“CONTRADICCIONES NO RESUELTAS” Profesor: Juan Manuel Aguilar García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Hacia un aprendizaje activo
Teorías de la Personalidad
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Perspectiva Psicoanalítica.
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín (Aleluya erótica en cuatro cuadros) Análisis a la obra desde el Psicoanálisis Federico García Lorca.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Psicoanálisis.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
Psicoanálisis y Freud.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
Jennifer Robertson y Ashlie Spisak. * Nació en Austria en 1856 * Entró en la escuela secundaria cuando tenía 9 años * Se graduó con honores * Empezó a.
PSICOANALISIS Prof. Sonia Salas B
TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES DE MELANIE KLEIN
Inteligencia artificial
Cynthia García Vanessa Muñoz José María Martínez David Blanco Daniel García.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Bases Psicológicas de los Trastornos Mentales
modelo de desarrollo psicoafectivo de sigmund Freud
Teoría psicosexual.
Aproximaciones Psicodinámicas a la Personalidad
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Reacciones de ansiedad:
Estrategia Psicoanalítica
Ley de la atracción. La ley de la atracción es la creencia de que los pensamientos (conscientes o inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas,
SIGMUND FREUD PSICOANÁLISIS ANA MARÍA PERILLA NARANJO 1102 J.M.
III Clase Psicología General
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.
FANTASIA INCONSCIENTE
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Freud y el psicoanálisis
La Historia de la Psicología
EL CUENTO.
PSICOANÁLISIS.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
ALUMNO: GABRIEL García Agraz
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
PSICOANALISIS.
. Sonido de KEANE – Somewhere Only We Know Según Sigmund Freud, “lo que soñamos significa lo que de un modo secreto deseamos vivir opuesto al modo al.
LA AUTOESTIMA Da igual cómo te vean los demás..
Ps. Jessica Gómez Marguart
CONCEPTUALIZACIÓN PSICODINÁMICA
Teoría de la personalidad según Sigmund Freud
Teorías de la personalidad
Helen B. Schwartzman Qualitative Research Methods SAGE Publications.
Adelinda Espinal Monción Michelle L. Díaz Marcano Robert Morales Pérez.
TECNICAS PROYECTIVAS.
Psicología.
1.2. Nacimiento de la psicología
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
Psicología como Disciplina
6.1 Informe Oral.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Transcripción de la presentación:

“CONTRADICCIONES NO RESUELTAS” Profesor: Juan Manuel Aguilar García. PSICOLOGÍA DINAMICA “CONTRADICCIONES NO RESUELTAS” Profesor: Juan Manuel Aguilar García.

Sigmund Freud El neurólogo austriaco Sigmund Freud es considerado el fundador del psicoanálisis, método de fragmentación de la estructura psíquica cuyo objetivo es la investigación de los significados inconscientes del comportamiento, así como los sueños y fantasías del individuo. El psicoanálisis es un procedimiento curativo de los trastornos mentales, principalmente de las neurosis.

CONTRADICCIONES NO RESUELTAS. En el proceso primario (los sueños, las fantasías, los actos fallidos, los chistes, los síntomas de la psicopatología) coexisten contrarios sin que se llegue a una solución de compromiso, e incluso sin una confrontación directa. Una exigencia impuesta por una pulsión puede venir acompañada casi de inmediato por la exigencia de otra pulsión, sin que ninguna de ellas cambie. Se trata, simplemente, de otra manera de expresar la movilidad catéxica (cantidad de energía mental involucrada fija o móvil) de las pulsiones, su impulso hacia la descarga o expresión, sin preocupación alguna por las consecuencias y sin consideración por la integración.

SÍMBOLOS PRIMITIVOS. En un principio se atribuyó esta característica al sistema inconsciente de Freud, antes de que lo dividiera en Id, Ego y Superego. Pasó al concepto de proceso primario del Id. Siempre ha sido, y continúa siendo, tema de controversia. En su forma original, el concepto de simbolización primitiva presentaba los símbolos como probablemente universales y que no son susceptibles de un análisis más detallado; digamos, una especie de “elemento dado” innato. Se ha dicho que muchos son herencia venida de experiencias prehistóricas.

Un sueño manifiesto sin sentido y algunas de sus raíces inconscientes. Hoy en día se piensa que los símbolos primitivos surgen de nuevo en cada infante y en cada niño. Su aparente universalidad al menos en las sociedades con nuestro tipo de unidad familiar, es más probable que sea resultado de experiencias primitivas universalmente similares en cada niño, que de haberse heredado de experiencias adquiridas por los antepasados. La escasez de asociaciones características de los símbolos primitivos, puede estar en función del carácter relativamente sencillo y sincrético del pensamiento infantil en el momento de surgir por primera vez los símbolos en la vida del niño. Un sueño manifiesto sin sentido y algunas de sus raíces inconscientes.

El libro Introducción general al Psicoanálisis en la lectura del Significado de los sueños, nos dice algunos de los Símbolos Primitivos: Cuerpo Humano -------Casa Padres---------------------Realeza Niños y Hermanos------Animalitos o Insectos Nacimiento directo------Agua Muerte----------------------Viaje o Trayecto Desnudez------------------Ropas o Uniformes.

A principios del siglo pasado, Freud demostró que el sueño manifiesto que recordamos al despertar no constituye todo el proceso de soñar, sino simplemente el producto final de los procesos inconscientes.

Un estudio cualquiera de ellos permitirá ver que lo expresado ha sido sujeto al proceso primario, tal y como acabamos de describirlo, así como también a las influencias del súper ego.

En una mesa de su consultorio, el doctor Sigmund Freud tenía un jarrón de cristal lleno de las «antigüedades» que le encantaba coleccionar: escarabajos egipcios, hachas de mano de sílex del paleolítico, figurillas antiguas. ¿Qué relación guardaba esta ecléctica vitrina de curiosidades con el psicoanálisis? Freud trataba de investigar cómo los acontecimientos de la infancia de sus pacientes habían configurado sus personalidades adultas. Aquellos artefactos prehistóricos, solía decir a sus visitantes, eran claves de la «infancia de la especie humana».

El método de interpretación de los sueños (También inventado por Freud) Consiste en descubrir a partir de las narraciones de los sueños de las personas cuáles son los significados de los mismos y así identificar conflictos no resueltos, sentimientos no manifiestos, fijaciones en alguna etapa del desarrollo o motivaciones no evidentes de algún padecimiento. Debemos tener en cuenta que Cada uno de nosotros construye su propio código, mismo que emplea en los sueños.

La dificultad de interpretar un sueño esta en que: Se debe descifrar el código específico empleado por la persona y Se debe tener habilidad y experiencia en el manejo de mecanismos de defensa, que seguramente distorsionarán el contenido del inconsciente para proteger a la persona de posibles sentimientos de culpa, vergüenza o inadecuación.