La gestión de riesgos detrás de los productos Variable Annuities VIII Jornada Anual de Riesgos 20 Febrero 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ESPECULATIVA
Advertisements

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Portafolio de inversion
IV Jornada Anual de Riesgos
Al crecimiento de la empresa
Seguros de Rentas Vitalicias Previsionales Gabriel Chaufan Presidente de AVIRA (Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro de la República Argentina)
Los Fondos Mutuos de Inversion
¿Qué es el Reaseguro o el Coaseguro?
REGIMENES DE SOLVENCIA indicadores técnicos
Sesión 4 VALORES NEGOCIABLES
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
Bolsa de Valores de Colombia BVC XM - Compañía de Expertos en Mercados
DICIEMBRE 2011 P.P. PROTEGIDO RENTA CM II 2014 (Antes PP Rentabilidad Objetivo 2014) Audio Conferencia.
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Administración Integral de Riesgos Solvencia II
NOVIEMBRE 2011 NUEVO PLAN CAMPAÑA: P.P. RENTABILIDAD OBJETIVO CM 2014 Audio Conferencia.
G K FONDOS DE INVERSION, S. A.
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Instrumentos Financieros Grupo 08
Sistema de Solvencia Dinámica SD-CNSF
Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro de la República Argentina Gabriel Chaufan Presidente AVIRA 10 de Octubre 2007 Mercado de Capitales para el.
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
Administración de Empresas
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CONFERENCIA INTERNACIONAL SEGURO PARA EL RETIRO Y LOS RIESGOS DE LONGEVIDAD DESARROLLO Y DESAFIOS DEL MERCADO DE.
FUTUROS 1.
REGULACION DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL. VISIONES DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO SEMINARIO AIOS - FIAP.
Seguros de vida y anualidades
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Las garantías GMxb en productos unit link Martín Felipe JIMENEZ SANCHEZ Bogotá, septiembre 2009.
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
1 Ciberian FI Modelo cuantitativo de gestión sobre IBEX-35: Equity Spot/Long/Short (SLS) Óscar Gutiérrez García.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
R. Javier Gonzales Concepción
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Reservas.
Fondos de inversión Empezar presentación
Noviembre 2008 CAJA MADRID Futuro VaR 10 Audio Conferencia.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
DERIVADOS.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
SEXTA Y SEPTIMA CLASE RIESGOS DE LIQUIDEZ.
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
 El activo del que depende el valor del producto financiero se llama activo subyacente y pueden ser muy variados y extensos: divisas, materias primas,
CNSF ¿Qué le traerá al Mercado la Nueva Ley? México Abril 2013.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Futuros de divisas y mercados de opciones
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
VIDACAIXA PREVISIÓN SOCIAL
Máster en Finanzas Análisis de estrategias con opciones financieras y desarrollo de un software optimizador de estrategias orientado al usuario Trabajo.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
EL SISTEMA DUPONT El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
1 Pensiones BBVA 12ª Jornada Previsión Social Complementaria – CCOO Catalunya 26 Mayo 2016.
OFERTA A LOS PREJUBILADOS DE CAJASOL. PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA SEVILLA, JUNIO DE 2011.
Transcripción de la presentación:

La gestión de riesgos detrás de los productos Variable Annuities VIII Jornada Anual de Riesgos 20 Febrero 2008

 Los productos Variable Annuities son productos de ahorro Unit Linked con garantías de inversión.  Estos productos tienen una tradición de  más de 20 años en Estados Unidos (donde representan un 80% de los productos de jubilación y el 68% de los productos financieros totales distribuidos por Aseguradores),  más de 5 años en Japón y  menos de 2 años en Europa.  Están invertidos normalmente en fondos de inversión  La denominación original de variable annuities (*) viene por el hecho de que el importe de las rentas percibidas por el asegurado/inversor puede ser variable, en función de la rentabilidad de los activos que hay detrás del producto, aunque siempre con un mínimo garantizado  Hoy por hoy, se ha extendido este tipo de producto también a productos de capital diferido Definición de Variable Annuity

 El valor de la cartera (Account Value)  Es el valor de la inversión en los distintos fondos en los que está invertido el ahorro del cliente, deducidos los recargos de gestión.  El valor de la garantía (Guaranteed Interest Account)  La compañía garantiza al asegurado/inversor en determinadas fechas un capital garantizado que puede ser la aportación inicial, la aportación más un interés, o una renta mínima  GMDB (Guaranteed Minimum Death Benefit)  Permite al beneficiario recibir en caso de fallecimiento del asegurado el mayor de i) Valor de la cartera o ii) un mínimo garantizado (ej. la aportación) Componentes y tipos de garantías más comunes en los productos Variable Annuities

 GMAB (Guaranteed Minimum Accumulation Benefit)  Permite al beneficiario recibir en una determinada fecha el mayor de i) el valor de su cartera o ii) un importe mínimo garantizado (ya sea garantía de capital o con un interés mínimo garantizado).  GMIB (Guaranteed Minimum Income Benefit)  Permite al beneficiario recibir una renta diferida vitalicia, que tiene un mínimo garantizado y puede ser variable en función del valor de los fondos subyacentes. El importe de la renta se calcula multiplicando el valor de la cartera (o un valor garantizado si fuera mayor) por un factor actuarial.  GMWB (Guaranteed Minimum Withdrawal Benefit)  Permite al beneficiario rescatar periódicamente una parte de su inversión obteniendo el mayor de i) la parte proporcional del valor de la cartera o ii) la parte proporcional del valor garantizado. Componentes y tipos de garantías más comunes en los productos Variable Annuities

 Garantía GMDB en caso de fallecimiento: mayor de prima o valor de la cartera, ajustado a rescates  Roll-up: Primas pagadas, aumentadas del interés garantizado, ajustadas a rescates  Ratchet Annual: Mayor valor de la cartera en cada fecha aniversario, ajustado a rescates  “Mayor de ” Ratchet o Roll-up: puede darse también. Un ejemplo de funcionamiento de un producto de Variable Annuity (GMDB)

AXA ha sido pionera en el lanzamiento de estos productos en Europa y Asia/Pacífico y tiene una fuerte implantación en EEUU La experiencia de AXA en el mercado de Variable Annuities en EEUU ha permitido exportar este tipo de fórmula a Europa y Asia/Pacífico Países en los que se comercializa (o previsto comercializar) productos AXA de variable annuities en 2007 y 2008

Un producto atractivo desde el punto de vista del cliente y de la estrategia de negocio  La gestión de riesgos que hay detrás este tipo de producto permite combinar una serie de garantías muy atractivas para el cliente:  Participar en el 100% de los rendimientos de una selección de fondos de inversión, en definitiva en activos cuya rentabilidad esperada a largo plazo es mayor que la de productos tradicionales  Garantía de capital y/o Garantía de rentabilidad  Con total liquidez  Con total transparencia  La gestión de riesgos que hay detrás este tipo de producto permite también una arquitectura abierta con otros distribuidores  Permitiendo comercializarlo como marca blanca a través de otros aseguradores/distribuidores u otras redes no propietarias  Permitiendo también una arquitectura abierta para utilizar fondos del distribuidor (con ciertos límites)

Un producto que exige una gestión de riesgos muy avanzada y disciplinada  En realidad una Gestión de Riesgos avanzada es la clave para poder comercializar un producto de estas características.  Debido a las garantías que se dan en el producto y al tipo de activo en el que se invierte, este tipo de producto conlleva mucho riesgo para la entidad que lo fabrica.  Una inadecuada gestión de riesgos puede llevar a pérdidas significativas muy rápidamente y comprometer la solvencia de la Entidad  Solo una adecuada gestión del riesgo puede garantizar que el producto sea siempre rentable para la Entidad, incluso en épocas de crisis. A pesar del aumento de la volatilidad y de las crisis bursátiles registradas en los últimos 8 meses, la rentabilidad de nuestros productos no se ha visto mermada Por otra parte, las garantías de nuestros clientes, se encuentran suficientemente protegidas por la gestión dinámica que hacemos del riesgo.

Riesgos que se va a encontrar la Entidad que fabrica este producto  Por otra parte: No todos estos riesgos pueden cubrirse No existen coberturas perfectas Para algunos riesgos no hay coberturas a largo plazo (Volatilidad a 20 años?) Al existir riesgos técnicos, no valen las herramientas tradicionales de hedging. Deben de desarrollarse herramientas actuariales que permitan gestionar riesgos financieros y actuariales de forma combinada.  Por tanto, siempre quedarán riesgos sin cubrir, pero una adecuada gestión y la diversificación, nos permiten mantener dichos riesgos dentro de nuestra tolerancia al riesgo

 La gestión de riesgos se inicia en el diseño del producto y la tarificación, dentro de nuestro Proceso de Aprobación de Productos:  Informe actuarial y de riesgos exhaustivo, con múltiples valoraciones de todos los riesgos identificados y valoración de la rentabilidad ajustada al riesgo.  Limitaciones de las garantías  Limitaciones contractuales  Re-pricing periódico  Back-testing de las coberturas propuestas  Límites  Limites relacionados con los fondos que soportan el producto. Estricto proceso de selección de fondos  Límites en cuanto a instrumentos derivados autorizados  Limites en riesgo de divisa  Limites en la suscripción  Límites en la exposición a determinadas clases de activos  Otros  Industrialización/Automatización de todos los procesos (desde la suscripción, pasando por las coberturas dinámicas hasta la liquidación del producto).  Limites operacionales en cuanto a la gestión de derivados, que está centralizada  Coberturas dinámicas (ver páginas siguientes) Un producto que exige una gestión de riesgos muy avanzada y disciplinada

La cobertura de las garantías  La extremada complejidad existente detrás de la gestión de coberturas en este tipo de producto nos ha llevado a crear una Plataforma de Coberturas Europea, especializada en cubrir este tipo de riesgo Produce informe P&L – Reporting Financiero Atribución rentabilidad por fuentes Control/seguimiento Experiencia Modelización Fondos Mortalidad / Longevidad / Rescates Traspasos entre Fondos Estrategia coberturas nuevos productos Ejecuta Operaciones Seguimiento Mercado Valoración Diaria Trading Grid Diario –Valoración –Seguimiento mercado –Produce “trading grid” Mensual/Trimestral Semanal –Rebalanceo de cartera derivados (posible diariamente) –Actualización cartera pólizas

 La Plataforma de Coberturas Europea gestiona las coberturas para todo el Mundo excepto US.  Hace un seguimiento diario de activos y pasivos y salvo que no se superen determinados límites, rebalancea la cartera de derivados solamente una vez por semana.  Los procesos detrás de la plataforma europea de coberturas tienen también una enorme complejidad y requieren de una fortísima capacidad tecnológica La cobertura de las garantías

Gestión Dinámica de Coberturas: Las “Griegas” como gestión del riesgo financiero  Las “Griegas”: son indicadores utilizados en las coberturas dinámicas de medición de sensibilidad para los derivados. Distintos tipos de derivados o de riesgos pueden requerir utilizar una o varias sensibilidades Delta: Sensibilidad del valor del derivado a los cambios en el precio del activo subyacente Gamma: sensibilidad de la Delta a cambios en el precio del subyacente. A mayor gamma, más cara es la cobertura de la delta. Rho: Sensibilidad del valor del derivado a cambios en los tipos de interés Vega: Sensibilidad del valor del derivado a cambios en la volatilidad del activo subyacente Theta: sensibilidad del valor del derivado debido al paso del tiempo.

 La continua Investigación y Desarrollo realizados en el Grupo AXA sobre productos de Variable Annuities y la reutilización de la experiencia de otros países nos permite evolucionar de forma permanente:  Creando nuevas garantías que se van introduciendo en todos los mercados  Mejorando la gestión del riesgo Todo ello con el fin de hacer productos más adecuados y atractivos para nuestros clientes y distribuidores y más rentables para nuestros accionistas. Un segmento en permanente desarrollo

Nuestro producto de Variable Annuities  Ya pueden hacerse una idea de la gestión de riesgos que hay detrás de un anuncio como éste …

Gracias

Seguimiento diario de las coberturas  Incluso un seguimiento exhaustivo produce desviaciones que tienen su impacto en el resultado de la compañía