Ciencia y Tecnología en la Educación Científicos, investigadores y empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

BACHILLERATO INTERNACIONAL
OPCIONES AL TERMINAR BACHILLERATO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
La vocación de los hijos y la felicidad
Como ingresar al portal de empleos USM. INGRESANDO A TU CUENTA (VARIAS FORMAS, TODAS LLEVAN AL MISMO OBJETIVO)
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Una estrategia para el desarrollo de competencias emprendedoras en la formación de grado en carreras de ingeniería Lic. Ruben Cesar Ing. Néstor Bruno Braidot.
Idea y concepción del negocio
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
Elena Martín Ortega Universidad Autónoma de Madrid
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
School’s Out Washington and Ready Washington
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
6 razones para elegir Dibujo Técnico en Bachillerato
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Adaptacion: Lic. Maigualida Manrique
Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.
¡Hola Erasmus! Mi nombre es Doina, soy de Moldavia y estoy aquí también como vosotros, como alumna Erasmus.
ORGANIZACIÓN TECHINT 2004 Búsqueda Laboral y Procesos de selección CEMA I Lic. Gabriela López Mayo 2004.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Universidad de Delaware. La primera semana de clase. Instituto para la Transformación de la educación el pre gado.
Clicka sólo para pasar cada transparencia. Sobre la asignatura Es una optativa de oferta obligatoria en 2º Bachillerato Tiene una carga lectiva de 4 horas.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
Universitat de LLeida, 9 de noviembre de Catálogo de indicadores Eduardo Coba Arango Consejo de Universidades.
CARACTERÍSTICAS.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Catedrático: Josué Herrera Alumna: Lucero Méndez Méndez
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Evaluación del impacto científico © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Educación Media Superior. Generación GÈNERO Generación 2006Generación 2007 Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Fuente: Encuesta de ingreso.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Orientación académica BAC
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de i nformática s egundo c uatrimestre.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO - NUEVAS TECNOLOGÍAS - BELEM PALMA TOMÁS.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Estudio comparativo Encuestas aplicadas a egresados de educación media superior y superior del IPN Septiembre 2008.
UPC Mesa redonda sobre doctorado Juan J. Navarro Jornades de Docència del DAC.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
SEMINIARIO DE INVESTIGACIÒN CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS. Guayaquil, abril del 2014 Ing. Moisés Toapanta, MSc.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MÉXICO 1° SEMESTRE
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias y Tecnología Coordinación de Postgrado Carlos Primera.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

Ciencia y Tecnología en la Educación Científicos, investigadores y empresa

Ciencia y Tecnología en la Educación Algo de información adicional Profesor universitario a tiempo completo 8 años Y unos cuantos a tiempo parcial (en grado y en posgrado) Lidero el proyecto de marketing de contratación de Tecnalia

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué es un centro tecnológico? Hacemos I+D+i para las empresas y con las empresas Organización y funcionamiento empresarial (nivel salarial competitivo) Comparar con: –Una consultora / una ingeniería –Otras empresas –La universidad

Ciencia y Tecnología en la Educación Tecnalia Azti + Cidemco + ESI + Fatronik + Inasmet + Labein + Neiker +Robotiker + pronto algunos más 1600 personas, prácticamente todas en Euskadi Contratamos entre 50 y 100 recién titulados anualmente (salvo crisis ;-) de casi todas las titulaciones 40% ingenieros 40% ciencias 20% otros

Ciencia y Tecnología en la Educación Sugerencias de Garazi el día 9 Qué carencias detectamos nosotros Qué perfiles deseamos y qué perfiles sentimos que llegan

Ciencia y Tecnología en la Educación Contexto PIB industrial en España % PIB industrial en Euskadi % (y también hacen falta muchos titulados de ciencia e ingeniería para el sector servicios)

Ciencia y Tecnología en la Educación Contexto

Ciencia y Tecnología en la Educación Contexto Nos llega el descenso de la natalidad de los 80 (que ya os llegó a vosotros)

Ciencia y Tecnología en la Educación Lo primero que necesitamos son Titulados en ciencias y en ingeniería Y nos da igual cómo vengan de preparados

Ciencia y Tecnología en la Educación Muchos no tienen (ni teníamos) clara nuestra vocación No la tienen a los 18 años. Pero tampoco a los 22. El profesorado de secundaria y bachillerato podéis influir mucho Y no les vais a hacer menos felices por eso Concurso Eureka Geometría vs. Teoría de conjuntos Proponer experimentos a El Hormiguero

Ciencia y Tecnología en la Educación Todo esto depende, como siempre… De las personas concretas Del entusiasmo individual Pero seguro que a vosotros no os falta Ahora, especialmente para los profesores universitarios: ¿Cómo andas de contacto con el mundo empresarial? No habría críticos literarios si no hubiera autores. Y nosotros no estaríamos aquí si no hubiera empresarios

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos?

Ciencia y Tecnología en la Educación

¿Qué dicen ellos? Como profesional del marketing, ¿qué he hecho? PREGUNTARLES A ELLOS Y sus respuestas las tomaremos con criterio, por supuesto

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? Yo estudié Fisicas. Desde mi punto de vista es una carrera a la que le falta mucho sentido práctico, ya sea en cuanto a Investigación básica o bien en cuanto a trabajo en empresa.

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? Una perspectiva más enfocada a la superación de un examen que a la realización de trabajos. Pocas son las asignaturas que cursé en las que primaba el realizar un trabajo a la nota del examen, sin embargo, el desarrollo de trabajos me ayudó a manejar la asignatura desde una perspectiva mucho más práctica y útil a la hora de trabajar

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? Falta de inglés técnico. En mi carrera tenías la posibilidad de elegir euskera técnico, pero a la hora de trabajar, me hubiese sido mucho más útil haber cursado inglés técnico (que no se ofertaba como optativa)

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? Haber adquirido una mente análitica y estruturada, que es lo que es espera de un ingeniero, ¿no? Al ser una carrera "no fácil" o que te has tenido que "sacar las castañas del fuego" te haces un poco más duro, puedes lidiar con lo que te echen. Saber utilizar Excel, y otros programas como usuario avanzado.

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? Qué me hubiera venido mejor: Haber trabajado más con artículos científicos y académicos, leyendo por nuestra cuenta etc. Aspectos más prácticos de economía La parte de la creatividad esta 0 tratada en la escuela de ingenieros... Hay un concurso de puentes, y algo por el estilo, pero no en el día a día. Y en un centro tecnológico viene bien tener trabajada la cabeza de esa manera.

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? No hay formación universitaria sobre cómo hablar en público, cómo presentar, técnicas para escribir mejor,... Hubiera venido de perlas para Labein. En los últimos años, sería necesario, para CUALQUIER carrera (pongo énfasis en esto), potenciar el desarrollo de ciertas habilidades que pueden ser determinantes para el alumno tales cómo: presentaciones en público, oratoria, redacción de informes, planificación de un proytecto

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? Y de manera muy general, no para centro tecnológico, hubiera venido bien consejo profesional. Sales y no tienes claro que es trabajar en la industria, en investigación, en una consultoría... No sabes lo que es y quizá te llevas más de una sorpresa... Ya conozco mucha gente que se ha cambiado de sector.

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? A modo de ejemplo, durante mi estancia en FECYT, tuve la oportunidad de ayudar a la evaluación de una revista de divulgación científica elaborada por alumnos de secundaria, (Anfioxus) en un colegio de la comunidad de Madrid. La experiencia fué todo un éxito, y muchos de los artículos redactados, superaban en calidad a los realizados por los profesores. Lo cual incidió muy positivamente en el rendimiento académico, y en el conocimiento efectivo de los alumnos sobre la materia. Este tipo de experiencias, pone de manifiesto, que los si tienen interés por la ciencia y la tecnología, pero lo único que hace falta es que los desarrollos teoricos, no se conviertan en un obstáculo.

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? Lo que sí me parecería muy muy conveniente es dedicar una asignatura (no serían muchas horas en un plan de estudios) a la "Realidad Industrial". Digamos conocer los principales sectores regionales, su nivel de influencia en la economía local, las principales empresas de cada sector, la red de ciencia y tecnología existente, etc. Pero con nombres y apellidos. "Las principales empresas de este sector son plin, plan y plun. Ésta lleva más años que carracuca. Ésta otra tiene su origen en blablabla."

Ciencia y Tecnología en la Educación ¿Qué dicen ellos? En los últimos cursos de universidad, sería necesario que las asignaturas las impartiesen profesores más cercanos al mundo laboral y al mercado en general y no tanto al docente

Ciencia y Tecnología en la Educación Para arreglar el mundo 1.Grandísima autonomía, pero medir a las universidades con indicadores, como a los centros tecnológicos. Fomentar la transparencia y la competencia entre ellas. 2.No a la reorganización de planes de estudio como continuidad en el reparto de poder. Ingeniería de Minas en 1998 en la U. de Oviedo. Y ocurre hoy en EHU-UPV

Ciencia y Tecnología en la Educación Con un sentido más práctico para el día de hoy 1.Empresa y mercado como creadores de riqueza 2.Alumno como emprendedor. Fomentar su iniciativa. Sacarse las castañas del fuego. 3.Profundizando en un área de conocimiento, pero con Conocimiento general de varias cosas. Innovación como hibridación.

Ciencia y Tecnología en la Educación 4.Potenciar las características del hemisferio derecho: –Narración: ir más allá de la argumentación para entusiasmar. –Sinfonía: orquestar organizaciones y personas para un fin mayor. –Empatía: ir más allá de la lógica; usar la emoción y la intuición. –Juego: el buen humor y la diversión en el mundo de trabajo. –Sentido: valores inmateriales de productos, empresas, proyectos. Con un sentido más práctico para el día de hoy

Ciencia y Tecnología en la Educación

¿Cuál sería el resumen?

Ciencia y Tecnología en la Educación Lo primero que necesitamos son Titulados en ciencias y en ingeniería Y nos da igual cómo vengan de preparados