Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Competencias básicas para el siglo XXI
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Competencias básicas (LOE)
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
Competencias para la vida
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Los Sistemas Expertos en la Educación Mónica Rojas Sylvia Vásquez.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Habilidades del siglo XXI
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
LA HIPERMEDIA NARRATIVA. ¿ QUÉ ES LA HIPERMEDIA NARRATIVA ? ES LA CONVERGENCIA DE ELEMENTOS PROVENIENTES DE DISTINTOS MEDIOS COMO : CONJUGADAS INTERACTIVAMENTE.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Tipus de competències.
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Esquema de las competencias básicas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Bloque 2: función y acción tutorial
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Profesora Sandra Magaly Gutierrez Vildoso MAYO
SINTESIS NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Programación por Competencias en Educación Secundaria
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
APRENDIZAJE POR PROYECTOS (ApP) CON LAS TIC.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 2. La escuela.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Transcripción de la presentación:

Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad dar toque personal todo le rodea EscrutinioEscépticos respecto información ven internet. Saben buscar y encuentran información IntegridadBuscan honestidad, integridad instituciones Colaboración nat.Crean nuevas formas colaboración, cooperac. EntretenimientoAprenden jugando, interactuando nueva realidad. Solo liberan su creatividad y talento si se divierten VelocidadEsperan respuestas inmediatas. Buscan tecnol. den mayor velocidad obtener la información InnovaciónCuestionan las viejas formas, les gusta la invención e innovación

CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LOS NATIVOS DIGITALES  Dominan los medios producción digital producción digital  El mundo es un terreno de juego  Socialización a través de Internet  Dan importancia a la identidad digital  Intervienen activamente de la conversación la conversación  Aprenden de la red y en red  Aprenden de la red y en red  Crecen de forma diferente

COMPETENCIAS BÁSICAS  Resolución de problemas  Colaboración en redes y liderazgo  Agilidad y adaptabilidad  Iniciativa y espíritu emprendedor  Dominio efectivo del lenguaje oral y escrito  Acceso a la información y análisis de la misma y análisis de la misma  Curiosidad, imaginación

DISEÑO DE ACTIVIDADES  Usar las TIC’s para aprender  Crear actividades centrada en el estudiante  Aprender colaborativamente y cooperativamente  Usar las herramientas para lo que fueron creadas  Estimular el debate de ideas  Formar estudiantes creadores de conocimiento  Establecer tareas auténticas

HABILIDADES QUE DEBEN POSEER O DOMINAR ESTUDIANTES Y SUS IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN  Anclarse - permanecer enfocados en la tarea  Filtrar - manejar la información y filtrar el conocimiento  Conectarse - construir redes de información para estar al día  Ser humanos - interactuar de forma humana en la realidad y en las redes sociales  Evaluar y autentificar - determinar la información que tiene valor y asegurarse de su autenticidad  Cuestionar - usar el pensamiento crítico

 Navegar - buscar en base de datos, moverse entre personas y tecnologías que permitan alcanzar objetivos (Flow)  Aceptar la incertidumbre - mantener el equilibrio entre lo que se sabe y lo que no se sabe  Contextualizar - reconocer los puntos importantes o circunstancias de una información al adquirir conocimiento.  Reconocer patrones - ser capaces de extraer o reconocer patrones o tendencias de la información que se trabaja.

HABILIDADES QUE NECESITA UN DOCENTE DE LA ERA POSDIGITAL  Liberar al estudiante de frenos escolares - El aprendizaje se da en todas partes  Promover la autonomía del estudiante - Capaz de dirigir su aprendizaje  Diseñar materiales propios y adaptar los ajenos a su realidad - Creatividad, cada situación de aprendizaje es única  Compartir experiencias y prácticas con sus colegas. - Liberar el conocimiento  Invisibilizar las TIC - Aceptar que las TIC son parte de su aprendizaje

 Ser capaz de enfrentarse a lo inesperado y aceptar la incertidumbre - Reaccionar ante situaciones personales e inusuales  Modelar comportamientos éticos - modelos a seguir  Reconocer y valorar la presencia de las emociones en el proceso de aprendizaje – empatía y motivación  Cultivar un entorno personal de aprendizaje (PLE) - conscientes de las herramientas que usa y aprendizje continuo  Poseer sentido del humor (y no tener miedo a mostrarlo) - libera tensiones, etc.

HABILIDADES EXIGIDAS Solución de Problemas. Redes de colaboración y liderazgo. Agilidad y adaptación. Iniciativa y espíritu emprendedor. Curiosidad e imaginación. Dominio del lenguaje oral y escrito. Acceso a la información.. Análisis de la información.

INMIGRANTES DIGITALES  35 a 55 años.  Lo digital es su segunda lengua. segunda lengua.  Están cerca de la tecnología.  No admiran la TV.  No tienen la capacidad de hacer varias cosas a la vez.  No generan contenido proprio.  Están en el peak profesional.

 Les gusta la información que reciben en forma lenta, controlada y de fuentes limitadas.  Les gusta procesar una única información y tareas únicas o limitadas.  Les gusta procesar texto antes de imágenes, sonidos y video.  Les gusta recibir información en forma lineal, lógica y secuencialmente.  Les gusta trabajar en forma independiente.  Les gusta aprender “por si acaso”.