FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrea Antonova Y Alba Díaz
Advertisements

Alergia alimentaria AM Troncoso.
ASMA BRONQUIAL Sylvia Leiton.
Reacciones de Hipersensibilidad
ENFERMEDADES ALERGICAS EN PEDIATRIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Alergias Integrantes: Camila Aguirre. Daniela Navea. Laura San Francisco. Curso: 4to A.
ASMA BRONQUIAL ASMA INDUCIDO POR EJERCICIO
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
TEMA INTOXICACIONES Y SUS TRATAMIENTOS
Navarrete Michell Hernández Paulina Solano Marcela Rodríguez Christian
Farmacología Respiratoria
HISTAMINA Y SUS ANTAGONISTAS
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
Nutrioterapia médica en alergias alimentarias
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
Las alergias pueden considerarse como un tipo de respuesta inmune extremadamente exacerbada, frente a sustancias aparentemente inocuas. Generalmente están.
Tema 64 ALERGIA EN LA INFANCIA.
ENFERMEDADES ALÉRGICAS
Qué son y cómo tratarlas.
Alergias y vacunas PERA 2014 Lic. Mixco López.
FARMACOLOGÍA 2013 ANTIHISTAMÍNICOS.
José Luis Ticlia Agreda Pediatra HRDT UAI- PVVS
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
Sistema Inmune: Conceptos generales
¿ALERGIA A GULAS? A PROPÓSITO DE UN CASO
RINITIS Y SINUSITIS ALERGICA
Alergias alimentarias
Hipersensibilidad I Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
Milvia Sànchez Hospital San Pedro Logroño. Casos Clínicos Paciente 1: Varón de 43 años, con antecedentes de herniorrafia inguinal e hipercolesterolemia.
Información Básica sobre alergias alimentarias
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
En siglo 18 el medico rural ingles edward jenner investigo las hermosas ordeñadoras….
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia ENVENENAMIENTO.
Tatiana Enríquez Sicilia, Giovanni Díaz y Rubén Piñero
HISTORIA NATURAL DEL ASMA
Sistema Inmune: Conceptos Generales
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
ALERGIAS.
Jhoana Carolina Forero Mulett Medicina X semestre
REVISION ARTRITIS REUMATOIDEA. Enfermedad crónica afecta articulaciones, tejidos anexos, y otros órganos. Autoinmune de causa desconocida. Más frecuente.
ANTIHISTAMINICOS.
Manifestaciones clínicas en alergia a Látex
Inflamación Unidad 2 Dra. Lourdes Méndez Nurs 232-UMET.
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
Inmunidad.
 Lávese las manos con jabón durante 20 segundos  Evite el contacto con personas enfermas  El 80% de las infecciones comunes pueden propagarse por.
HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL EMERGENTOLOGIA – IPS DRA. JAZMIN CACERES JARA ASUNCION.
Reacciones Alergicas a Farmacos. Etiologia: Las reacciones alérgicas son la respuesta a la interacción antígeno-anticuerpo, consecuencia de una respuesta.
ANAFILAXIS Dr. José E. Vives Calderón Servicio de Emergencias
ALERGIAS.
Dermatitis en el lactante
Adriana Murguia Alvarado
Terapéutica y Toxicología Octubre 2015
Alergias.
¿Qué sucede cuando se altera el sistema inmune?
ALERGIA.
ALERGIAS Y REACCIONES A LOS ALIMENTOS
Se refiere a un estado inflamatorio de la mucosa nasal ocasionada por una reacción mediada por IgE, que clínicamente se manifiesta con: Rinorrea Prurito.
ALERGIAS.
DEFINICIÓN Reacción alérgica sistémica, mediada por IgE, con curso clínico de evolución rápida. Las reacciones anafilácticas no alérgicas (anafilactoides),
Transcripción de la presentación:

FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS

Definición Forma exagerada o alterada de reaccionar que tienen algunas personas cuando se exponen a algunas substancias en el medio ambiente o cuando ingieren ciertos alimentos o medicamentos. Se les llama alergenos a las substancias que inducen alergias. http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia.htm

Tipos Urticaria; Rinitis alérgica; Alergia a medicamentos; Anafilaxis; Alergia alimenticia. http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia.htm

Urticaria Mayor frecuencia; Lesiones inflamatorias; Cefalea, náuseas, prurito intenso; Cambia sitio de lesión; Aguda o crónica. http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_urticaria.htm

Alimentos; Medicamentos; Infecciones; Otros. Urticaria: causas Alimentos; Medicamentos; Infecciones; Otros.

Urticaria: fisiopatología Reacción antígeno-anticuerpo; Antígeno produce respuesta de anticuerpos y se libera histamina; Mastocitos alrededor de vasos; permeabilidad ronchas.

Urticaria: tratamiento Antihistamínicos: hidroxicina, ceterizina, loratadina; Drogas (crónica): astemizol; Crónicas: bloqueadores H2, antidepresivos tricíclicos, amitriptilina, sulfonas, AINES, agentes quimioterapéuticos: metrotexate, azatioprina.

Urticaria: tratamiento Corticoides tienen mayores consecuencias que beneficios; Adrenalina en emergencias.

Rinitis alérgica Cualquier edad; 10-15% de la población; Inflamación de mucosa y estructuras internas de la nariz; Generalmente crónico. http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_rinitis.htm

Rinitis alérgica: causas Rxn por contacto de mucosa con partículas proteicas (antígenos); Estimulación de IgE y liberación de histamina; Alergenos + frecuentes: polen ácaros, polvo de la casa esporas, entre otros.

Rinitis alérgica: causas

Rinitis alérgica: síntomas Rinorrea; Congestión nasal; Picazón nasal; Estornudos frecuentes; Lagrimeo; Picazón de ojos; Carraspera, entre otros.

Rinitis alérgica: tratamiento Medicamentos para molestias principales; Antihistamínicos; Descongestionantes; Antiinflamatorios esteroideos; Control ambiental específico.

Rinitis alérgica: inmunoterapia Inyección de alergenos como diluciones acuosas; Frecuencia sostenida y dosis progresivas; 2-3 años; Bloqueo de rxn alérgica natural.

Alergia a medicamentos: fisiopatología Paciente con demasiado IgE (alérgico); Anticuerpo programado para unirse al fármaco; Al unirse, se da la liberación explosiva de histamina. http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_medicamentos.htm

Alergia a medicamentos: síntomas Calor en todo el cuerpo; Enrojecimiento; Picazón; Edema laríngeo; Broncoespasmo; Mareos; Calambres estomacales.

Alergia a medicamentos: medicamentos alérgenicos Penicilina y antibióticos sulfa; Alopurinol; Anticonvulsivos; Medicamentos anti-arritmias. Posibilidad de rxn aumenta si se inyecta en vez de píldora.

Anafilaxis Rxn multisistémica aguda, potencialmente fatal; Liberación de mediadores por basófilos y mastocitos; Pérdida inicial de fluido intravascular; Vasodilatación y depresión miocárdica. http://www.aaaai.org/patients/publicedmat/tips/spanishtips/que_es_la_anafilaxis.stm

Anafilaxis: causas Fármacos; Alimentos; Proteínas humanas (insulina, proteínas séricas); Inmunoterapia con alergenos; Látex.

Anafilaxis: síntomas Cutáneos: urticaria; Respiratorios: broncoespasmo; Gastrointestinales: náuseas, diarrea; Cardiovasculares: hipotensión, cambios en el ECG y estado de shock.

Anafilaxis: tratamiento Suspensión del agente causal; Mantenimiento de vía aérea; Soporte hemodinámico; Bloqueo del efecto de los mediadores.

Alergia alimenticia Rxn exagerada del sistema inmune a algo que uno comió o bebió; Común en niños, jóvenes y personas que padecen otros tipos de alergias: rinitis. http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_alimenticia.htm

Alergia alimenticia: causas Leche de vaca; Huevos; Maní; Nueces; Mariscos: crustáceos;

Alergia alimenticia: causas Trigo y maíz; Alverjas y frijoles; Tomates; Especias; Frutas, entre otros.

Alergia alimenticia: tratamiento EVITAR ingerir el aliimento que le causa la alergia; Pueden recetarse antihistamínicos; En emergencias, epinefrina.

Alergia alimenticia: tratamiento Además: Descanse el organismo tomando líquidos; Reduzca la actividad normal; Si hay náuseas, masticar hielo; Vuelva a dieta normal después de 2-3 días; Evite por unos días: Frutas, alcohol

En el mercado http://www.achooallergy.com/store.asp?categoryid=1004

Bibliografía recomendada http://profesional.medicinatv.com/redirect/Default.asp?url=http://www.cuerpo8.es/ALERGIAS/&id=2280 http://www.fonendo.com/noticias/1/2001/12/1.shtml http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia.htm http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_urticaria.htm http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_rinitis.htm

Bibliografía recomendada http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_medicamentos.htm http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_anafilaxis.htm http://www.contusalud.com/website/folder/sepa_enfermedades_alergia_alimenticia.htm http://www.achooallergy.com/store.asp?categoryid=1004

Muchas Gracias.