TALENTO HUMANO. Ruta operativa :Gestión talento humano Trabajo realizado por: Kelly Vanessa Pedroza Grado:10-1 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

LA SALUD OCUPACIONAL.
Conceptos básicos de PRL
Problemas emocionales y de conducta
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Reclutamiento y Selección de Personal.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción SSO
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
Taller de Seguridad e Higiene
1. Firma acta de constitución COPASO
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
Repaso para enxamen parcial de SS&O
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
DIRECCIÓN EN LA EMPRESA Henri Fayol a principio del siglo XX analiza las funciones del directivo analizando las distintas operaciones que se realizan.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
SENA Salud Ocupacional
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL.
Prevención de riesgos laborales
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
S ALUD O CUPACIONAL GLOSARIO -NOMBRE :Sara Marcela A. Bermúdez -INSTITUCION : Alfredo García -PEREIRA, FECHA: 18/JULIO/2012.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
EL AUTOCUIDADO Son aquellos cuidados que se proporciona la persona para tener una mejor calidad de vida.
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
los Factores Psicosociales del trabajo se refieren a:
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
Salud Ocupacional ( Sena). Liceo Mixto La Milagrosa. Laura Katherine Bedoya Correa Undécimo.
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
SEGURIDAD LABORAL.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Administración de Recursos Humanos
Reclutamiento.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Seminario de Administración
Conceptos básicos de PRL
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Salud Ocupacional.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Mtro. Tomás Alberto Molina Jardón. Pueden definirse como un conjunto de procedimientos y sistemas de información utilizados con el fin de atraer a un.
¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

TALENTO HUMANO

Ruta operativa :Gestión talento humano Trabajo realizado por: Kelly Vanessa Pedroza Grado:

Integrantes: ???? CENTRO DOCENTE BARTOLOME MITRE

La gestión del talento humano es un área muy sensible a la mentalidad que predomina en las organizaciones. Es contingente y situacional, pues depende de aspectos como la cultura de cada organización, la estructural organizacional adoptada, las características del contexto ambiental, el negocio de la organización, la tecnología utilizada, los procesos internos y otra infinidad de variables importantes.

Crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores, es una labor en la cual se han enfocado las empresas colombianas, apoyadas por las ARP y los programas de medicina preventiva. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de las personas en su entorno laboral.

Los problemas de salud ocupacional ocurren en el trabajo o a causa del tipo de trabajo que realiza. Estos problemas pueden incluir: Cortaduras, fracturas, torceduras y distensiones o amputaciones Trastornos por movimientos repetitivos Problemas con el oído causados por la exposición al ruido Problemas de la vista o incluso ceguera Enfermedad causada por respirar, tocar o ingerir sustancias antihigiénicas Enfermedad causada por la exposición a la radiación Exposición a gérmenes en lugares relacionados con el cuidado de la salud

SOLUCION Una buena seguridad en el trabajo y la prevención pueden reducir sus riesgos de estos problemas. Procure mantenerse en buen estado físico, reduzca el estrés, prepare adecuadamente su área de trabajo y use el equipo y la ropa adecuada.

Puede ser definido como la posibilidad de ocurrencia de un evento en el ambiente de trabajo, de características negativas (produzca daño) y con consecuencia de diferente severidad; este evento puede ser generado por una condición de trabajo directa, indirecta o confluente, capaz de desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física del trabajador como también daños materiales, equipos.

Es el elemento o el conjunto de variables que están presentes en las condiciones de trabajo y que puede originar una disminución en el nivel de salud del trabajador. Los factores de riesgos se han clasificado en 4 grupos: ■ Condiciones de seguridad ■ Medio ambiente físico del trabajo ■ Contaminantes químicos y biológicos ■ Carga de trabajo

Es aquella causada de una materia directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona, o como consecuencia de un accidente de trabajo, produciendo desde incapacidad hasta la muerte.

Se entiende por EPI, cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o más riesgos que puedan amenazar su seguridad y/o su salud, así como cualquier complemento destinado al mismo fin.

Entre los métodos más usados en las compañías están las pausas activas, las cuales consisten en suspensiones lúdicas no mayores a 10 minutos durante la jornada laboral y lo recomendable es hacerlas mínimo dos veces al día, dependiendo de la función de cada empleado.

El objetivo principal de estas actividades es revitalizar el cuerpo y la mente, además ayudan a liberar al trabajador de su rutina

Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.

Es la decisión que uno como individuo o como persona realiza para escoger la opción buena o la opción mala, de acuerdo a los valores y la formación de cada persona.

La profesión puede definirse como “la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana”.

Es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar

CLASES DE RECLUTAMIENTOS

RECLUTAMIENTO INTERNO El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical) o transferidos (movimiento horizontal) o trasferidos con promoción (movimiento diagonal).

El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, vale decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.