Debe ser continua en cada punto del intervalo Debe ser continua en cada punto del intervalo, además continua por la derecha de a Debe ser continua en cada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente: Profa. Miriam Bremia Vásquez Muñoz Materia: Matemáticas
Advertisements

Ing. Antonio Crivillero
Continuidad Definición de Continuidad
Determinar el dominio de una función racional
CONCEPTOS Y PROPIEDADES
Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b R se llaman funciones lineales. Recorrido: R Recorrido: R (0, b): ordenada en el.
Propiedades de las Funciones Continuas
Teorema de los valores intermedios para funciones
Problemas Resueltos del Teorema del Valor Medio
Funciones Continuas. Contenidos Definición de Continuidad Funciones Discontinuas Teoremas Ejemplos.
Límite finito en el infinito Límite infinito en el infinito
Dominio y Recorrido (o Rango) de una función
EL TEOREMA DE TAYLOR   INTRODUCCION:
5° MATEMÁTICA 1 NÚMEROS REALES.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
La función coseno La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente.
Matemáticas Acceso a CFGS
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
“LIMITES” MATEMATICAS II
Cual es el DOMINIO de la función
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema 10 * Integrales definidas.
ECUACIONES. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los valores de las.
ECUACIONES.
CONJUNTOS NUMERICOS Salir Números Naturales Números Enteros
INTERVALOS Una parte de la recta -∞ ∞
CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES
INECUACIONES Factor
Límites de Funciones Consideremos una función f, un punto x0 y un entorno reducido de dicho punto. Vamos a analizar qué ocurre con los valores de dicha.
CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
TEMA 4: LÍMITES Y CONTINUIDAD
Funciones algebraicas
MATEMÁTICA APLICADA. * DOCENTE :Gonzáles Piscoya Amador. * NOMBRES Y APELLIDOS : -Leguía Siesquén Stephany. -Díaz Vásquez Rocío. -Sandoval Cunyarache.
FUNCIONES.
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
TEMA XIV TEOREMAS DE FUNCIONES DERIVABLES
Funciones Continuas.

DERIVABILIDAD Y CONTINUIDAD
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato CS1 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS Tema 8 * 2º B CS.
El valor absoluto de un número nunca es negativo
Por: Andrés Castrillón Juan Sebastián Lozano Pablo Ruiz Navarro.
EJEMPLOS TIPOS DE FUNCIONES
TRICOTOMÍA DE LOS NÚMEROS REALES ING. CARIBAY GODOY RANGEL.
FUNCIONES REALES PROPIEDADES GLOBALES
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Límites y continuidad Cálculo 1.
JOHNY QUINTERO Tema 2. Límites 1 Límites 1.Índice 2.¿Qué es el Cálculo? 3.El problema del área 4.Introducción a los límites 5.Límites que no existen 6.Definición.
CLASE x 1  x  5 1  x  5 1  x  5 1  x  5 1  x  5 1  x  5 1  x  5 1  x  x 5 1 x 5 1 x x  (1 ; 5) x  [1 ; 5] x  [1 ; 5)
José R. Narro Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 3: Funciones reales de varias variables reales. José R. Narro 1 Tema 3 1.Conceptos básicos: dominio,
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Continuidad de funciones
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
Definición de Relación y de Función Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Rango, de.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.S.1 INTEGRALES U.D. 10 * 2º BCS.
REGLA DE LA CADENA MAESTRANTE: DANIEL SAENZ CONTRERAS.
Unidad I: Lógica y Conjuntos  Proposiciones.  Conectivos.  Tablas de verdad.  Teoremas lógicos, demostraciones.  Cuantificadores.  Conjuntos: su.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
CLAVES PARA DETERMINAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN.
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
CLASE 11 DOMINIOS NUMÉRICOS.
LÍMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD
DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
2/22/2019 RAICES MÉTODO DE BISECCIÓN.
I N T E R V A L O S COLEGIO MUNDO MEJOR CHIMBOTE DIOS PATRIA.
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
Prof.: Celeste Contreras
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
Transcripción de la presentación:

Debe ser continua en cada punto del intervalo Debe ser continua en cada punto del intervalo, además continua por la derecha de a Debe ser continua en cada punto del intervalo, además continua por la izquierda de b Debe ser continua en cada punto del intervalo, además continua por la derecha de a y por la izquierda de b TODA FUNCION POLINOMICA YA ES CONTINUA EN SU DOMINIO

La función es continua en todos los reales Falta continuidad por la izquierda

TEOREMA DE BOLZANO: Pertenece al Dominio