TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

Los Riesgos Que Hay Que Prevenir en INTERNET y las REDES SOCIALES
PROFESORA MARIA DEL REFUGIO CASTRO SÁNCHEZ. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión,
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Informática y computación 2 Las redes sociales Rafael Ramírez Rojas
El internet en las escuelas.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Las redes sociales pueden propiciar delitos
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?
las redes sociales  Las Redes Sociales en el ámbito de Internet, son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar.
Tecnología de la información y comunicación
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Laura Salazar Curso: 5ºB Asignatura: vida saludable Profesora: Karla contreras.
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Laura Salazar Curso: 5ºB Asignatura: vida saludable Profesora: Karla contreras.
Tecnología de la Información y comunicación. Nombre: Catalina Aedo. Curso: 6B Asignatura : Taller vs. Profesora: Karla Contreras.
Integrantes: Dra. Flavia Avila Dr. Marco Medina Dra. Lita Calle Dra. Esther Diaz Dra. Fabiola Rivas.
Luis Ángel Córdoba Marmolejo
Tecnologia de informacion y comunicacion Nombre: francisco Martinez curso:6ºb.
Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
Integrantes: Espinoza Daniel Ibarra jimena Luizaga Luis Mavric Karim Ortuño Ibeth.
¿ QUÉ SON LAS TIC? Adaptado de tics-presentation
MiniWebquest sobre myspace.com Materia:Alfabetizacion Materia:Alfabetizacion Profesora:Enliz Rapisarda Profesora:Enliz Rapisarda Integrantes:Kevin Collino-
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
Ventajas: Desventajas:
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 La velocidad con la que está evolucionando todo gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, nos abre un mundo de posibilidades y cambios.
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo Redes Sociales ¿Por Qué Sí? ¿Por Qué No?
POR CRISTINA ZULUAGA SERNA. Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
C.E.F.I Guillermo Endara Galimany Tema: Las Redes Sociales Integrantes : Zuleimys Barrios Ayajanis López Amarys Camaño.
Nombre:melanie San Martín Curso:5ºB Asignatura:taller de vida saludable.
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Laura Salazar Curso: 5ºB Asignatura: vida saludable Profesora: Karla contreras.
Nuevos e Innovadores Paradigmas de educación
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional Tener información al instante sobre temas de interés La comunicación pude ser en tiempo.
ANA MARÍA SILVA GANDO INFORMÁTICA AVANZADA 2013.
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen Garcia Dr. Luis Patzi.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO PABLO Y. BORJA Nº 1
Benemérita Instituto Normal del Estado “ Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Tecnología de la Información y Comunicación. Jessica Lizet López López. Berta María.
LAS REDES SOCIALES Trabajo elaborado por Jonathan Lujan.
Tecnología de la información y comunicación
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Comunicación sin fronteras
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
PRESENTE PASADO FUTURO
PELIGRO EN INTERNET.
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
REDES SOCIALES Elaborado por: Gricelda Padilla Michele Jordan Estrella Zuleta María E. Rufino.
Ventajas y Riesgos de las Redes Sociales
Dra. Karen Mantilla Dr. Vladimir Omonte Dr. Jean Paul Rojas Dr. Sergio Lujan.
Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen García Dr. Luis Patzi.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
Jacqueline Laguna Macnealy Karime aylin García Pech Valentina cambranis Escobedo María José col ake.
Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
Tic DATOS: NOMBRE:CONSUELO LOPEZ CURSO:5ºA FECHA:
Nombre: benjamín Montoya Curso:5B Asignatura: taller vida saludable Nombre de profesor: Karla Contreras.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
EDUCACÍON VIRTUAL.
Las tic nombre: Javiera Moraga Curso: 5ºA Profesor: Karla Contreras.
 Son peligrosas  Pueden darse casos de suplantación  Falta en el control de datos  Pueden ser adictivas  Pueden apoderarse de todos los contenidos.
Sandra Patricia Valdez Profesora de Inglés E.N.S. Nº 85 “Eva Duarte” Estrategias para la mejora del nuevo secundario y la inserción de las Tics.
Las tics Las tecnologías de la información y comunicación.
Nuevas tecnologías de comunicación La Sociedad de información empieza ser nombrada así en Es una sociedad en la que todos los habitantes puenden.
R EDES SOCIALES I NFORMÁTICA 1 1 K M ARÍA DEL R OSARIO R AYGOZA V ELÁZQUEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Y UCATÁN Jacqueline Laguna Macnealy Karime.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada a pasos agigantados nunca antes sospechados.

¿Qué impacto tiene la tecnología en la educación? El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en el sistema educativo tiene un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.

Ventajas y desventajas Interés y motivación hacia los alumnos. Mayor comunicación entre profesor y alumno. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Personalización de los procesos enseñanza aprendizaje.. Está sólo al alcance de algunos sectores de la sociedad. Si no se cuenta con una disciplina adecuada genera malos hábitos (desidia, engaño, fraude) Podemos caer en el engaño o hacernos de conocimientos falsos.

Estamos preparados para el cambio tecnológico Si porque la educación debe orientarse hacia el entrelazamiento de las dos tradiciones de la educación humanística, que establecen que hay que perfeccionar la realidad o que hay que modificarla, para así lograr una vida más agradable, buena y justa.

La educación esta lista para la revolución tecnológica No por que falta inversión a la educación. Capacitación a docentes. No todos los alumnos tienen acceso al internet.

Redes sociales La noción de red social, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. 

Ventajas y desventajas Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

CONCLUSIONES La tecnología juega un papel importante en la sociedad, es de suma importancia estar a la vanguardia de la revolución tecnológica para poder estar actualizados en cualquier ámbito de nuestra vida. A.R.C.