POR: Maritza Tenorio (M. Ed) y Viviana Margarita Monterroza (M. Ed)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

Habilidades Sociales En TDAH
Las Competencias Básicas
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Aprender juntos, crecer en familia
PLAN DE ACCION LICENCIADO CARLOS DIAZ BRAVO CAPACITACION INTEL 2010
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Creación de un cuento para niños de tercer Grado que inculque la Empatía Camila Velásquez Supervisor: Helen Missura 27 de mayo del 2010.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Inteligencia múltiples
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
TUTORÍA VIRTUAL INT - TUT AILÉN PORTA. Evidencia III El objetivo específico de esta semana fue:  ANALIZAR el diseño didáctico y… el aula virtual de un.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Reflexionamos sobre convivencia usando XO
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
INTELIGENCIA EMOCIONAL VALORES Y PRODUCTIVIDAD
COMPETENCIAS GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACION FISICA.
Programación Neurolingüística
GESTIÓN EMOCIONAL: EXPRESIÓN Y REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES. AUTOESTIMA
EL ARTE DE TRATARNOS SANDRA M. CASTRO B. PROFESIONAL EN DESARROLLO FAMILIAR.
Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Habilidades Cognitivas
Es ser capaces de “leer” emocionalmente a las personas.
El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA
inteligencia emocional?
Servicio con Valor Agregado
Dimensiones del proyecto de vida
Habilidades e Intelecto
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES PARA LA VIDA
Esquema de las competencias básicas
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
La Teoría Socio-cultural
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
“yo no soy bueno para escribir”
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 1 CECILIA FONTANA, LÍA GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN RIVAS, GABRIEL DRI, MÓNICA GÓMEZ, LIONEL CWIELONG, CECILIA BERTINO. MODELO 1.
La inteligencia emocional
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
POR: Maritza Tenorio (M. Ed) y Viviana Margarita Monterroza (M. Ed)
Transcripción de la presentación:

POR: Maritza Tenorio (M. Ed) y Viviana Margarita Monterroza (M. Ed)

1. Slogan Para fomentar la unión entre el grupo, crear un slogan que los represente. Y le pueden incluir música.

Trabajar colaborativamente y poner a través de la interacción su tono emocional, permite irse adaptando al ambiente, tomar la iniciativa y aportar conocimientos útiles que contribuirán al enriquecimiento del grupo. Esto permite desarrollar habilidades que brindan la oportunidad de sacar el mejor rendimiento posible al potencial intelectual a nivel grupal e individual.

E38 E38

1. En cada rincón encontrarán elementos conceptuales fundamentales para la construcción colectiva sobre inteligencia emocional. a. Hacer un mapa conceptual doce se expongan lo elementos principales de la temática propuesta. b. ¿Estos elementos se tienen en cuenta en la vida institucional?

Entra a la siguiente página: Realiza el test sobre inteligencia emocional. Analiza e interpreta tus resultados. Reúnete en grupos y compara los resultados

“Aprendo a expresar lo que siento”  En esta actividad trabajamos cómo utilizar el lenguaje gestual y el lenguaje verbal para expresar sentimientos. Se trata de tomar conciencia de cómo nos sentimos en diferentes situaciones, las emociones que aparecen, y seamos capaces de expresarlas e identificarlas en nosotros y en los demás.

 1. Cada integrante del grupo se tomara una foto expresando en su rostro las siguientes emociones:  Alegría  Tristeza  Enojo  Sorpresa  Miedo Luego elaborar un collage creativamente 2. Elabora a nivel grupal el albúm de las emociones

Escucha la conferencia sobre inteligencia emocional de Daniel Goleman. H8E H8E Elabora un cómics de los elementos fundamentales explicados ahí.

 Reflexiona a partir del vídeo que aparece en el siguiente enlace okHA okHA  ¿A qué reflexión llegaste?  Represéntalo utilizando las herramientas tecnológicas.

 I am special because… (Soy especial porque…)  1. Tras hablar del problema que tenían los colores, decidimos pensar y decirles a los demás por qué son importantes en el todo, en nuestra Institución.  2. Armar un abanico de colores el cual ira rotando por el para que todos le expresen a su dueño una razón por la que ellos lo ven importante y especial.

 Elabora tu historia de vida, para ello selecciona un programa tecnológico para su diseño. Ten en cuenta: imágenes, audio, textos…. CREATIVIDAD.

Para nuestra próxima sesión asistir con ropa cómoda.

Sesión N. 2

 Creando un ambiente imaginario 1. Ejercicio de relajación para disminuir la ansiedad. wk

I am good at… (Soy bueno en…)  En esta actividad, cada uno ofrece una de sus habilidades para ayudar a los demás.  En la cartulina, coloca tu nombre y mínimo una de tus habilidades que ofreces a tu grupo de compañeros.

Sesión 3

 Kind words (Palabras amables) En esta actividad, se trabaja la importancia de comunicarnos utilizando palabras amables. Entre todos buscar palabras que nos hagan el día más agradable, nos ayuden a solucionar los problemas de mejor manera o mostrar cariño hacia los demás. Las palabras se representarán como gotas que ayudan a los girasoles a crecer mejor, de la misma forma que unas relaciones cordiales entre nosotros también ayudan en nuestro crecimiento. (u otra opción al gusto del equipo)