PROYECTO INTEGRADO PASO 1 ESTABLECER UN TEMA ¿Qué tema investigar? Algunos proyectos son específicos, mientras que otros son mas libres, generales o menos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
Guía para resolver un caso de estudio
Tips para presentaciones en PowerPoint
Recolección de Datos -- LA ENTREVISTA --.
Lenguaje PSU Segundo medio
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Aplicar y modificar estilos en Word 2007
Elección del tema y búsqueda de la información
TUTORIAL PASO A PASO Parte 3. PASO 13: AGREGAR CUESTIONARIOS Los cuestionarios son una serie de preguntas para ser resueltas en determinado tiempo y.
Pasos para la preparación de un examen
Victoria Eugenia García molina
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN. El maestro no solamente debe de tener el dominio de los contenidos, si no que necesita encontrar las formas adecuadas de expresión.
QUE ES EL DIAGNÓSTICO.
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DISTRIBUCIONES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
HIPERVÍNCULOS.
TEORíAS DEL APRENDIZAJE DE GAGNÉ Y EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Realizado por: Edwin Andrés Díaz Moreno y Iván Alberto Gil Cañón/ grupo: 2 Sonido?
Lee, piensa, decide y aprende
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
PASOS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR
Universidad Experimental Marítima del Caribe PROFESORA : YELITZA VILLARROEL R.
1 Organización Panamericana de la Salud 2003 Capitulo 8: Analysis de las necesidades en consejería y Orientar para la toma de decisiones y establecer metas.
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
2 taller OBJETIVO DE LA CLASE: Formular correctamente objetivos de la clase. Profesora: Rosa Veliz Barraza IMAIL:
06. Algoritmo básico de la introducción
Especies en Peligro de Extinción BIODIVERSIDAD EN PELIGRO.
TAREA 3 ORGANIZACIÓN. 1. Paso previo Ya he elegido mi tema He organizado un brainstorming ¿qué hago ahora?: tengo que empezar a poner orden para elaborar.
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Proyecto Integración de Competencias de Información en el Currículo (PICIC) de los Programas de Preparación de Maestros, Facultad de Educación, Universidad.
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
Módulo 5 Recursos de la Emergencia
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
Tecnologías para el Aprendizaje
Cómo hacer una buena presentación Laura Barca 4ºA
SCIENCE PROJECT ¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO? (Science Project) Es el proceso que tiene por objeto resolver un problema a través de la investigación.
Tips para Power Point Adaptación por Profesora Verónica Martínez.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Proceso de inscripción en línea
Recomendaciones Para Presentaciones con Diapositivas
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
RELACIONES INTERPERSONALES
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
En el explorador elijo la opción videos VIDEOS Coloco la temática sobre la que deseo buscar.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
1.- El proceso de búsqueda Está constituido por una serie ordenada de etapas que han de seguirse cuando uno se enfrenta a la tarea de buscar, especialmente.
Contextos sociales y Trabajo Social
PROYECTO INTEGRADO PASO 1 ESTABLECER UN TEMA ¿Qué tema investigar? Algunos proyectos son específicos, mientras que otros son mas libres, generales o menos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Exámenes.
Métodos de recolección
MANEJO DE DIAPOSITIVAS ES COMUN QUE EN UNA PRESENTACIÓN SE TENGAN QUE ELIMINAR, COPIAR, MOVER E INCLUSO OCULTAR ALGUNAS DIAPOSITIVAS ; POR TANTO EXISTEN.
Nombre: María Faúndez Fecha: 18 de junio del Weblog: mfaundezprf313.wordpress.com mfaundezprf313.wordpress.com Imagen.
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
Técnicas de Investigación Documental
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Jueves, 5 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 9 de diciembre 1.Prepara la primera parte de tu esquema (información de fondo y tesis). El lunes escribiremos.
Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público.
COMUNICACIÓN ORAL CÓMO HABLAR EN PÚBLICO Cómo hablar en público.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO INTEGRADO PASO 1 ESTABLECER UN TEMA ¿Qué tema investigar? Algunos proyectos son específicos, mientras que otros son mas libres, generales o menos restringidos. Los temas específicos pueden ser asignados por tu profesor(a), en tal caso la selección ser limitada. Si se te asigna un tema específico, asegúrate de entender los requerimientos del trabajo. Por ejemplo te puedes ayudar planteándote las siguientes preguntas: ¿Entiendo el tema? ¿Sé lo que necesito hacer? Seleccionar un tema para un proyecto libre te proporciona opciones. Es recomendable que evites temas que sean: Demasiado amplios, como por ejemplo: “La Ecología” Demasiado restringidos, como por ejemplo: “Los efectos de los contenidos contaminantes del Río Aconcagua en abril de los años impares” Tema acotado, como por ejemplo: "El Medio Ambiente"

Para establecer tu tema trabaja por medio de: 1. Lluvia de ideas

2. Leyendo un artículo de una enciclopedia u otra información que te proporcione antecedentes generales sobre el tema que te interesa. 3. Preguntándote a ti mismo/a: sobre este tema, …¿qué creo que se? …¿qué puedo asegurar que sé? …¿qué más necesito averiguar? ……CUALQUIERA QUE SEA EL MÉTODO QUE ELIJAS, ASEGÚRATE QUE TU TEMA SEA: -Interesante para ti -Aceptable para el profesor -Manejable dentro de los términos de la tarea encomendada

La TAREA 1 sería: - proponer uno o varios temas - responder a las siguientes cuestiones: * ¿qué creo que sé? * ¿qué puedo asegurar que sé? * ¿qué más necesito averiguar? Seguidamente establece una pequeña lluvia de ideas como en la diapositiva 2. Da al menos 10 palabras relacionadas con el tema elegido.