Ponencia. Licenciado Luis Domingo Álvarez. Analista. José Moisés Trejo Rincón. El periodista tiene que negociar con su fuente y su medio. Un Comunicador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Función principal del acordonamiento
Advertisements

¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
El Gran Reportaje.
Periodismo. TEMAS: 1. Diseño de la agenda informativa
Implicación de las ONG en el activismo y la preparación para los Microbicidas El Caso de España Marion Zibelli Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del.
Géneros periodísticos interpretativos
LA MORAL DE TRABAJO Y EL PRESTIGIO.
Aproximación a los géneros periodísticos
Reglas para un excelente servicio al cliente
La entrevista informativa
Repaso C 3 Lección A.
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
UNIDAD III: IMPACTO DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD Ing. Luis Schiavino. MSc.
Ética y valores en la informática
Seleccionadas con criterios periodísticos, quiere decir que se ocupa de lo que es el carácter y características de información audiovisual de actualidad.
EL REPORTAJE.
Textos no literarios: textos periodísticos
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
Trabajo de informática
Metodología del trabajo intelectual
Periodismo y Sociedad Tema: La información de sucesos en los medios de comunicación.
Conocer los textos informativos y sus características.
Medios de Comunicación Masiva
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Un país que despierta desde muy temprano, requiere que sus habitantes estén bien informados de lo que está ocurriendo tanto en su locación como en el mundo.
1 Parte 1: Historia y oportunidades Proyecto Global de Monitoreo de Medios.
28/04/20151 La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura “ (…) Las diferencias más obvias entre la investigación básica [pura] y la técnica son morales.
Salió Decires Nº 5 De Cosquín al Mundo…. La importancia de leer…  “Hay que reconocer que la irrupción de los medios de comunicación, basados en la palabra.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Diseño De Sistemas Catedrático: Ing. Ezequiel Santillán A. Miércoles, Febrero09, 2011 T í t u l o: ANALISIS DE SISTEMAS (REQUERIMIENTOS)
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Clasificación del signo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Reportaje.
Nombre: morales flores Federico grupo: 257 materia: tic 2 Blog.
DEFENSA DEL TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN ALUMNO: MARIO VELA DICIEMBRE DEL 2013.
Una rueda de prensa es la que convoca una persona o entidad para dar a conocer detalles sobre algo (un producto o un hecho). Debemos ofrecer un mensaje.
“La sociedad tiene derecho a saber la verdad completa, comprobable, en forma oportuna, sin intereses ni prejuicios personales”. Los periodistas no siempre.
Los Medios de Comunicación Masiva
Artículo 1.- Dese fuerza de Ley al Decreto Supremo Nº 2521 del 01 de Octubre de 1953, que instituyó como Día del Periodismo Peruano el 01 de octubre de.
LAS FUENTES Autor: NINOSKA MALDONADO. EVENTO HECHO SUCESO NOTICIA FUENTES LUGARES DOCUMENTOS PERSONAS.
PERIODISMO DE PRECISIÓN PERIODISMO DE PRECISIÓN Es la información periodística que, sobre cualquier asunto de trascendencia social, aplica o analiza sistemáticamente.
Una imagen puede mostrar y relatar hechos importantes, sin necesidad de llevar narrativa, pueden mostrar una noticia al público visualmente La imagen,
Lo que debemos saber al respecto
Medios de Comunicación masivos
El periodismo Internacional, es una responsabilidad amplia, de dar información para varios países.
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
Entender y describir la comunidad
CARACTERÍSTICAS Actividad profesional que preciso tiempo
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
Aspectos éticos en intervenciones comunitarias
DOCUMENTAL, ESTADÍSTICA Y GRÁFICA DE MÉXICO. LIC. MARÍA JOSÉ PÁMANES MORALES. COLEGIO VALLADOLID. CAMPUS DURANGO.
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
AGENDA DE TRABAJO CON DIRECTORES DE NUEVA INCORPORACIÓN A LA MODALIDAD ETC FechaHorarioActividadObservaciones 19 DE SEPTIEMBRE DE :00 a 14:00Registro.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
«Periodismo especializado» ¿Que es el periodismo especializado? Fernández del Moral habla del periodismo especializado como: “Aquella estructura informativa.
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
Función principal del acordonamiento Impedir el ingreso de personas extrañas que puedan alterar, mover, o destruir elementos físicos de prueba ya que esto.
APRENDIENDO A PREVENIR UNA DISCAPACIDAD POR ACCIDENTE LABORAL Siguiendo una línea de trabajo centrado en la Educación Preventiva, nuestra consultora presenta.
EL INVESTIGADOR Y LA VERDAD
EL REPORTAJE.
Géneros periodísticos informativos
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
¿Lo nuestro es noticiable? Madrid, 23 y 24 de marzo 2015.
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

Ponencia. Licenciado Luis Domingo Álvarez. Analista. José Moisés Trejo Rincón. El periodista tiene que negociar con su fuente y su medio. Un Comunicador social debe tener la intención y el total profesionalismo para poder llegar a tener la autoría de negocio en el entorno a la fuente informativa y así mismo poder llegar a tener un éxito en su trabajo tanto en su medio y su noticia. ComunicaciónNoticia. Interacción social a través de mensajes. Es un mensaje tratado periodísticamente.

Lugares Es una fuente oficial. Niega el hecho. Manejo de Fuentes. Cuenta la verdad. El periodista es asedor de cultura. No cultiva su fuente se dedica a la agenda del medio. El trabajo del periodista no termina con llevar la información. Si el periodista no esta enfocado no será capaz de informar ni hacer las preguntas importantes. Fuentes Informativas.

Documentos La fuente pertinente tiene que ser veraz. Solo se valora su fuente a partir de su pertinencia. Las fuentes documentales tienen una mayor exigencia de credibilidad. Para su credibilidad se siguen ciertos aspectos como: Donde fue elaborado. Quien lo elaboro. Verificación del documento. Persona que hace entrega del documento.

Personas. Cualquier persona puede ser una fuente de impotencia. El articulo 28 de la Constitución De Venezuela. ‘’Establece al periodista no revelar su fuente’’. Explica algo muy importante en el habito informativo y es LA REALIDAD. Ocasionando un cierre de fuentes en Venezuela. El pesebrismo es y produce falta de respeto hacia el periodista. No hay mayor valor para un periodista si no su credibilidad. El periodista tiene que buscar la información en base a la fuente. La búsqueda de la verdad y valorización de fuentes.

El Tubazo. Es un trabajo de un equipo completo en el área desde el lugar de los hechos hasta la sala de prensa. Los premios se ganan haciendo trabajo de investigación exclusivo. El reto del reportero es cultivar buenas fuentes y chequearlas con regularidad. Publicar O No Publicar. -Amarillismo Es todo lo contrario de: Integridad. Respeto. Valores Éticos y Morales. La búsqueda de una buena información no se basa en la impresión del dolor ajeno. En caso de gráfica o en televisión, se caracteriza por usar colores extremadamente saturados, principalmente el rojo y tener su información desorganizada.