Ma. Teresa Serafini >. A través de la lectura se desarrolla gran parte del aprendizaje…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN 3 Entre la tradición y la innovación:
Advertisements

Distrito Escolar Independiente de Northside Distrito Escolar Independiente de Northside División de Educación Bilingüe/ESL División de Educación Bilingüe/ESL2006.
Rutinas y técnicas de estudio
Lenguaje Escrito.
Métodos y Técnicas de Estudios
ALUMNA: Ana Lilia Salas Molina Grupo 266 Materia :tec. información y comunicación.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
¿Que son? Síntesis y concepto. Caracteristica s.
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  Durante muchos años se sostuvo que para enseñar a leer y escribir era necesario comenzar con “las primeras letras”, proceso que se iniciaba recién en.
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
Reseña Crítica.
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
La lectura.
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
Cuando la memoria falla Potenciación del Rendimiento Académico
(Según las dos últimas legislaciones)
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Instrumentos para la planificación de clases
PLAN LECTOR IDENTIFICACION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS
Elaborado por: Meybel Castro
ESTRATEGIAS SIMPLES DE COMPRENSIÓN LECTORA
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
Consultora Síntesis Aprendizajes Claves.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
¿Qué evalúa PISA? Donostiako Berritzegunea Mayo 2008 Felipe Zayas.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
TECNICAS DE ESTUDIO ¿POR QUE ES IMPORTANTE?
 Física: óptica (Cossío López Cesar Andrés) Física: óptica  Hoja de calculo (Cossío López Cesar Andrés) Hoja de calculo  Técnica de estudio ( Cossío.
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS FACILITADOR: ING. OSCAR GUAYPATIN PICO TÉCNICAS PARA LA LECTURA.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
¿Qué tipos de lecturas existen?
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
Lenguaje y Comunicación
¿Cómo debemos estudiar los textos académicos? UTN, FRCU Seminario Universitario Taller de Metodología de Estudio y Lectoescritura.
LECTURA MARÍA TERESA SERAFINI
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
“ AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA FORMACIÓN DOCENTE:
Cultura escrita y Alfabetización
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
Niveles de comprensión lectora
Se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Alfabetización avanzada
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
Tipos de lectura.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
RESUMEN GUIA.
¿QUÉ IMAGEN TENGO DE MI COMO LECTOR (A)? ¿Me gusta leer? ¿Qué es lo que me gusta leer?
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
El resumen.
Transcripción de la presentación:

Ma. Teresa Serafini >

A través de la lectura se desarrolla gran parte del aprendizaje…

La aproximación básica a la lectura es la misma para todas las materias de estudio. Aún cuando cada tipo de texto requiere capacidades específicas. Implica capacidades comunes de lectura: por ejemplo, la capacidad de determinar las ideas principales de un texto o de memorizar los términos nuevos.

Técnicas para leer un texto  Lectura rápida  Lectura analítica  Técnicas de memorización  La lectura por diversión.

ESCUELA; Innata a factores ambientales Excluye su enseñanza

1- FASE PRE-LECTURA 1- Se lee superficialmente el texto. 2-Captar los elementos más importantes 3- Evaluar el interés del contenido. 4- Determinar la estructura general. 5- Formarse una idea global. Como afrontar la lectura de un texto a través de una serie de fases;

 II.Fase: Lectura crítica del texto.  La lectura crítica puede acompañarse de un subrayado del texto y de la toma de apuntes.  III.Fase: post-lectura.  Estas informaciones son básicas para la preparación de un trabajo escrito o de una exposición oral.

Todos pueden aprender a leer si adquieren poco a poco estas técnicas y la capacidad de aplicarlas en el orden justo y el modo oportuno. En buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante, le llegan a través de la lectura. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde la primaria hasta la educación postgraduada, se necesita leer una variada gama de textos para apropiarse de diferentes conocimientos y la importancia del hecho, no sólo radica en el contenido, sino en la cantidad, el estilo y hasta los propósitos de cada lectura.la lecturaprocesoenseñanzaaprendizajela educaciónlectura