INTEGRACIÓN DE MERCADOS Y DESMUTUALIZACIÓN: Presente y futuro de la transformación de los Mercados de Valores
INTEGRACIÓN DE MERCADOS Interconexión de Parqués Evolución conceptual 1975-2000 Interconexión de Parqués Bolsa Única G G Hub and Spokes G Spaghetti Aproach G
INTEGRACIÓN DE MERCADOS Concepto actual REDES DE TRABAJO ATS REDES GLOBALES INVERSORES INSTITUCIONALES BOLSAS DE VALORES BROKERS GLOBALES INVERSORES INDIVIDUALES SISTEMAS DE ACCESO MULTIMERCADO
BOLSAS VS. INTEGRACIÓN ACTUAL DE MERCADO Integración con o sin Bolsas A ritmo no controlado por las Bolsas Con tecnología no desarrollada por las Bolsas Con independencia de las alianzas entre Bolsas
DESMUTUALIZACIÓN:MOTIVOS Competencia De otras bolsas ya desmutualizadas De Sistemas Alternativos de Contratación: ATS, ECN ... De los propios miembros de la Bolsa: Internalización Necesidad de mejorar EFICIENCIA en todos los ámbitos Empezando por los procesos de TOMA DE DECISIONES
DESMUTUALIZACIÓN:MOTIVOS Necesidad de Recursos Financieros Para Inversiones en Tecnología Contratación Difusión Encaminamiento de órdenes Internet Para participaciones en otros Mercados
DESMUTUALIZACIÓN: CONSECUENCIAS Cambio radical en las relaciones Bolsa/Miembros: Competencia Nueva relación Bolsa/Accionistas Nuevo Objetivo: Crear Valor ¿Conflictos de Interés?
Conflictos de Interés Ánimo de Lucro Objetivos Comerciales de la Bolsa Supervisión y Ejercicio de acciones Suspensión de cotización de valores líquidos vs. Dotación de Recursos a defensa del Interés Público Protección del Inversor Trato a Clientes importantes para cuenta de Resultados Ingresos por Contratación de valores líquidos vs. vs. vs. Supervisión de Bolsas Cotizando en Bolsa
BOLSAS DESMUTUALIZADAS ESTOCOLMO: 1ª Bolsa Desmutualizada Desmutualización en 1993 Propiedad de OM Gruppen desde 1997 AUSTRALIA: 1ª Bolsa Cotizada en Bolsa Desmutualización en 1996 Cotiza en Bolsa desde 1998 BOLSA ITALIANA: Proceso complejo de Fusión y Privatización Desmutualización en 1997 Accionistas: 82% Bancos; 6.5% Emisoras; 6% Intermediarios; 0,5% Agentes Individuales TORONTO: Desmutualización en Junio 1999 División regulatoria separada del resto de la organización
BOLSAS DESMUTUALIZADAS (cont) FRANCIA: Integración de Bolsas regionales con París en 1998 Desmutualización Junio 1999 Lanzamiento de Euronext Septiembre 2000 Cotización en Bolsa de Euronext, 6 de Julio 2001 BELGICA: Integrada en Euronext Septiembre 2000 Cotización en Bolsa de Euronext, 6 de Julio 2001 HOLANDA: Integrada en Euronext Septiembre 2000 Cotización en Bolsa de Euronext, 6 de Julio 2001
BOLSAS DESMUTUALIZADAS (cont) SINGAPUR: Desmutualizada en Diciembre 1999 Sigue bajo fuerte control público ALEMANIA: La Matriz cotizando en la Filial Salida a cotizar de la Deutsche Börse, 5 de Febrero 2001 NYSE: Anuncio de Desmutualización 1999 Proceso paralizado a la espera de posible transferencia de competencias regulatorias a la SEC
PANORAMA EUROPEO ACTUAL Debate Reguratorio Principio de Concentración vs. Información Post contratación Calidad de la formación de Precio vs. Internalización/Fragmentación Reparto de Competencias entre Autoridades y Mercados “Litins” vs. “Tradins”
PANORAMA EUROPEO ACTUAL Debate Reguratorio Mercados organizados no regulados Level Playing Field” La Propiedad de la información Transparencia vs. Negocio de vendors de Bolsas
PANORAMA EUROPEO ACTUAL Competencia Bolsas Mutualizadas Bolsas Desmutualizadas Sistemas Alternativos de Contratación ATS Intermediarios Plataformas Tecnológicas Propietarias Vendors
PANORAMA EUROPEO ... FUTURO? ASPIRACIONES DE LAS BOLSAS Todos los organizadores de Mercado sometidos a la misma regulación/supervisión La formación de precio como “producto” Transparencia Pre y Post Contratación Procesos de integración y consolidación en función de las necesidades/oportunidades de los mercados ... En definitiva: “Level playing Field”