Eliminación gaussiana con pivoteo parcial escalado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Advertisements

Lectura Tabla Distribución Normal
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC ING. EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CUEVAS ARANDA NORMA JESSYCA HERNÁNDEZ VARGAS LUZ NAYELY ALGEBRA: DETERMINANTES.
MÉTODO SIMPLEX.
Microsoft Excel Clase 1 Introducción/Ingreso de Datos.
Universidad Nacional de Ingeniería
PROGRAMA DE ALGEBRA LINEAL
Estadística Administrativa I
MEDIDAS DE CORRELACIÓN
INIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
Calcular el cero del polinomio de orden 3 que pasa por los puntos
MAI. Marco Vinicio Monzón Un problema de maximización se presenta en los casos en los que el interés sea optimizar el ingreso o ganancia en una empresa.
Una referencia relativa es cuando Excel puede modificar libremente dicha referencia para ajustarla al utilizarla dentro de una fórmula. Una referencia.
Ing. Marcel Ruiz Martínez
Cuestionario De Microsoft Word
Resolver el siguiente sistema de ecuaciones por el método de gauss jordan
PLAN OPERATIVO ANUAL, 2014 CORTE DE CONTROL, I SEMESTRE Instructivo.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
1. Hacer clic Inicio 2. Hacer clic Todos los programas 3. Hacer clic Microsoft Office 4. Hacer clic Microsoft Office Excel Hacer clic Inicio.
Álgebra Superior Matrices Sesión II.
Métodos de Análisis Ingenieril
Distribución de Frecuencias por intervalos
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Práctica 4-5 Métodos Directos e Iterativos para Sistemas de Ecuaciones Lineales.
ESTADISTICAS YADIRA AZPILCUETA GARCIA 2C. El conjunto de los intervalos reales.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Algebra Ejemplos de Matrices Ramírez Abascal Guillermina Fabiola.
Multiplicación de matrices
Factorización Directa con pivoteo máximo de columna.
METODO DE TURNER Heyleen Sidney Palacios Diaz Hernando Ramirez Jimenez
Determinantes cálculo de determinantes
Distribución de frecuencias
TABULACION O DESARROLLO DE LA TABLA DEL PROCESO ESTADISTICO
METODOS NUMERICOS VER2013 INTEGRANTE: JUAN CARLOS ROJAS PEREZ.
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
KAREM LUCERO GARCIA VITELA
MEDIDAS DE POSICIÓN RELATIVA
Matriz inversa Método Gauss Jordan.
Resolución de Sistemas Lineales
Universidad de San Pedro Sula
Por: sandra Milena Pachón Peralta Lic. UPN
FRECUENCIA RELATIVA..
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema II Matrices.
¿Qué es una Planilla de Cálculo? Excel. Gráficos  Posibilitan la representación de datos en forma de diagramas.  ¿Cómo realizar un gráfico?  Ayudan.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Tablas y graficos estadisticos
Una referencia relativa en una fórmula, como A1, se basa en la posición relativa de la celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia.
TABLAS EN PROCESADOR WRITER. INSERTAR UNA TABLA Método 1 Menú TABLA Opción INSERTAR / TABLA Método 2 Presionar Ctrl + F12 En la ventana que aparece se.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
Lab. 8: Métodos directos e iterativos para sistemas de Ec. lineares Algoritmos paralelos Glen Rodríguez.
MATRICES Y SISTEMAS LINEALES EN APLICACIÓN UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO Proyecto MSP-II.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
Fecha : Tema:Referencias absolutas y relativas
Capitulo 1 Análisis descriptivo
 Excel es un programa de aplicaciones que modifica tus habilidades para grabar datos y luego extraer resultados de la misma.  Con Excel puede ingresar.
Dirección de Investigación y Postgrado UNEXPO REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLIT É CNICA “ ANTONIO JOS É DE SUCRE.
ENCUADRE DE LA MATERIA.
PASOS PARA LA CREACION DE UN DOCUMENTO EN EXCEL PRIMER PASO: Para crear un documento en Excel primero se abre el programa Excel.
BLOQUE II: Elabora hojas de calculo. Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González INFORMÁTICA II.
MATRICES Y DETERMINANTES Una matriz cuadrada que posee inversa se dice que es inversible o regular; en caso contrario recibe el nombre de singular. Matrices.
FRECUENCIAS Y GRÁFICOS EN EXCEL Alisson Pineda Estadística 2013.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATRICES U.D. 2 * 2º BCS.
1 Unidad 2: La derivada Optimización: Extremos absolutos.
Unidad 6. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Método de Gauss-Jordan.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
Algoritmo de eliminacion gaussiana con pivoteo escalado de columna
Dalireinis Hernández. Video.
Informacion estadistica Para cada tabla ●Cardinalidad (n° de filas) ●Factor de bloques (n° de filas que caben en un bloque) ●N° de bloques ocupados ●Método.
Escoge uno de los Presionar uno de los Eliges el Nivel Instrucciones.
Transcripción de la presentación:

Eliminación gaussiana con pivoteo parcial escalado ANGELICA LOPEZ CISNEROS MARIBEL GONZALEZ HERNANDEZ

En el pivoteo parcial escalado se elige como pivote al elemento que tiene mayor tamaño relativo con respecto a los elementos de la fila. El primer paso del procedimiento es buscar el elemento que tiene el máximo valor absoluto de cada fila. el segundo paso es dividir cada elemento de la columna en valor absoluto por el máximo de cada fila. La fila p escogida como pivote es aquella que

|𝑎 𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑝 ,𝑖 | 𝑠(𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑝 ) = máx |𝑎 𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑗 ,𝑖 | 𝑠(𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑗 ) Algoritmo: Paso 1: Para i=1,…,n tome 𝑠 𝑖 = 𝑚á𝑥 1≤𝑗≤𝑛 |𝑎_𝑖𝑗|; Si 𝑠 𝑖 =0 entonces SALIDA (“No existe una solución única”) PARAR. Tome NROW(i)=i. Paso 2: Para i=1,….,n-1 haga los pasos 3-6. (Proceso de eliminación) Paso 3: Sea p el entero más pequeño con i ≤𝑝≤𝑛 𝑦 |𝑎 𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑝 ,𝑖 | 𝑠(𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑝 ) = máx |𝑎 𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑗 ,𝑖 | 𝑠(𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑗 ) Paso 4: Si a(NROW(p),i)=0 entonces SALIDA (“No existe una solución única); PARAR. Paso 5: Si NROW(i)≠NROW(p) entonces tome: NCOPY=NROW(I); NROW(i)=NROW(p); NROW(p)=NCOPY. (Intercambio de renglones simulado). Paso 6: Para j=i+1,….,n hasta los pasos 7 y 8. Paso 7: Tome m(NROW(j),i)= a(NROW(j),i)/ a(NROW(i),i).

( 𝐸 𝑁𝑅𝑂𝑊(𝑗) -m(NROW(j),i)* 𝐸 𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑖 → 𝐸 𝑁𝑅𝑂𝑊(𝑗) . Paso 8: Realice ( 𝐸 𝑁𝑅𝑂𝑊(𝑗) -m(NROW(j),i)* 𝐸 𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑖 → 𝐸 𝑁𝑅𝑂𝑊(𝑗) . Paso 9: Si a(NROW(n),n)=0 entonces SALIDA (“No existe una solución única”); PARAR. Paso 10: Tome 𝑥 𝑛 = a NROW n ,n+1 a NROW n ,n . (Comience la sustitución hacía atrás). Paso 11: Para i= n-1,….,1 Tome 𝑥 𝑖 = a(NROW(i), n+1)- 𝑗=𝑖+1 𝑛 𝑎 𝑁𝑅𝑂𝑊 𝑖 ,𝑗 ∗ 𝑥 𝑗 /a((NROW(i),i). Paso 12: SALIDA(x1,…,xn); (Procedimiento terminado exitosamente).