 Consiste en una actividad que involucra a los padres y niños en una terapia acuática con la intención de mejorar las habilidades de los niños normales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el Calentamiento?
Advertisements

PROGRAMA CLUB SEGUNDA JUVENTUD
Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTO Y GIMNASIA ELEMENTAL:
Estimulación musical en el embarazo.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Florentina Cifuentes P.
Departamento de Educación Física 2010
Juegos deportivos Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por.
Desarrollo físico y salud
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO
EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR.
DESARROLLO MOTOR Y COGNITIVO
LICEO MIXTO LA MILAGROSA GLORIA BALANTA ED. FISICA RECREACIÒN SANTIAGO DE CALI.
CAMPAMENTO DE VERANO Décima Edición FECHA: Del 08 de Julio al 3 de Agosto HORA DE ENTRADA: 8:00 a.m. HORA DE SALIDA: 12:50 p.m. ¡Agradecemos su puntualidad!
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
SISTEMA MUSCULAR VISTA ANTERIOR.
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZAN”
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
Tradicionalmente la enseñanza de la natación ha estado basada en la repetición mecánica de movimientos. La experiencia nos ha demostrado que los tradicionales.
Principios Fundamentales
Tratamiento en hospital o residencia INDICACIONES : - jóvenes que NO RESPONDEN A TRATAMIENTO por la severidad de síntomas, FALTA DE MOTIVACIÓN, o GRAVE.
Los estudiantes normalistas han estudiado hasta este momento las reacciones químicas, las han clasificado e identificado algunas de sus características.
¿¿EDUCACIÓN FÍSICA?? ¿GIMANASIA? ¿ACTIVIDAD FÍSICA?¿EJERCICIO FÍSICO? ?
Profesional más allá de la Educación… Francisco Zazueta Zazueta D.A. 212.
MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.
Análisis del nuevo currículo del área de Educación Física en Primaria Lizalde, M. y Salgado López, J.I. III Congreso de la Asociación Española de Ciencias.
Una consecuencia del ejercicio de la sexualidad, son los hijos. Este es un asunto muy serio que debe meditarse y planearse muy bien, debido a que el nuevo.
Nombre: Emilio medina CURSO: 6ª PROFESORA: CAROLINA PINCHEIRA
Nombre: Francisca Carrasco Curso:6º Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
2013.AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION” ESCUELA PRIMARIA “LIC. BENITO JUAREZ” DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA PROFR. OCTAVIO JUAREZ CARRILLO.
Teoría de Bowen.
La gimnasia ha sido una práctica ancestral, utilizada por las viejas culturas, las más desarrolladas, para generar, mediante ésta, salud y belleza. Las.
Gimnasia y flexibilidad
INTEGRANTES MERY CORONADO NARCISA CORONADO ALEXANDRA VELA
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
Concepto Habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
PROGRAMA FÍSICO Nuria Pellitero Saldaña Natalia Llamazares Paniagua
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
Ángel G García Adorno Renaldo González Santiago EDUC de abril de 2012.
UNIDADES CURRICULARES 2° AÑO. Los deportes y su enseñanza II - Basquetbol 1/2.
ESTÍMULO BIOLÓGICOFISIOLÓGICOPSICOLÓGICO Agente ExcitaciónEvento OrganismoEstructuraConducta.
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
Si acostumbramos nuestro cuerpo a llevar una rutina de actividad física lograremos mejorar y mantener la aptitud física, la salud y el bienestar. Se lleva.
Baldo Guitart Monzó Pau Morant Monzó Jorge Marcos Muñoz
DANZAMOVIMIENTO TERAPIA. La danzamovimiento terapia invita al encuentro con el cuerpo a través de imágenes, de emociones, del potencial terapéutico del.
DE LA CRUZ FLORES ANTONIA
Desarrollar un software para una mejor enseñanza de las partes del cuerpo humano para los niños de preescolar y primero. Desarrollar un software.
¿Qué es Title 1? O Es una subvención federal de fórmula. O Es la subvención federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Conozcamos nuestro cuerpo
Aprendizaje y desarrollo comunicativo de alumnos sordos I D ulce María Guerrero Ferretis.
¿De qué depende que podamos NADAR?
RECOMENDACIÓNES PARA EMPEZAR A TRABAJAR CON UN ALUMNO AUTISTA
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
Estimulación Temprana
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
NATACION EN NUESTRA INSTITUCION SISTEMA EDUCATIVO SANCTI SPIRITUS.
 La estimulación de contacto también llamada estimulación táctil en los bebés es una de las formas más importantes de estimulación temprana para nuestros.
Datos: Nombre : Fiorella Covili Diaz Curso : 5 a Asignatura : Taller vida saludable.
Conozcamos nuestro cuerpo. Indice 1.PresentaciónPresentación 2.ObjetivoObjetivo 3.Cruzamiento curricularCruzamiento curricular 4.Estrategia de trabajoEstrategia.
Aproximación á Metodoloxía Pikler de Educación Infantil
Bibliografias. Elaborado por: Br: Angel Rafael Herrera Diaz.
Transcripción de la presentación:

 Consiste en una actividad que involucra a los padres y niños en una terapia acuática con la intención de mejorar las habilidades de los niños normales y proporcionar las virtudes terapéuticas del agua como aporte corrector en casos específicos o por necesidades educativas especiales.

 Es una actividad que pretende la rehabilitación y terapia acuática por medio de aparatos y temperaturas específicas que logren un mejoramiento de alguna deficiencia corporal.

 Se le llama gimnasia acuática y consiste en una serie de ejercicios que permiten el fortalecimiento del cuerpo y la buena salud del mismo.

 Consiste en una actividad que combina movimientos específicos en el agua y con la estimulación del sistema nervioso por medio de sonidos específicos que producen los delfines.

 “Matronatación” Terapéutica para bebés Patricia Cirigliano Ed. Panamericana  “Movernos en el agua” Carles Jardí Pinyol Ed. Paidotribo  “Actividades acuáticas recreativas” Carlos Gonzalez y Enric Sebastiani Ed. INDE  “Las prácticas acuáticas del bebé” Jean Le Camus Ed. Paidotribo

 “1060 Ejercicios y juegos de natación” Francesc de Lanuza y Antonio Torres Ed. Paidotribo  “Nadar con bebes y niños pequeños” Barbara AhrEd. Paidotribo  “Como enseñar a nadar a su hijo” Susan MeredithEd. LUMEN

 “Iniciación Acuática para bebes” Patricia Cirigliano Ed. Paidos  “Psicomotricidad patrones de movimiento” Rafael Velázquez Díaz Ed. Paidotribo