Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
Dra. Rosita Puig Díaz Educ. 901
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
El proyecto.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Universidad Nacional de Ingeniería
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA Profesora: Ana Henríquez Orrego.
Título Participantes.
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
CAPÍTULO 23 CONCLUSIONES.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Cómo leer un artículo científico
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
INFORME DE CONSULTORIA.
Investigando Paso a Paso
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
Estructura de la Monografía
Seminario de trabajo final
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
El Proyecto Personal en el continuo del IB
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
Tenga en cuenta... Esta es una guía estándar para presentación de proyectos de grado (nivel escolar). Si ya conoce las guías específicas señaladas por.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE GRADO
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Protocolo de Investigación
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Guía para la Búsqueda de Información
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
UNIDAD 2 Creación del Capítulo Introductorio Adrián Villegas Dianta.
SEMINARIO DE TESIS I Semestre Agosto-Diciembre de 2014 Presentación 5
TRABAJO PRESENTADO A: PROFESOR: LUIS JAVIER PAZ A. Realización: Aura Ma del Carmen Merchancano R. Yolanda Navarro Miguel Ángel Escobar Ana María Acosta.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Para hacer trabajos de graduación
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
El proyecto de investigación
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO Valledupar Agosto del 2013 CARLOS RAMON VIDAL TOVAR.
Contextos sociales y Trabajo Social
Elaborado por: José Andrés Valverde Jorge A. Poltronieri Universidad Latina de Costa Rica 4 de octubre del 2004 Elementos Introductorios y Finales de Un.
Los proyectos de Ingeniería
Monografía Estructura.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
Cómo escribir un informe de investigación
Universidad Abierta y a Distancia de México Administración y Gestión de Pymes Docente en Línea: Armando Sensed Matías Asignatura: Fundamentos de Investigación.
Proceso de Investigación
ESTRUCTURA PARA HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACION.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que significa que debe de contemplar oportunidades para aprender a actuar de forma integral y no individualizada.

Orientar y guiar paso a paso a los estudiantes durante los componentes de identificación, definición del problema, contextualización, fundamentación, planeación, ejecución, evaluación, difusión y gestión del proyecto integrador

Para realizar una investigación, es indispensable tener una organización de todas las actividades que piensas seguir, esto te ayudará en la buena administración del recurso tiempo y le dará forma a tu proyecto. Ten en cuenta que debes abordar búsquedas, investigaciones, prácticas y lecturas, entre otro tipo de materiales.

Establecerá los parámetros de tu búsqueda, es decir, definirás el tema de investigación y te dará una idea de los materiales con los que debes contar y los recursos que vas a necesitar para acceder a estos materiales

◦ Definición del problema ◦ Justificación ◦ Definición de terminología técnica ◦ Objetivos de la investigación ◦ Hipótesis que plantea del proyecto ◦ Marco de referencia o marco teórico

Se requiere la revisión minuciosa del material bibliográfico. Para no caer en el problema de exceso de información debes de tomar en cuenta los siguientes aspectos: Conceptos ligados al tema o problema investigado, trabajos preexistentes sobre la temática, diferentes métodos que se han usado para resolverlo, autores que lo han tratado.

Puedes desarrollar el tema de formas diversas, como por medio de cuadros sinópticos y mapas conceptuales. Estos ayudan a exponer de forma más específica y directa los conceptos que estás desarrollando

 Portada  Dedicatorias.  Agradecimientos.  Introducción: ◦ Prólogo, donde preparas al lector acerca de lo que va a encontrar cuando lea el proyecto. ◦ Objetivo, aquí manifiestas lo que pretendes con la presentación del proyecto ◦ Justificación, pones de manifiesto el por qué de la tesis y el para qué de la misma. ◦ Hipótesis, es la suposición o idea principal que pretendes demostrar con tu investigación. ◦ Metodología utilizada, muestras el cómo se hizo y el con qué se hizo.  Índice  Capítulos: aquí es donde expones, demuestras y das las conclusiones derivadas de la experimentación.  Conclusiones  Bibliografía  Parte complementaria: Es la última sección del proyecto, donde incluyes los anexos, apéndices, glosario de términos y gráficas y cuadros.