Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que significa que debe de contemplar oportunidades para aprender a actuar de forma integral y no individualizada.
Orientar y guiar paso a paso a los estudiantes durante los componentes de identificación, definición del problema, contextualización, fundamentación, planeación, ejecución, evaluación, difusión y gestión del proyecto integrador
Para realizar una investigación, es indispensable tener una organización de todas las actividades que piensas seguir, esto te ayudará en la buena administración del recurso tiempo y le dará forma a tu proyecto. Ten en cuenta que debes abordar búsquedas, investigaciones, prácticas y lecturas, entre otro tipo de materiales.
Establecerá los parámetros de tu búsqueda, es decir, definirás el tema de investigación y te dará una idea de los materiales con los que debes contar y los recursos que vas a necesitar para acceder a estos materiales
◦ Definición del problema ◦ Justificación ◦ Definición de terminología técnica ◦ Objetivos de la investigación ◦ Hipótesis que plantea del proyecto ◦ Marco de referencia o marco teórico
Se requiere la revisión minuciosa del material bibliográfico. Para no caer en el problema de exceso de información debes de tomar en cuenta los siguientes aspectos: Conceptos ligados al tema o problema investigado, trabajos preexistentes sobre la temática, diferentes métodos que se han usado para resolverlo, autores que lo han tratado.
Puedes desarrollar el tema de formas diversas, como por medio de cuadros sinópticos y mapas conceptuales. Estos ayudan a exponer de forma más específica y directa los conceptos que estás desarrollando
Portada Dedicatorias. Agradecimientos. Introducción: ◦ Prólogo, donde preparas al lector acerca de lo que va a encontrar cuando lea el proyecto. ◦ Objetivo, aquí manifiestas lo que pretendes con la presentación del proyecto ◦ Justificación, pones de manifiesto el por qué de la tesis y el para qué de la misma. ◦ Hipótesis, es la suposición o idea principal que pretendes demostrar con tu investigación. ◦ Metodología utilizada, muestras el cómo se hizo y el con qué se hizo. Índice Capítulos: aquí es donde expones, demuestras y das las conclusiones derivadas de la experimentación. Conclusiones Bibliografía Parte complementaria: Es la última sección del proyecto, donde incluyes los anexos, apéndices, glosario de términos y gráficas y cuadros.