SEMS SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Advertisements

Por la calidad de la educación en la Media Superior Jornadas Académicas - Enero 2012 Consultoría de Matemáticas IEMS-GDF Instituto de Educación Media Superior.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ENERO DE 2010 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
DIMENSIONES DEL CAMBIO PEDAGÓGICO
Oferta académica planteles sONORA
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCION DE ENLACE.
Mejores Prácticas CETis No. 141
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Titulo de la Tesis Autor : Asesor :. Introducción.
Talleres de TIC. Intersemestre 2010-B Talleres de planeación, operación ajuste y seguimiento de los programas de las asignaturas de Tecnologías de la Información.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Proyecto de Fortalecimiento Académico en Matemáticas y Lectura de.
Las nuevas figuras para el
SEMS Área Técnico Operativa SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Lineamientos de operación del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior 2014.
Agosto En México la disponibilidad de la fuerza laboral no ha significado un inconveniente significativo, si bien es cierto que ante determinados.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Barranca de Santa Clara, Zacoalco de Torres, Jalisco. Septiembre 2011 Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica.
PLAN DE TRABAJO PROYECTO AULA
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
proceso evolutivo de los distintos métodos que se utilizaron a lo largo del tiempo para mejorar la educación en los estudiantes.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Reuniones de Academia 2014 A Subdirección Académica Jefaturas de Materia.
C.T.S.V.. * Realizar la Planeación didáctica, a través de las secuencias didácticas en la asignatura C.T.S.V. III para los grupos de 5° semestre, incorporando.
LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR ELABORO:  VARGAS LUNA ITZEL ANAHI  MORA BACILIO FRANCISCO. MATERIA: TIC II.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
METODOLOGÍA La unidad didáctica está destinada al tercer ciclo de educación primaria, 6º curso. La unidad didáctica está destinada al tercer ciclo de.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DGETI EN EL D.F.
REUNIÓN CON APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS AGOSTO 2014.
Secretaria de educación publica Subsecretaria de educación superior Dirección general de formación y desarrollo de docentes Dirección de formación de docentes.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior 1.
REFORMA DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO (Experiencia de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial)
CARPETA DE GESTIÓN ESCOLAR DEL DOCENTE CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2011 – 2012 Javier Vargas No. 5330VIGENCIA : Agosto 2010 a Julio 2011 C.P , Zapopan, Jalisco. Tel
Número de Escuelas Beneficiadas26 Sectores Beneficiados Federales: 1, 4 y 8 Estatales: 1,3,4,6,9 y 10 Municipios beneficiados (13 Municipios) Ajalpan.
1 EVALUACION DIAGNOSTICA Y DESEMPEÑO. 2 Consultar en el GOOGLE: sems Entrar a la pagina de la Subsecretaria de Educación Media Superior.
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER “ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO”
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE ENERO TIJUANA, B.C. MARZO DE 2011 POA 2011.
Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido 4 junio Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido.
Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos SEP con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 México D.F. 31 de Agosto.
ENCUADRE MÓDULO II “DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO” FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO ENCUADRE MÓDULO.
SUBDIRECCIÓN TECNOLÓGICA Agosto de 2013 Coordinadores de Actividades Tecnológicas Reunión inicial ÁREA 2 DE OPERACIÓN Y GESTIÓN.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
“Sistema de Gestión Ambiental (SGA)”
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
Escuela Normal de Educación Preescolar “Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres”
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO #32 “LIC.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER
Aulas de Medios Fonregión
Nivel 1. - Introducción al cómputo básico Nivel 2.- Incorporación de la tecnología en la planeación didáctica Nivel 3.- Certificación y especialización.
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
TIC en la Educación Simuladores Tecnología Pltaformas.
 Taller de Recursos Tecnológicos Aplicados en la Educ. Preescolar  Integrantes: Estefany Alejandra Vallecillo Yaudi Navidad Reyes. Francis Nicole Hernández.
SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DGETI EN EL D.F. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL.
PLAN DE MEJORA CONTINUA 2012 CBTA No DTA0248Z.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios # 74 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR SEPTIEMBRE 28, 2009.
L.A.E.T. Patricia Oliva Pérez Polanco. Antecedentes El proyecto de académico en gestión que aquí se presenta busca implementar un programa de formación.
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en el D.F.
Transcripción de la presentación:

SEMS SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal Área Técnico Operativa

REUINIÓN ESTATAL DE ACADEMIAS CICLO TALLER DE PLANEACIÓN ACADÉMICA INCORCOPARNDO LAS TIC ACADEMIA DE FÍSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SECUENCIA DIDÁCTICA

CONCLUSIONES GENERALES La Academia de Física incorporo durante el taller de planeación académica el uso de las tecnologías aplicadas a la elaboración de las secuencias didácticas las cuales se trabajaron en equipo. Las aportaciones de los docentes variaron desde el implemento del uso de las direcciones URL, aplicaciones y plataformas relacionadas con el contenido de Física II. Se acordó que estos trabajos se apliquen para el periodo Agosto 2014 – Enero 2015 en cada uno de los planteles.