Ontologías 1ero Abrir: – OntoSRS_OntoLEL_OntoReq OntoSRS_OntoLEL_OntoReq debería tener las ontologías OntoReq y OntoLEL ya importadas, pero si las pide,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Importancia de la Documentación de proyectos
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ingeniería del Software UMG Ingeniería en Sistemas
Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Introducción a LAS Bases de Datos
Selección y Evaluación de Proveedores
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Work Breakdown Structures WBS
Modelo de Datos Unidad II.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
PROYECTO DE MODERNIZACION Marzo 22 de Objetivo Garantizar herramientas conceptuales y prácticas para la documentación del Sistema de Gestión de.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
M.A. Ana Celia Gutiérrez Olivas
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
SISTEMAS DE INFORMACION
En este libro la filosofía y las experiencias japonesas en este campo y su K. Ishikawa Kaoru Ishikawa, impulsador del proceso permanente de mejoramiento,
Modificado de: M.A. Ana Celia Gutiérrez Olivas
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
Condiciones de publicación
Answering Queries Using Views (Levy, Mendelzon, Sagiv, Srivastava) Javier López C.
DISEÑO DE LA TRAZABILIDAD Mónica Cifuentes Villamil.
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
XBRL “El lenguaje que integra informes financieros, agentes y sistemas informáticos” Agosto 2006Cr. Marcelo Marchesoni.
Características y elementos fundamentales J.M. Morales-del-Castillo
Rúbricas.
El Proyecto Personal en el continuo del IB
MERCANCIAS INTRODUCCION:
El datum primario establece la orientación de la parte (estabiliza la parte) hacia el cuadro de referencia de datum. El datum secundario localiza la parte.
Fundamentos de Calidad Total Ing. Roberto Matute Integrantes: Yulia Cárcamo Luis sarmiento Elsa Ruiz Heydi Medrano UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.
Unidad VI Documentación
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Manejo de datos en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales
Anexo 2.
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO

Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
Análisis de Requerimientos
Ingeniería de software
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
Ontologia del lenguaje
Mario Alberto Resendiz A
Métricas de la Calidad de la Especificación.
UML.
METADATOS Definicion: «datos sobre datos», «informaciones sobre datos», «datos sobre informaciones» e «informaciones sobre informaciones».
DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE ACTIVIDAD Y CASOS DE USO BARTOLOME CRUZ CRUZ.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
¿Qué es la Ingeniería De Software? Ingeniería de Software.
3era. Clase ramo informática aplicada Planilla de calculo.
SEMINARIO DE TESIS I Semestre Agosto-Diciembre de 2014 Presentación 6.
Plan de Pruebas de Aceptación
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
La estrategia de Operaciones
Verificación y Validación del Software
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
METADATOS QUE SON LOS METADATOS? SON LOS DATOS DE LOS DATOS Los metadatos forman parte de un elemento de ArcGIS. Archivo xml complementario En los metadatos.
Transcripción de la presentación:

Ontologías 1ero Abrir: – OntoSRS_OntoLEL_OntoReq OntoSRS_OntoLEL_OntoReq debería tener las ontologías OntoReq y OntoLEL ya importadas, pero si las pide, colocar el nombre de la carpeta que las contiene. Las ontologias sin importar tienen los nombres: – OntoReq  OntoReq – RE.LeL_ingles  OntoLEL

OntoLEL Los símbolos de un LEL pueden ser: Objetos Estados Sujetos Verbos Cada uno tiene una noción y un impacto asociado

OntoLEL La herramienta de Uds. debería permitir cargar los LEL junto al nombre, nociones e impactos del mismo. (Creo que ya lo tienen hecho)

OntoSRS OntoSRS represeta el documento, es decir, cada una se las secciones y subsecciones que la componen. La ontología con prefjio OntoSRS representa lo que está en los cuadros rojos. OntoReq está relacionada a OntoSRS ya que contiene lo que está en el cuadro azul (OntoReq es parte de OntoSRS)

OntoSRS La herramienta de Uds. Debería permitir cargar las distintas secciones del ERS, es decir: Introducción Propósito Alcance Definiciones Referencias Visión General Descripción General Perspectiva del producto.

OntoSRS – OntoReq - OntoLEL OntoSRS, OntoReq y OntoLEL se relacionan entre sí para satisfacer distintos criterios de calidad deseables en una ERS. Los criterios de calidad de una ERS (por ejemplo correctitud, consistencia, modificabilidad y legibilidad, no ambigüedad, trazabilidad, etc) se satisfacen a través de las relaciones y reglas que se definen entre los términos de las ontologías. Por ejemplo, usando OntoSRS (+OntoReq) podríamos decir que la ERS es completa porque todos los requerimientos significativos, las repuestas del sistema, las etiquetas y referencias están definidos (porque las secciones correspondientes a los requerimientos específicos se cargaron). Por ejemplo, usando OntoSRS (+OntoReq) con OntoLEL podría evitarse la redundancia de términos ya que los LEL promueven los principios de vocabulario mínimo y circularidad ayudando a cumplir con el criterio de modificabilidad del ERS. También se podría decir que los requerimientos funcionales se relacionan con los impactos de los LEL mediante alguna o algunas relaciones. Esos son algunos ejemplos de cómo se podrían relacionar las ontologías para promover ciertos criterios de calidad.