INTEGRACIÓN DE MERCADOS Y DESMUTUALIZACIÓN:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los cambios en el panorama canadiense Evolución o Revolución? (c) 2006 All rights reserved. Not to be reproduced without permission. Nick Thadaney, CEO,
Advertisements

El Mercado de Valores en Panamá Presentación para la X Asamblea General ACSDA Panamá, 22 de febrero de 2008 Roberto Brenes P. Vicepresidente Ejecutivo.
Norberto H. Gysin Toronto, 2 de Octubre de 2008
Transformaciones en los mercados financieros: el papel del supervisor SESIÓN I: Mª Nieves García Santos CNMV.
Algo está ocurriendo en Navarra...
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.

PANORAMA REGULATORIO DE LOS INTERMEDIARIOS EN CHILE
TENDENCIAS EUROPEAS EN LA SUPERVISION DE NUEVOS MERCADOS
EXPERIENCIA COLOMBIANA
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
1 LA IMPORTANCIA Y EFECTOS DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS EN LOS MERCADOS DE VALORES Jornadas sobre La calificación de riesgos (ratings) en los mercados.
Los sistemas alternativos de negociación
Carlos San Basilio SUBDIRECTOR GENERAL DE DEUDA PÚBLICA
EXPERIENCIA EUROPEA: Reconocimiento mutuo de folletos de emisión o de admisión a negociación.
MARCOS REGULATORIOS Y REGLAS INTERNACIONALES PARA LA INTEGRACIÓN Reunión Plenaria y del Consejo Temático del Comité Rutas de Integración de América del.
OMC: Los primeros años ( )
Parte I: Fundamentos de marketing
Buen Gobierno Corporativo
Desarrollo de los sistemas de innovación
El Estado Empresario Ec. Gustavo Michelin 4 de Octubre de 2007.
1 Panel 1 – Modelos Emergentes de Negocios y Alianzas : Que tenemos ahora y lo que viene después en ACSDA CSDs Una mirada en la colaboración que transciende.
Madrid, 3 de noviembre de 2009 Claves para la Financiación privada en el sector de la animación y los videojuegos.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Perspectivas Actuales de la Administración de Riesgos Noviembre 2007.
CIRCULAR 1985, DE 2010, INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES EN BOLSA Presentación Comisión de Hacienda – Cámara de Diputados.
Guillermo Larrain Superintendente
Mercado de valores en Costa Rica: Evolución, estado actual y acciones para el desarrollo del mercado de valores costarricense Rodrigo Bolaños Presidente.
Trujillo, Septiembre de 2011
6ta. Conferencia y Reunión Anual CRAL-IADI
Integración de mercados Diego Fernández Mayo de 2010.
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
Características del capitalismo
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Internet y la difusión de información
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Internacionalización del MexDer Noviembre Tendencias de los Mercados de Derivados.
LA REGULACIÓN Bolsas de Bienes y Productos Agropecuarios
LAS NIC Y NIIF.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
OSINERGMIN y el proceso de descentralización
XV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe La cooperación internacional en el siglo XXI: nuevas formas y actores.
Proyecto de nueva Ley reguladora del mercado de valores Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense.
Encuentro General de Delegados y Delegadas de Prevención de CC.OO
EL CR É DITO EN EL PER Ú Revisi ó n de la Evoluci ó n Reciente Dr. Daniel M. Schydlowsky Director, Banco Central de Reserva del Perú Abril 2006.
1 EVOLUCION DEL MERCADO DE DERIVADOS EN MEXICO Mayo 2001.
1 PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
Björn Borg en breve El consorcio en breve Björn Borg es dueño de la marca registrada Bjorn Borg y opera actualmente (hoy en día) dentro de las cinco áreas.
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
Perspectivas Sobre Privacidad y Datos Personales Claudio Ortiz Tello Comité de Retail Financiero Abril de 2013.
DESARROLLO DE LA SECURITIZACION EN EL MERCADO DE CAPITALES DE CHILE: FACTORES DE EXITO Y DESAFIOS FUTUROS Carlos Pavez, Superintendencia de Valores y Seguros.
*connectedthinking Tendencias en regulación del asesoramiento financiero después de la crisis Antonio Carrascosa Morales Director Cumplimiento Regulatorio,
Balance Social y Responsabilidad Social Empresarial Diferencias y puntos de encuentro.
Negocios de Internet E-Business. E-Commerce. Teletrabajo.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
Titulo del proyecto. III LONJA DE INVERSORES EN BIOTECNOLOGÍA. 09/10/13 Ourense 1. Identificación de una oportunidad de negocio.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES II Seminario de Modelos Matemáticos para Mercados de Energía Bogotá, Junio 09 de 2009.
EL SURGIMIENTO DE ORGANISMO INTERNACIONALES
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
LOS DEPÓSITOS CENTRALES, SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN Y CONTRAPARTES CENTRALES COMO ENTIDADES RELEVANTES EN LOS MERCADOS DE VALORES Bolsa de Valores de Montevideo.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
“Valores Internacionales en Mercados Locales: Rol de las Centrales de Depósito” Sao Paulo, 10 de Noviembre, 2006 Francis Stenning Presidente Ejecutivo.
El Yin y el Yang de la Innovación Financiera HISTORIA CME Group presta servicios de gestión de riesgos, necesidades de los clientes de todo el mundo. Ofreciendo.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
Presentado por: Ing. Ronald Marcelo Amaya Lic. Carlos Arturo Flores 20 Julio 2013.
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LAS INSTITUCIONES REGULATORIAS EN EL SECTOR FINANCIERO Mario Bergara.
MÉXICO ANTE UNA NUEVA ERA EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Gabriel Contreras Saldívar 20 de junio de
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Mercado Secundario- Parte I: Características de los mercados secundarios.
Transcripción de la presentación:

INTEGRACIÓN DE MERCADOS Y DESMUTUALIZACIÓN: Presente y futuro de la transformación de los Mercados de Valores

INTEGRACIÓN DE MERCADOS Interconexión de Parqués Evolución conceptual 1975-2000 Interconexión de Parqués Bolsa Única G G Hub and Spokes G Spaghetti Aproach G

INTEGRACIÓN DE MERCADOS Concepto actual REDES DE TRABAJO ATS REDES GLOBALES INVERSORES INSTITUCIONALES BOLSAS DE VALORES BROKERS GLOBALES INVERSORES INDIVIDUALES SISTEMAS DE ACCESO MULTIMERCADO

BOLSAS VS. INTEGRACIÓN ACTUAL DE MERCADO Integración con o sin Bolsas A ritmo no controlado por las Bolsas Con tecnología no desarrollada por las Bolsas Con independencia de las alianzas entre Bolsas

DESMUTUALIZACIÓN:MOTIVOS Competencia De otras bolsas ya desmutualizadas De Sistemas Alternativos de Contratación: ATS, ECN ... De los propios miembros de la Bolsa: Internalización Necesidad de mejorar EFICIENCIA en todos los ámbitos Empezando por los procesos de TOMA DE DECISIONES

DESMUTUALIZACIÓN:MOTIVOS Necesidad de Recursos Financieros Para Inversiones en Tecnología Contratación Difusión Encaminamiento de órdenes Internet Para participaciones en otros Mercados

DESMUTUALIZACIÓN: CONSECUENCIAS Cambio radical en las relaciones Bolsa/Miembros: Competencia Nueva relación Bolsa/Accionistas Nuevo Objetivo: Crear Valor ¿Conflictos de Interés?

Conflictos de Interés Ánimo de Lucro Objetivos Comerciales de la Bolsa Supervisión y Ejercicio de acciones Suspensión de cotización de valores líquidos vs. Dotación de Recursos a defensa del Interés Público Protección del Inversor Trato a Clientes importantes para cuenta de Resultados Ingresos por Contratación de valores líquidos vs. vs. vs. Supervisión de Bolsas Cotizando en Bolsa

BOLSAS DESMUTUALIZADAS ESTOCOLMO: 1ª Bolsa Desmutualizada Desmutualización en 1993 Propiedad de OM Gruppen desde 1997 AUSTRALIA: 1ª Bolsa Cotizada en Bolsa Desmutualización en 1996 Cotiza en Bolsa desde 1998 BOLSA ITALIANA: Proceso complejo de Fusión y Privatización Desmutualización en 1997 Accionistas: 82% Bancos; 6.5% Emisoras; 6% Intermediarios; 0,5% Agentes Individuales TORONTO: Desmutualización en Junio 1999 División regulatoria separada del resto de la organización

BOLSAS DESMUTUALIZADAS (cont) FRANCIA: Integración de Bolsas regionales con París en 1998 Desmutualización Junio 1999 Lanzamiento de Euronext Septiembre 2000 Cotización en Bolsa de Euronext, 6 de Julio 2001 BELGICA: Integrada en Euronext Septiembre 2000 Cotización en Bolsa de Euronext, 6 de Julio 2001 HOLANDA: Integrada en Euronext Septiembre 2000 Cotización en Bolsa de Euronext, 6 de Julio 2001

BOLSAS DESMUTUALIZADAS (cont) SINGAPUR: Desmutualizada en Diciembre 1999 Sigue bajo fuerte control público ALEMANIA: La Matriz cotizando en la Filial Salida a cotizar de la Deutsche Börse, 5 de Febrero 2001 NYSE: Anuncio de Desmutualización 1999 Proceso paralizado a la espera de posible transferencia de competencias regulatorias a la SEC

PANORAMA EUROPEO ACTUAL Debate Reguratorio Principio de Concentración vs. Información Post contratación Calidad de la formación de Precio vs. Internalización/Fragmentación Reparto de Competencias entre Autoridades y Mercados “Litins” vs. “Tradins”

PANORAMA EUROPEO ACTUAL Debate Reguratorio Mercados organizados no regulados Level Playing Field” La Propiedad de la información Transparencia vs. Negocio de vendors de Bolsas

PANORAMA EUROPEO ACTUAL Competencia Bolsas Mutualizadas Bolsas Desmutualizadas Sistemas Alternativos de Contratación ATS Intermediarios Plataformas Tecnológicas Propietarias Vendors

PANORAMA EUROPEO ... FUTURO? ASPIRACIONES DE LAS BOLSAS Todos los organizadores de Mercado sometidos a la misma regulación/supervisión La formación de precio como “producto” Transparencia Pre y Post Contratación Procesos de integración y consolidación en función de las necesidades/oportunidades de los mercados ... En definitiva: “Level playing Field”