Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Cegamiento en estudios clínicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

Planes Docentes Centrales
Evaluación de la validez interna y externa de un ensayo clínico
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
Tipos de Estudios de Investigación
EVALUANDO u Después de revisar la literatura, tiene que evaluar o hacer revisión crítica de la evidencia para su validez y aplicabilidad a su paciente.
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
Metodología de la Investigación
DISEÑOS Y CONTROLES EXPERIMENTALES
Esta plática sobre diseños de investigación está diseñada para ser consultada en cualquier momento. Me gustaría mucho tener retroalimentación y saber que.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Instituto de Estudios Fiscales
Ensayos clínicos Introducción.
NOCIONES BASICAS PARA LA LECTURA DE ARTICULOS DE INVESTIGACION MEDICA
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
TEMA 24 Método de la medicina científica.
M K Unnikrishnan [Agosto 2006]
Validez Interna-Externa Dr. Pere Ventayol Servei de Farmàcia HUSD.
El tratamiento con 4 g de paracetamol produce elevaciones de las transaminasas a corto plazo AP al día [
Análisis Crítico de la Literatura Científica
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
BIENVENIDOS.
Escuela de Salud Pública
Asesor en Promoción y Desarrollo de la Investigación (HSS/RF)
Paso 1: Definición del Problema
Tests de permutaciones y tests de aleatorización
Ciclo de formulación del proyecto.
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
MEDICAMENTOS GENERICOS
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
Nov Evaluación en Salud Pública Políticas e intervenciones en Salud Pública de la RCESP - Red de Centros de investigación cooperativa.
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
Estudios Experimentales: Ensayos Clínicos
Estudios aleatorizados
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (f) Fármaco para el tratamiento del cáncer.
Investigación Experimental
TRATAMIENTO II DRA. MARTHA G. IBARRA CHAIRE
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
Diseños experimentales de caso único
DISPENSACIÓN FARMACÉUTICA
PROGRAMA INTERNISTA DE PROCESO QUIRURGICO EN EL HOSPITAL QUIRON A CORUÑA. Meijide H 1, Serrano J 1, Porteiro J 1, Mena A 2, Moreno JA 1, Asensio P 1. 1.
Paola Bejarano Granados Alejandro Rojas Botero
La intercesión mediante la oración y el tratamiento mediante toques terapéuticos no mejoran los resultados del cateterismo cardíaco Krucoff MW, Crater.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CONSENTIMIENTO INFORMADO Salomón Zavala Sarrio Instituto de Ética en Salud UNMSM.
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Los betabloqueantes son menos eficaces en la prevención del AVC que otros antihipertensivos Lindholm LH, Carlberg B, Samuelsson O. Should Β blockers remain.
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS. SU APLICACIÓN A LA ECONOMÍA DE LA SALUD Colectivo de profesores.
Protocolo de Investigación
Epidemiología del cáncer de pulmón en España AP al día [ ] Sánchez J, Miravet L, Abal J, Núñez.
“Hacia un sistema estandarizado de evaluación de causalidad de RAM en el sistema hospitalario” Procedimiento de Trabajo 12 noviembre 2014.
La Evaluación Empírica sugiere que la evidencia existente podría ser usada mas completamente en el diseño de los ensayos controlados aleatorizados.
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL
Diseño de estudios de investigación
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
Intervencion: Uso Seguro de los Medicamentos
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
Diseño de Caso Único Profesora: Carolina Mora UCV- Caracas.
CONTROL GLUCEMICO ESTRICTO NO REDUCE RIESGO CARDIACO EN DIABETES EMERGENTOLOGIA DRA. SILVIA GAMARRA.
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
European Patients’ Academy on Therapeutic Innovation Poblaciones especiales.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
¿Qué es la farmacovigilancia?
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: informe actualizado en materia de seguridad del desarrollo.
Fuentes de información y ensayos clínicos
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: estudios de eficacia posteriores a la autorización (PAES por.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: informes periódicos actualizados en materia de seguridad (PSUR,
Transcripción de la presentación:

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Cegamiento en estudios clínicos

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica ▪El cegamiento es un procedimiento para evitar el sesgo mediante el cual uno o varios de los participantes de un estudio no saben a qué grupo de tratamiento se han asignado los participantes (es decir, qué tratamiento han recibido). ▪El cegamiento es un aspecto importante de cualquier estudio. El método de cegamiento de un estudio se debe registrar con precisión para que los analistas de datos puedan interpretar los resultados. ▪Si el cegamiento se deshace en pacientes individuales durante un estudio, este debe ser explicado al final estadísticamente y la éticamente. Cegamiento del estudio 2

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica ▪El cegamiento se usa para evitar un sesgo consciente o inconsciente en el diseño y el método de realización de un estudio o estudio clínico. ▪Esto es importante dado que el sesgo puede influir considerablemente en la preselección y asignación, la atención, las actitudes, las evaluaciones, etc. ▪Se usa para garantizar la objetividad de los resultados del estudio ¿Por qué se usa el cegamiento? 3

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica  Las fuentes de sesgo pueden ser las siguientes:  El paciente que va a recibir un tratamiento.  El personal clínico que administra el tratamiento.  El médico que evalúa el tratamiento.  El equipo que interpreta los resultados del estudio. ¿Cuáles pueden ser las causas de sesgo en un estudio? 4

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica ▪Participantes del estudio. ▪Médicos y recopiladores de datos. ▪Árbitros de resultados y analistas de datos. ¿A quiénes se puede aplicar el cegamiento en los estudios clínicos? 5

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Tipos de cegamiento TipoDescripción No cegado o abierto Todas las partes conocen el tratamiento que reciben los participantes. Ciego sencillo o simple ciego Tan solo los participantes no conocen el tratamiento recibido. Doble ciego Los participantes y los médicos o recopiladores de datos no conocen el tratamiento que reciben los participantes. Triple ciego Los participantes, los médicos o recopiladores de datos y los árbitros de resultados o analistas de datos no conocen el tratamiento que reciben los participantes. 6

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica ▪Es un estudio en el que no se usa el cegamiento y todas las partes conocen los grupos de tratamiento. Se llama también estudio abierto.  Se debe usar para lo siguiente:  Para intervenciones quirúrgicas.*  Cuando se necesitan cambios en el estilo de vida.  Cuando los criterios de valoración son objetivos y no se pueden interpretar de otras formas.  En estudios de casos con situaciones potencialmente mortales.  Durante la farmacovigilancia posterior a la comercialización.  Cuando las consideraciones éticas no permiten el cegamiento.  Cuando no se puede usar ▪ ningún grupo de referencia. Estudio abierto *Se debe tener en cuenta que las intervenciones quirúrgicas se pueden cegar, pero este proceso es sumamente complejo. Esto es muy difícil sobre todo si es posible la comparación de los participantes. 7

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica  Se trata de un estudio en el que investigador o el participante no saben qué tratamiento recibe el participante. Se llama también estudio con cegamiento sencillo.  Permite cierto control cuando el cegamiento doble es imposible.  Se usa cuando el medicamento experimental y el tratamiento de referencia no se pueden producir de forma idéntica. Cegamiento sencillo 8

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica  Se trata de un diseño de estudio clínico en el que ni los participantes ni el personal del estudio saben cuáles participantes reciben el tratamiento experimental y cuáles participantes reciben un placebo (u otro tratamiento).  Se considera que los estudios doble ciego producen resultados objetivos, ya que las expectativas del médico y el participante no afectan a los resultados. Se llama también ensayo con enmascaramiento doble.  Diseño de estudio controlado óptimo  Reducción de la probabilidad de sesgo de observación.  Se debe usar siempre que sea posible. Estudio doble ciego 9

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica  Un estudio triple ciego es aquel en el que los participantes, médicos, recopiladores de datos, árbitros de los comités de validación de resultados y a de los comités de validación de resultados y analistas de datos no tienen acceso a los detalles de la asignación a grupos. Esto garantiza que la aparición de sesgo en favor o en contra del tratamiento probado sea improbable.  El medicamento se puede etiquetar como A o B durante el análisis.  Se aplica el enmascaramiento al analista respecto al tipo de tratamiento.  Esto contribuye a evitar el sesgo en el análisis de los resultados. Triple ciego 10

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica ▪El desenmascaramiento es la revelación del tratamiento a un participante o al equipo del estudio. Permite proteger a los participantes por motivos médicos o de seguridad. ▪En el caso de un diseño con grupos cruzados, solo se puede aplicar el cegamiento al participante para la dosis más reciente. ▪El protocolo para el descegamiento se debe describir al inicio y debe incluir información sobre cuándo y a quién se va a aplicar. Desenmascaramiento del estudio 11

Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica ▪Karanicolas, P., Farrokhyar, F., & Bhandari, M. (2010). Blinding: Who, what, when, why, how? Canadian Journal of Surgery, 53(5), 345–348. Recopilado el 21 de agosto de 2015 de ▪Schulz, K.F., Grimes, D.A. (2002) Blinding in randomised trials: hiding who got what. Lancet, 359, Recopilado el 21 de agosto de 2015 de ▪. Referencias 12