La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PERIODISMO DE PRECISIÓN PERIODISMO DE PRECISIÓN Es la información periodística que, sobre cualquier asunto de trascendencia social, aplica o analiza sistemáticamente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PERIODISMO DE PRECISIÓN PERIODISMO DE PRECISIÓN Es la información periodística que, sobre cualquier asunto de trascendencia social, aplica o analiza sistemáticamente."— Transcripción de la presentación:

1 PERIODISMO DE PRECISIÓN PERIODISMO DE PRECISIÓN Es la información periodística que, sobre cualquier asunto de trascendencia social, aplica o analiza sistemáticamente métodos empíricos de investigación científica, de carácter numérico o no numérico, con especial inclinación al campo de las ciencias sociales. En dicha actividad el énfasis corresponde a la validez y fiabilidad del método de análisis, por encima de la mayor o menor espectacularidad de los resultados. Es la información periodística que, sobre cualquier asunto de trascendencia social, aplica o analiza sistemáticamente métodos empíricos de investigación científica, de carácter numérico o no numérico, con especial inclinación al campo de las ciencias sociales. En dicha actividad el énfasis corresponde a la validez y fiabilidad del método de análisis, por encima de la mayor o menor espectacularidad de los resultados.

2 PERIODISMO DE PRECISIÓN DEFINICIÓN SINTÉTICA DEFINICIÓN SINTÉTICA Se define como “la información periodística que se base en, desarrolla e interpreta datos empíricos recolectados, relacionados y verificados mediante métodos científicos de investigación socioestadística o informática.” (Dader, 1995)

3 PERIODISMO DE PRECISIÓN CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS 1. Empíricamente comprobable. 2. De carácter formal indubitable. 3. Nítidamente desveladota de posibles arbitrariedades. 4. De amenaza radical para los ejercicios arbitrarios del poder.

4 PERIODISMO DE PRECISIÓN Entran en la preocupación del Periodismo de Precisión cuestiones como la evolución estructural de las capas más desfavorecidas de un país, la distribución geográfica o por estratos socioculturales del cáncer o de comportamientos como el divorcio, el suicidio, el consumo de televisión por cable, usos de internet, modificaciones en las prácticas comunicativas, económicas y culturales creadas por la migración, etc. Entran en la preocupación del Periodismo de Precisión cuestiones como la evolución estructural de las capas más desfavorecidas de un país, la distribución geográfica o por estratos socioculturales del cáncer o de comportamientos como el divorcio, el suicidio, el consumo de televisión por cable, usos de internet, modificaciones en las prácticas comunicativas, económicas y culturales creadas por la migración, etc.

5 PERIODISMO DE PROFUNDIDAD Es una modalidad del periodismo de investigación que aborda los temas desde un punto de vista menos detectivesco, donde las conductas impropias son sólo parte del paisaje, y el paisaje en sí es el objetivo del reportaje. Es una modalidad del periodismo de investigación que aborda los temas desde un punto de vista menos detectivesco, donde las conductas impropias son sólo parte del paisaje, y el paisaje en sí es el objetivo del reportaje. Si el periodismo investigativo se pregunta quién y cuándo lo hizo, el de profundidad busca el por qué ocurrió el hecho. Si el periodismo investigativo se pregunta quién y cuándo lo hizo, el de profundidad busca el por qué ocurrió el hecho.

6 PERIODISMO DE PROFUNDIDAD Lo que hace el reportero en este proceso es organizar algunos aspectos de la confusa magnitud de la experiencia humana en una serie ordenada por pasos, cada uno de los cuales lleva inexorablemente a otro. Lo que hace el reportero en este proceso es organizar algunos aspectos de la confusa magnitud de la experiencia humana en una serie ordenada por pasos, cada uno de los cuales lleva inexorablemente a otro. ( Nicholas Lemann, escritor estadounidense)

7 TEMAS DEL PERIODISMO DE PROFUNDIDAD Qué ocurre con los jubilados Qué ocurre con los jubilados La situación en las cárceles La situación en las cárceles Los asentamientos urbanos y rurales Los asentamientos urbanos y rurales La migración interna y externa La migración interna y externa La situación de los hospitales La situación de los hospitales Ir donde la gente sufre y goza en silencio y poner eso en evidencia. Ir donde la gente sufre y goza en silencio y poner eso en evidencia. Escribir con nombres propios y sitios exactos una denuncia de carácter social. Escribir con nombres propios y sitios exactos una denuncia de carácter social.

8 PERFILES DE PROFUNDIDAD No siempre el tema de un informe en profundidad es un fenómeno social o una institución del Estado. También lo es la vida de aquellos individuos que están detrás de los acontecimientos moviendo los hilos del poder. No siempre el tema de un informe en profundidad es un fenómeno social o una institución del Estado. También lo es la vida de aquellos individuos que están detrás de los acontecimientos moviendo los hilos del poder. La biografía investigativa es una semblanza que expone virtudes y desaciertos de un personaje del pasado o del presente, el que, con sus decisiones, cambió la vida de miles de personas. La biografía investigativa es una semblanza que expone virtudes y desaciertos de un personaje del pasado o del presente, el que, con sus decisiones, cambió la vida de miles de personas.

9 LA ESCUELA DE CARO Robert Caro es un periodista estadounidense que abandonó las salas de redacción para dedicarse a la investigación histórica. Robert Caro es un periodista estadounidense que abandonó las salas de redacción para dedicarse a la investigación histórica. El periodista se dedicó a investigar durante varios años la vida del urbanista Robert Moses, quien cambió la faz de Nueva York sin ser funcionario electo. El periodista se dedicó a investigar durante varios años la vida del urbanista Robert Moses, quien cambió la faz de Nueva York sin ser funcionario electo. Caro ganó el premio Pulitzer en 1975 por la biografía de Moses que publicó en un libro de 1280 páginas. Caro ganó el premio Pulitzer en 1975 por la biografía de Moses que publicó en un libro de 1280 páginas.

10 LA ESCUELA DE CARO ¿Por qué escribir biografías? ¿Por qué escribir biografías? Caro sostiene que la biografía es una forma de sacar a la luz las grandes fuerzas que moldean una época, y entre esas fuerzas la del poder político. Una de esas cosas simples: un conductor de Nueva York debe desviar 29 cuadras para llegar a un puente. En principio estaba diseñado para terminar en la calle 96, pero su extremo fue construido en la calle 125, porque un magnate de la prensa tenía propiedades en esa calle y buscaba la indemnización del Estado.

11 DENUNCIOLOGÍA Es el hábito de publicar denuncias sin confirmación alguna. Es el peor enemigo del periodismo de investigación. Es el mal periodismo. Es el caso de muchos reporteros que viven de las denuncias ajenas y posan como periodistas investigadores. Es el hábito de publicar denuncias sin confirmación alguna. Es el peor enemigo del periodismo de investigación. Es el mal periodismo. Es el caso de muchos reporteros que viven de las denuncias ajenas y posan como periodistas investigadores.


Descargar ppt "PERIODISMO DE PRECISIÓN PERIODISMO DE PRECISIÓN Es la información periodística que, sobre cualquier asunto de trascendencia social, aplica o analiza sistemáticamente."

Presentaciones similares


Anuncios Google