MOBBING Y BULLYING Pedro Luis Ibeas Garrido 1 Octubre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESPIRAL DEL MOBBING PRACTICAS DE MOBBING MALESTAR DE LAS
Advertisements

Acoso escolar …..y fuera de ellas..
ACOSO SEXUAL Y ACOSO LABORAL
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
Colegio de bachilleres #13
Prevención de abusos sexuales a menores
El bullyng No es necesario llegar a los golpes es necesario hablar cuando ay bullían en tu escuela o en otro lado.
Técnicas de enseñanza y aprendizaje.
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
LA AUTOESTIMA Un Trabajo Personal.
COBARDES Bullying.
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
Yulieth Estefanía Castaño
CURSO DE MEDIADORES.
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
TODOS LOS DIAS (reiteradamente)
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
BULLYING.
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
MALTRATO ENTRE IGUALES. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR El maltrato entre compañeros puede aparecer de forma muy diversa. No solamente se manifiesta mediante agresiones.
MOBBING.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
Unión Peruana del Norte Clara de Ramos Unión Peruana del Norte.
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
Tipos de acoso ACOSO ESCOLAR
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
El bullying.
Colegio de Bachilleres Plantel #13 Xochimilco Tepepan Integrantes:
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
TIPOS DE PERSONALIDADES
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
Acoso Escolar 1º Desarrollo 2º Bloque social 3º Exclusión social.
EL ACOSO LABORAL Y ESCOLAR  EL ACOSO NO ES UNA ENFERMEDAD LA VICTIMA DE ACOSO NO ES UN ENFERMO MENTAL SINO UNA PERSONA DAÑADA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
Colegio de bachilleres n:13 Xochimilco – tepepan MATERIA:TIC 2 MAESTRA :GABRIELA PICHARDO INTEGRANTES: DOMINGO MIRANDA MARIA ELENA GUTIERREZ HERNANDEZ.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
MICHAEL GONZALES JUAN BENITEZ 9°A
NOMBRE DEL PROYECTO: “NO AL BULLYING”
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
MOBBING.
MOOBING El acoso moral, más conocido como Moobing, produce apatía, sensación de inutilidad, depresión e incluso enfermedades físicas si no se "trata" a.
ACOSO ESCOLAR PAULA ANDREA MEJÍA CADAVID
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
Acoso Escolar Por Martina Reyes.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN:
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Tipos de Comunicación Interna
Bullying y Ciberbullying
Santiago Chalarca Largo 7-A
El bullying y el matoneo
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
¿Qué es el bullying laboral? El bullying se ha dado a conocer a través de las escuelas, los alumnos y los maestros es por eso que en ocasiones la primera.
Manejo de personal.
MOBBING (ACOSO PSICOLÓGICO)
MOBBING Y BULLYING Pedro Luis Ibeas Garrido 1 Octubre de 2012.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social.
Transcripción de la presentación:

MOBBING Y BULLYING Pedro Luis Ibeas Garrido 1 Octubre de 2012

¿ QUE ES EL MOBBING ? SEGÚN LEYMANN Es toda violencia ejercida en el ámbito del trabajo, que manifieste abuso de poder por parte de un superior, y que se produzca de forma repetitiva e intencionada, buscando un fin concreto, durante al menos seis meses

TIPOS DE MOBBING 1.ASCENDENTE 2.HORIZONTAL 3.DESCENDENTE

MOBBING ASCENDENTE El grupo no acepta la autoridad de un jefe Se da en : –Compañeros recién ascendidos –Nuevos jefes, con nuevas ideas y nuevo enfoque del trabajo –Problemas personales

MOBBING HORIZONTAL Es el Bullying Violencia entre iguales jerárquicamente dentro de la empresa

MOBBING DESCENDENTE Es el más general Violencia física o psíquica, ejercida desde un puesto de poder, hacia un subordinado

FINALIDAD DEL MOBBING CONSEGUIR QUE LA VICTIMA ABANDONE VOLUNTARIAMENTE UN TRABAJO Para conseguirlo, se someterá a la victima a una violencia, despiadada, fría, calculada y sistemática, con el objetivo de hundir su capacidad de resistencia psíquica / física, y lograr el objetivo buscado

1ª FASE DE CONFLICTO INICIAL En toda relación surgen roces Si no se solucionan, pueden originar un problema PROBLEMA DETONANTE del Mobbing

2ª FASE DE MOBBING Comienza el hostigamiento La victima no se puede creer lo que le está pasando… ¿ qué he hecho mal ? Desconcierto Espera que sea una mala racha Comienza la ansiedad Trastornos del sueño

La victima se auto-inculpa Trata de trabajar más, de hacer su trabajo mejor Piensa que ha hecho algo mal pero no sabe el qué No entiende que está pasando ¿ Por qué todo ha cambiado?

VIOLENCIA PSIQUICA Burla y humillación pública No dejarle nunca expresarse Hacer parecer estúpida a la victima ante sus compañeros Extender rumores maliciosos Reírse de sus problemas Cuestionar todo lo que dice sistemáticamente

El desconcierto de la victima es ahora tremendo –No duerme –Aparecen los dolores de cabeza, musculares, etc –Aparece la ansiedad –Autentico terror, ante la llamada de su jefe. La autoestima comienza a dañarse gravemente Comienzan las primera bajas por Stress

VIOLENCIA FISICA Agresiones Miradas de reproche sin motivo Dirigirse a la victima gritando continuamente

VIOLENCIA POR CARGA DE TRABAJO Una de las armas más eficaces del acosador, es actuar sobre la carga de trabajo. El acosador busca excusas para continuar con el ataque La victima se siente insegura, y duda ante cualquier problema que se le presente

Controlar de forma insistente el trabajo realizado, marcando plazos imposibles Destrozar la autoestima de la victima, acusándola de no ser capaz de realizar su trabajo

Mandarle hacer trabajo inservibles Criticar sistemáticamente los resultados obtenidos, independientemente de si son buenos o no

Encargarle un trabajo excesivo, e imposible de realizar, o no encargarle nada

¡ AHORA ES PURO TERROR ¡ El hecho de acudir a su trabajo es ya un esfuerzo Comienza a buscar ayuda en la familia, y en especialistas Comienza a ser consciente de que tiene un problema –La mayoría de las victimas no son conscientes del acoso…, lo achacan al stress, la competitividad,a la crisis Acude a la dirección en busca de ayuda

3ª FASE DE INTERVENCIÓN DE LA DIRECCIÓN 1.Investigan y solucionan el problema 2.Ven a la victima como un trabajador problemático, y se desentienden del problema ¿ Y si el acosador es parte de la Dirección ?

4ª FASE DE MARGINACIÓN Aislamiento del resto de compañeros Se le margina sistemáticamente Bajas repetidas TESTIGOS MUDOS Los compañeros saben el problema pero no intervienen Miedo, desinterés, egoísmo ….

¡ LA VICTIMA YA NO PUEDE MÁS ¡ ABANDONO DEL PUESTO EL ACOSADOR HA GANADO REACCIONA Y LUCHA Denuncia : Sindicatos Inspección de Trabajo Juzgados