Modelo Orbital EL AGUA Sexto Grado. Modelo esferas y varillas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

Contaminación-Concepto
El flujo de la energía y de la materia en los ecosistemas.
CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
Impactos sobre la hidrosfera Celia. Contaminantes biológicos Contaminantes químicos Contaminantes físicos Algas Hongos Protozoos Virus Bacterias Biodegradables.
Organización Nacional
“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD 1: LA MATERIA Y LOS MATERIALES TERRESTRES
La Materia y sus Propiedades
Univ. Gabriela Jiménez Doc. Ing. Waldo Vargas
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Introducción al concepto de Ecosistema
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
Propiedades coligativas
Ciclos biogeoquímicos y Fotosíntesis
Ciclos Biogeoquímicos.
CICLO DE NUTRIENTES Laura G. Huaquín M. I. Introducción
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
¿Qué es el agua? El agua es una molécula y es un compuesto químico formado por 2 Hidrógenos (símbolo químico H) y 1 Oxígeno (símbolo químico O) y se representa.
Factores abióticos: El AGUA
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Ciclo biogeoquímico.
CICLOS BIOQEOQUÍMICOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
La Materia y sus Propiedades
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
EL CUIDADO DEL AGUA.
Universidad Tecnológica Nacional
Propiedades físicas del agua
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
Reciclaje de nutrientes
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS DEL AIRE
El agua: Composición y propiedades
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
Las propiedades de la materia
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Nitrificación a través de las bacterias
EL AGUA.
Ciclos biogeoquímicos Presentado por Anderson Suarez Tovar
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL
EL AGUA Recurso Natural inagotable.
“Mejores, maestros mejores alumnos”
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
Ministerio de educación
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
BIOLOGÍA II.
Propiedades físicas y químicas del agua. ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFE.- MOISES SAENZ GARZA.
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
El Agua.
TEMA: LOS CICLOS DEL FÓSFORO Y EL NITRÓGENO
Características e importancia de los componentes atmosféricos
El ciclo Biogeoquímico
Ciclos biogeoquímicos
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
Ciclo del nitrogeno Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras moléculas fundamentales del metabolismo. Su reserva fundamental.
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
1 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
YOLANDA BARRERA NOSSA.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Transcripción de la presentación:

Modelo Orbital EL AGUA Sexto Grado. Modelo esferas y varillas

¿Que es el agua? El agua es una substancia básica que se forma gracias a la unión de átomos; en particular la molécula del agua, se compone por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno.

Físicas: Se relacionan con el aspecto de la sustancia. Características H2O Químicas: se relacionan con la composición de la sustancia. Físicas: Se relacionan con el aspecto de la sustancia. - Estado físico: sólida, liquida y gaseosa (Tº). Color, Sabor, Olor. Densidad: 1 g./cc. a 4°C. Punto de congelación: 0°C. Punto de ebullición: 100°C. Viscosidad. Conductividad. 
 - Absorción de luz.
 - pH.
 - Acalinidad.

Fisicoquímica de los ecosistemas acuáticos. RADIACION SOLAR HUMEDALES, RIÍOS, QUEBRADOS, LAGOS Y LAGUNAS. OXIGENO DISUELTO CO2 - Alcalinidad- pH- MATERIA ORGANICA DISUELTA EFECTO DE LA Tº TURBIEDAD COLOR

Los nutrientes en los ecosistemas acuático.

NITROGENO – FOSFORO Nitrógeno atmosférico Plantas y algas: Lo toman como Nitratos Mueren: Amonio Nitritos Nitratos Comparado con el Nitrogeno, la abundancia del Fosforo es diez veces menor. Su efecto sobre la Eutrofizacion es mucho mayor. Milesimas de miligramo, pueden activar crecimiento de fitoplancton (efecto en el ecosistema). PRESENCIA DE NITRITOS Y AMONIO : INDICADOR DE CONTAMINACON POR MATERIA ORGANICA.

conductividad Mide la cantidad total de iones presentes en el agua y, por ende se relaciona con la salinidad. Diversidad Conductividad

LABORATORIO