ENTREVISTA: Calidad y pertinencia en el proceso de admisión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
COMPETENCIA: Manejo de información
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Fundamentación Básica
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
COMPETENCIAS Y MODELO FORMATIVO ESPAÑOL
Plan y programas de estudio 2011
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
CARTELES DE CAPACIDADES PCR
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Fortalecimiento de la Capacidad
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
LA CULTURA DEL PROYECTO Alejandro Rodríguez Musso Diplomado en Comunicación Corporativa Universidad de Valparaíso P R O Y E C T O C U L T U R A de.
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
AVATEL 2ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE Valencia, 2 de octubre de 2004 el niño con TEL en la escuela: padres, profesionales y política.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Licenciatura en Educación Primaria
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
EL DOCENTE IDEAL.
Reforma Integral de la Educación Básica
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
BIENVENIDOS UNIDAD DE COMPETENCIA EL USO DE LA TECNOLOGIAS Instructores: Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar.
Educación Física y Artes
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Tipus de competències.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
4º SEMINARIO LUSO-ESPAÑOL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL
Elaboración de Competencias Generales. Para identificar las competencias, es necesario reflexionar sobre los tipos de problemas socioprofesionales a los.
¡Bienvenidos!.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Marco Para la Buena Enseñanza.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Secundaria Perfil de Egreso
P ROYECTO P ROYECTO “ ENTREVISTA:CALIDAD Y PERTINENCA EN EL PROCESO DE SELECCION”
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
PROCESOS COGNITIVOS EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Responsable: Dehicy Montaño.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y CONFLICTIVAS GLORIA SALINAS MANUEL LEIVA.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
Transcripción de la presentación:

ENTREVISTA: Calidad y pertinencia en el proceso de admisión

PROCESO DE ADMISION Y SELECCIÓN EN LA USTA OBJETIVO ESTRUCTURA ENTREVISTA PLANIFICACION DE LA ENTREVISTA INTRODUCCION NUCLEO CIERRE SELECCION COMPETENCIAS

COMO ENTREVISTADORES TENEMOS UNA RESPONSABILIDAD... “El reconocimiento del otro, se extiende por un lado, hacía el ser, es decir hacia el aspirante, y por otro lado, hacía el saber es decir el contexto en el cual se moverá, es …ambos niveles de reconocimiento se orientan a sustentar la compleja labor de toma de decisiones que está implícita en el proceso de admisión y que está relacionada con la capacidad de prever que dicha armonía se mantendrá en el futuro”

QUE ES LA ENTREVISTA?

Cuáles son las fases de una entrevista? PLANIFICACION DE LA ENTREVISTA CIERRE INTRODUCCION (Rapport) NUCLEO

Cuál es el objetivo de la entrevista de selección ? TOMAR UNA DECISION CARRERA Cuál es el estudiante que quiere la Universidad? Cuál es el estudiante que quiere la facultad? Conocimiento del asapirante (ANTES - DURANTE- DESPUES)

RAPPORT SALUDO Y BIENVENIDA PRESENTACION DEL ENTREVISTADOR CREACION DE UN BUEN CLIMA SITUACION ACTUAL DEL PROCESO

NUCLEO PRINCIPIOS BASICOS: Observación (Lenguaje no verbal) Capacidad de escucha Saber preguntar CRITERIOS A OBSERVAR (formato de entrevista) TIPO DE ENTREVISTA TIPOS DE PREGUNTA

Qué tipo de entrevista vamos a manejar? Según el propósito: Entrevista de selección Según el desarrollo: Entrevista semiestructurada, individual o grupal. Según el estilo del entrevistador: Dirigida, No dirigida, Mixta

Qué preguntas se pueden hacer? CERRADAS O LINEALES ABIERTAS REFLEXIVAS CIRCULARES DE CLARIFICACIÖN SITUACIONALES SABER PREGUNTAR SABER ESCUCHAR OBSERVAR

Qué es una competencia? QUERER HACER SABER HACER (Querer Hacer) (Conocimiento) SABER HACER (Habilidades) QUERER HACER (Querer Hacer) COMPETENCIAS Competencia comunicativa Competencia argumentativa Competencia propositiva Competencias emocionales

DEFINICIÓN DE CRITERIOS DEFICIENTE - 200 ACEPTABLE 201-300 BUENO 301-400 DEFINICIÓN POR LA CARRERA Capacidad para identificar y sustentar Contenidos de la carrera y de su ejercicio profesional, relacionando carácter. Da muestra de poseer una información muy confusa No sustenta suficientemente sus expectativas con relación a la carrera. Identifica y sustenta aspectos principales del contenido de \s carrera y de su ejercicio profesional. CONCIENCIA SOCIAL Habilidad para identificar y analizar la problemática social, política y económica del entorno y relacionarla con su profesión. No aporta o no sustenta Identifica la problemática pero no pasa a la crítica y no aporta alternativas Reconoce la problemática social, política, económica y consecuencias. COMUNICACIÓN Facilidad para establecer y mantener comunicación amablemente, expresar ideas y sentimientos por iniciativa propia. Dificultad para establecer comunicación verbal. Establece fácilmente comunicación, pero no defiende adecuadamente sus aportes. Responde expresando sus ideas tranquila y coherentemente, siendo objetivo en sus aportes. P E R S O N A L I D INDEPENDENCIA Capacidad de demostrar autonomía, de tomar decisiones con seguridad. Demuestra inseguridad; no decide por sí mismo. Demuestra dificultad para manejar situaciones nuevas: demora en tomar decisiones. Manifiesta ideas propias; demuestra decisión y seguridad durante la entrevista. PRODUCTIVIDAD INTELECTUAL Habilidad para crear recursos para afrontar situaciones difíciles. Capacidad de cuestionar y analizar hechos reales. Intentando aportar soluciones a ellos. Se le dificulta aportar ideas y alternativas de solución a los problemas que se le presentan . Aporta ideas creativas de solución a los problemas que se le presentan.