U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES Y COMPONENTES DE LA BICICLETA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Julián Caveruni y Eneko Esparzuni
Advertisements

Daniel Jiménez Pablo Leyún
LOS MECANISMOS.
MAQUINAS SIMPLES Y MAQUINAS COMPUESTAS
“ …UN INTERESANTE CAMINO POR RECORRER ”
Celia González González
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
María José Montero Sánchez
3.2 Esfuerzos en dientes.
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Sistema de Dirección Manual
Sujetadores de Rosca.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
COMPLUBOT – C.P. Miguel Hernández – Alcalá de Henares – Madrid – Spain Iván Gallego Nov INTRODUCCIÓN A LA MICROROBOTICA - ESTRUCTURAS.
EL DOWNHILL. ¿Qué es el downhill? El ciclismo de montaña, considerado un deporte de inercia, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales.
LENGUAJE DEL OBJETO Comunicación 1.
Remaches y uniones soldadas
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
Análisis MEF Sometido a 5 tipos de Ensayos Piezas aligeradas Máster Universitario en Ingeniería Mecatrónica DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA BICICLETA DE TRANSMISIÓN.
Construcción de vehículos 1
Clasificación general de bicicletas.
UNA NUEVA MANERA DE MOVERSE
Ciclismo El ciclismo es un deporte que engloba diferentes especialidades que tienen en común el uso de la bicicleta. Tipos de ciclismo 1.1Ciclismo en.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
“ …UN INTERESANTE CAMINO POR RECORRER ”
Maquinas y transmisión de movimiento
LA BICICLETA DE PIÑION FIJO
Misión Vender bicicletas pensando en la salud y el bienestar de las personas. Súbete a una Sebikes y mejoraras tu calidad de vida. S = Salud E = Energía.
Misión Vender bicicletas pensando en la salud y el bienestar de las personas. Súbete a una Sebikes y mejoraras tu calidad de vida. S = Salud E = Energía.
Sistema de Frenos Y Embrague.
LOS OPERADORES MECÁNICOS
Carlos Alvarado de la Portilla
Sistema de transmisión de la bicicleta
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
Turbina francis (funcionamiento)
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Nombre: Catalina Antonia Jara Almuna. Curso: 4° año A. Fecha: 24/11/2014.
Bmx Hay diferentes tipos de bmx : bmx bikes, bmx logo ,bmx stret, bmx freestyle monty.
SKATE INICIO.
Institución educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
Antonio Descals Guillen1 CICLISM. Antonio Descals Guillen2 HISTORIA En el Antiguo Egipto, China o en la cultura Azteca se encontraron vehículos de dos.
Máquinas y mecanismos.
Jorge bello 903 Yhonatan almario Leonel Suarez león Felipe Melo
El Tren Trasero Sobre el Cuadro y en paralelo a nuestros piñones encontramos el Cambio Trasero, que se encargará de hacer saltar la cadena por los diferentes.
Realizadores: María Asencio Álvarez Rafael Guadix Rodríguez Juan Zamora García Raúl Santos Losada.
MECANISMO DE TRANSMICION DE MOVIMIENTOS
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
Downhill es una prueba de ciclismo de montaña. Los ciclistas realizan una carrera contrarreloj, comenzando generalmente a intervalos de 30 segundos,
LOS MECANISMOS. Los mecanismos son elementos que permiten modificar una fuerza, una velocidad de entrada y/o un movimiento de entrada en otros diferentes.
Auto eléctrico para transporte de una persona y carga.
Molino de cadenas de doble rotor
LA BICICLETA.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
Maquinas transmisión de movimientos
Sistemas de suspensión
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
Diseño de Mecanismos Área de Educación Tecnológica
U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES O COMPONENTES DE LA BICICLETA. Los componentes básicos de una bicicleta de montaña son: El cuadro El sistema.
3ª EVALUACIÓN Mecanismos Leire Urdíroz y Leyre Sánchez.
Índice de diapositivas
 Una máquina es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la.
Diseño y análisis de mecanismos de Mecanismos Área de Educación Tecnológica Ciencia y Tecnología II 2° año Unidad: 2.
Transmisión de movimiento
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA RUEDA DE BICICLETA EN FIBRA DE CARBONO
DISEÑO DE BICICLETA URBANA PERSONALIZABLE Trabajo de Fin de Grado
S.T.A.R.S..
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
Transcripción de la presentación:

U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES Y COMPONENTES DE LA BICICLETA. La base de una bicicleta de montaña es la misma que hace décadas, eso sí, la sofisticación de materiales y diseños han hecho cambiar bastante su aspecto; los componentes y las partes de la bici han evolucionado al mismo ritmo y su relación puede llegar a ser bastante larga.

U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES O COMPONENTES DE LA BICICLETA. Los componentes básicos de una bicicleta de montaña son: 3.1.- El cuadro 3.2.- El sistema de transmisión 3.3.- Las ruedas 3.4.- El sistema de dirección 3.5.- Los frenos 3.6.- El sillín

ANATOMÍA DE LA BICI

U.D. 1. LA BICICLETA 3.1.- El cuadro. Estructura de soporte de la bicicleta sobre la que se instalan el resto de los componentes. Determina: La aplicación que se le dé (ruta, pista, ciclo-cross...) La longevidad de la BTT Cualidades: ligero y rígido. Composición: acero, aluminio, titanio, fibra de carbono,… Geometría: según el tipo de modalidad (tema 2)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.1.- El cuadro.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.1.- El cuadro. Formada por las siguientes partes: Bieleta

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Comprende las partes que transmiten la fuerza propulsora del ciclista a la rueda trasera. Por desarrollo se entiende el espacio recorrido en cada pedalada. Formado por las siguientes partes: Los pedales Las bielas La cadena Los platos El cassette (rueda libre o rosca) instalado en la rueda trasera. El desviador (delantero) El cambio (trasero) El eje de pedalier.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Los pedales Tipos (ventajas e inconvenientes) Distintos materiales y precios. Rodamientos internos (ruidos) Derecho (R) e izquierdo (I; rosca inversa)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Las bielas Distintos materiales y precios. Distintas medidas (170-175mm) Derecha+platos e izquierda.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. La cadena Acero o aleación. Distintas medidas (114-116 eslabones / pasos) y diferentes anchuras. Diferentes precios según cualidades (peso, resistencia, anticorrosivas,…) Macho-Hembra. Pin de cadena y eslabón rápido.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Los platos: Distinto número de platos y distinto número de dientes (24, 32 y 42-44) Platos redondos y platos ovalados (Rotor)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El cassette instalado en la rueda trasera: Dos tipos (rueda libre o rosca) Desde 1 a 11-12 v. (número coronas) Cassette normal 9 v; 14 – 32 dientes.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El desviador (delantero) Sujeción al tubo vertical mediante abrazadera o anclaje directo (direct mount) Tornillos High (H; tope máxima velocidad) y Low (L; tope mínima velocidad) Diferentes modelos y precios y debe ser compatible con manetas y cambio.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El cambio (trasero): Sujeción a la patilla o puntera mediante tornillo Tornillos High (H; tope máxima velocidad) y Low (L; tope mínima velocidad) Tornillo para regular la profundidad Diferentes modelos y precios y debe ser compatible con manetas y cambio.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El eje de pedalier: Sellados (muchos tipos) o sin sellar. Compatible con las bielas y con la caja de pedalier (tipo y medida)