ser muy cuidadosos en nuestro modo de usarla.

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Pr. Israel Cavalli Pastor auxiliar Iglesia Central – Porto Alegre Asociación Sur del Estado de Rio Grande do Sul (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y de textos al español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©