¿Niveles de enfermedades / diarrea / malnutrición aguda y/o prácticas inadecuadas en agua y saneamiento son visibles o fueron reportadas? EMPEZAR AQUI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

Pantalla 1 de 23 Sistemas y Redes de Información de Seguridad Alimentaria El Contexto Institucional Identificar los tipos de organizaciones responsables.
CAPACITACIÓN DEL CERF CAPACITACIÓN LOS CRITERIOS PARA SALVAR VIDAS (Life-Saving Criteria) 4 SESIÓN TALLER.
Caso de estudio Colombia
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
PAT Información del mercado para el análisis de la seguridad alimentaria Sesión 1.3 WFP Markets Learning Programme1.3.1 Price Analysis Training.
Sesión 5.1. Análisis de opciones de Respuesta
PAT Cómo funcionan los mercados Sesión 1.4 WFP Markets Learning Programme Price Analysis Training.
Contexto e indicadores clave de la ESAE
Sesión 3.3. Análisis de Situación paso 4 Análisis de las Estrategias de Sobrevivencia 1.
Sesión PMA Marco conceptual: Seguridad Alimentaria y Nutricional
TST Sesión 2.4. Paso 1: Formulación de los Supuestos Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
Sesión 2.1. Encuestas a Comerciantes y toma de decisiones en el PMA Una Visión General Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA1 Llevando a Cabo.
Capacitación en Encuestas a Comerciantes
Los Seguros y el Financiamiento de las PYMES CUMBRE PYME APEC 2010.
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
Promoción de ventas.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Sesión sobre temas transversales Género y protección.
Qué hacer y qué no hacer en situaciones de crisis Dra. Ingrid Calvo Zuckerman Grupo de intervención en crisis.
Generación de Conocimiento
Lección 1 ¿Qué es el hambre y la malnutrición y quiénes son los que padecen hambre? Lección 2 ¿Por qué padecen hambre y están malnutridas las personas?
Salud, desastres y desarrollo SALUD AMBIENTAL CON POSTERIORIDAD A LOS DESASTRES.
Evaluación de daños y necesidades en salud para la toma de decisiones
Plan Nacional de Contingencia
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
Estándares mínimas en Respuesta (ESFERA) y normas internacionales
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Seguridad Alimentaria Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
Análisis y Contexto Agosto 6 de CIFRAS Y SITUACIÓN DE CONTEXTO HUMANITARIO EN EL ULTIMO AÑO
01 de junio de 2000 a 15 de diciembre de 2002
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
GESTIÓN POST-DESASTRES.
EMERGENCIA NEPAL ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ? Forum Babel – Castellón 3 de junio de 2015.
ALBERTO ROSALES Conceptos de Finanzas ¿Què concepto tienes de Finanzas?
Respuesta del Sector Agua, Saneamiento y Alimentos Dirección general de salud ambiental Noviembre 2011 Santo Domingo, República Dominicana.
Análisis de los procesos
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
Pronóstico de Venta Tecnológico de Estudios Superiores de
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Curso: Plan de negocios
Objetivos de aprendizaje
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 5.2. Recomendaciones de respuesta de la ESAE.
TST Sesión 2.5. Paso 2: Establecimiento de los Parámetros de la Encuesta de Campo Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas.
Sesión Tipos de Encuestas a Comerciantes y Eventos Desencadenantes
PAT Información del mercado para el análisis de la seguridad alimentaria Sesión 3 WFP Markets Learning ProgrammeSession 3.1 Price Analysis Training.
CERAM en Baja California Gobierno de Baja California / CICESE.
¿Políticas sociales o asistencialismo? Ec. Fanny Trylesinski.
Nombre: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Materia: Base De datos Cuatrimestre: 3er Profesor: Nasheli López Bautista Carrera: Licenciatura en.
Julio 2015 Lo que hallamos y aprendimos en la Evaluación de Impacto - Fortalecimiento de sistemas locales de alimentación a través de programas de asistencia.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
Campaña 57. Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia católica que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización.
Seguridad alimentaria
El flujo circular del ingreso es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Por un.
Los desastres y las prioridades de salud pública ENFOQUE DE CLUSTER San Salvador 09 diciembre 2009.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
¿Cómo se pueden usar diferentes tipos de asistencia en la programación en medios de vida? La Cruz Roja y la Media Luna Roja han adquirido amplia experiencia.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

¿Niveles de enfermedades / diarrea / malnutrición aguda y/o prácticas inadecuadas en agua y saneamiento son visibles o fueron reportadas? EMPEZAR AQUI Respuesta 1. Avisar al equipo WASH para que evalúe la situación; Llevar a cabo / incidir para una evaluación nutricional e incidir para una intervención nutricional por parte de otra agencia si fuese necesario. ¿Tendrá la mayoría de los hogares afectados por el desastre la capacidad de acceder a alimentos adecuados para satisfacer sus necesidades alimentarias mínimas sin asistencia? ¿Tienen el gobierno u otras agencias previsto cubrir todas las necesidades alimentarias de los hogares durante los próximos dos meses? Respuesta 2. No se requiere una intervención inmediata en seguridad alimentaria. Monitorear con frecuencia y asegurase que los Estándares Esfera se cumplen e incidir donde no es el caso. ¿Los mercados locales / tiendas para productos alimentarios y no- alimentarios esenciales están funcionando normalmente (sin graves daños efectuados por el desastre)? Respuesta 3. Distribución en especie de asistencia alimentaria y/o productos no alimentarios (Conseguir alimentos fuera de la zona afectada / suministrado por el Gobierno o PMA). (Con o sin la entrega de un pequeño capital) ¿Pueden las tiendas / los mercados reabastecerse en productos alimentarios y no-alimentarios esenciales en 7 días y venderlos a un precio razonable (para esta época el año)? Respuesta 4. Intervención basada en dinero en efectivo y/o cupones, para necesidades alimentarias, y reforzar los mercados que abastecen la zona. ¿Los hogares están en riesgo de perder (venta / muerte ) activos claves de sus medios de subsistencia durante los próximos dos meses? Y/O ¿Necesitan los hogares reactivar las actividades claves de sus medios de subsistencia que son relevantes para la época (ej. siembra) durante los dos próximos meses? Respuesta 5. No se requiere una respuesta inmediata para medios de subsistencia. Monitorear con frecuencia por si se da el caso que el contexto y las necesidades cambiarían. ¿ Los mercados locales / tiendas que venden productos para medios de subsistencia (ej. semillas, forraje) necesarios para proteger y reactivar los medios de subsistencia están funcionando normalmente (sin mayores daños por el desastre)? (Con o sin la entrega de un pequeño capital) ¿Venden las tiendas / los mercados, productos para protección y reactivación de medios de subsistencia (ej. semillas, forraje) y pueden reabastecerse de esos productos dentro de 7 días y venderlos a un precio razonable (para esta época del año)?* Respuesta 6. Actividades en especie de protección y reactivación de medios de subsistencia. Respuesta 7. Intervención basada en dinero en efectivo y/o cupones para protección y reactivación de medios de subsistencia y reforzar los mercados que abastecen la zona. * En el caso de activos tipo lanchas que se compran cada diez años o mas, se requiere un análisis mas en profundidad del mercado. Se requiere para evaluar la capacidad del mercado para satisfacer una demanda que incrementaría. ¿Tienen previsto el gobierno / otras agencias cubrir todas las necesidades de los medios de subsistencia de los hogares durante los dos próximos meses? SíSí No Ref. Menú Resp. Y… Referir al Menú de Respuesta No SíSí SíSí SíSí Y… Referir al Menú de Respuestas Respuesta 8. - Llevar a cabo una evaluación en profundidad para diseñar una respuesta detallada que empezaría después de 6 a 8 semanas. -Monitorear la situación y las respuestas e incidir cuando sea necesario. - Coordinar con otros actores y sectores. Y… No Sí No SíSí Sí