Valencia, 9 de Enero de 2009 1 - PRESENTACIÓN 2 - ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 4 – AUTOCÁLCULO PRESTACIONES ORDEN DEL DÍA 3 - REGISTRO ELECTRÓNICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL JOSÉ MANUEL MORIANO DE LAS HERAS SECRETARIO JUNTA DE GOBIERNO COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DEL PAÍS VASCO EUSKADIKO.
Advertisements

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Sistema RED Tesorería General de la Seguridad Social
Julio GOBIERNO VASCO EUSKO JAURLARITZA Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes Viceconsejería de Vivienda Trámites Web - Etxebide.
El administrado y la relación jurídico-administrativa
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
Ficha clinica.
Pol í tica de Privacidad 1. Titular del Fichero El titular legal de esta página web y por tanto de los ficheros con datos de carácter personal en los que.
Información sobre la adaptación a la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre de Protección de datos de Carácter Personal a todos los asociados a la Asociación.
Carpeta ciudadanía Ajuntament de L’ELiana Enero 2011.
Diseño de la Herramienta Informática
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Foro de Seguridad 2010 RedIRIS Universidad Autónoma de Madrid 23 de abril de 2010 Emilio Aced Félez Subdirector General de Registro de Ficheros y Consultoría.

Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
Registro Único Tributario
OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Registro Único Tributario
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
Secretaría Nacional de la Administración Pública
Regulación Básica: Artículo 18.4 Constitución Española (Derecho Fundamental) Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de Protección de Datos de Carácter.
Sistema Gestión Gubernativa
PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS PÚBLICOS AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y DE FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. 17 al 19 de noviembre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar.
GUÍA de Protección de Datos para Responsables de Ficheros
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Ley Orgánica de Protección de Datos
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
PORTAL DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
Registro Único Tributario
(Grado) GUÍA DE Servei de Gestió Acadèmica AUTOMATRÍCULA.
“Ley Orgánica de Protección de Datos”
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas (LAECAP) Jacques Bulchand Gidumal Profesor de Tecnología e Internet Universidad.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
2008 El Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad de la Administración General del Estado.
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
COMO UTILIZAR EL PORTAL RMA
LA LEY SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS.
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Este articulo explica para que aplica, hasta donde abarca y que regula la ley de mensajes de datos.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
Solicitudes de Acceso, rectificación o cancelación de datos personales
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas Solicitud de Seguro de Responsabilidad Civil Profesional Sí, deseo contratar la cobertura de Responsabilidad.
Lince, Mas que un terminal sanitario..
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
II Jornada de Astare Dirigido a: Responsables y encargados de la autorización de médicos y gestión de talonarios en las gerencias de Atención Primaria.
D._____________________________________________________________, con DNI/NIF nº____________________________ en su nombre propio o representado legalmente.
Transcripción de la presentación:

Valencia, 9 de Enero de 2009

1 - PRESENTACIÓN 2 - ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 4 – AUTOCÁLCULO PRESTACIONES ORDEN DEL DÍA 3 - REGISTRO ELECTRÓNICO

PRESENTACIÓN 1 – PRESENTACIÓN DEL PONENTE 2 – DATOS DE GESTION DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. COMUNIDAD VALENCIANA 3 – DATOS GESTIÓN ÚLTIMOS AÑOS VALENCIA

Juan Pedro Serrano Arroyo Secretario General del Fondo de Garantía Salarial desde 1989 Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid Perteneciente al cuerpo de Interventores y Auditores del Estado y al de Intervención y Contabilidad de la Seguridad Social (en excedencia). Profesor colaborador del Instituto de Empresa en el Executive Master en Gestión Pública. Profesor de la Escuela de Práctica Profesional “Alonso Olea” La presentación está disponible para todos aquellos que lo soliciten – Contacto: –Teléfono: – 1 – PRESENTACIÓN DEL PONENTE

2.1 INDICADORES DE GESTION ( ). PRESENTACIÓN 2 – DATOS DE GESTION DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. COMUNIDAD VALENCIANA yPrestaciones pagadas Ø 224,75 MM € yTrabajadores beneficiarios Ø yEmpresas afectadas Ø yExpedientes tramitados Ø Prestaciones

PRESENTACIÓN 2.2- DATOS DE GESTION.ESPAÑA (2004 – 2007) MM MM MM MM Menos 50 MM. 2 – DATOS DE GESTION DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.

PRESENTACIÓN 2.3- DATOS DE GESTION ULTIMOS AÑOS. 96,85 MM 113,56 MM 14,34 MM 2 – DATOS DE GESTION DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. COMUNIDAD VALENCIANA

2.4.PRESTACIONES ABONADAS Y CUOTAS RECAUDADAS. PRESENTACIÓN * Previsión de liquidación ** Previsión liquidación anteproyecto – DATOS DE GESTION DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. COMUNIDAD VALENCIANA

3.1.INDICADORES DE GESTION. (2004 – 2007) PRESENTACIÓN 3 – DATOS DE GESTION. VALENCIA. yPrestaciones pagadas Ø MM € yTrabajadores beneficiarios Ø yEmpresas afectadas Ø7.748 yExpedientes tramitados Ø Prestaciones

PRESENTACIÓN 3.2.PRESTACIONES ABONADAS Y CUOTAS RECAUDADAS * Previsión de liquidación ** Previsión liquidación anteproyecto – DATOS DE GESTION. VALENCIA.

2. Resumen ∆ 29,86 % ∆ 41,81 % ∆ 31,50 % ∆ 22,97 % ∆ 25,58 % ∆ 19,46 % ∆ 14,06 % ∆ 16,15 % ∆ 13,82 %

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 - RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO 2 - INICIATIVAS PÚBLICAS 3 - LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA La Constitución Española promulgada el 27 de diciembre de 1978 establece en su artículo 105: “La Ley regulará el procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado”. 1 - RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO

La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común de 1992 establece: “ Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen derechos a conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados, y obtener copias de documentos contenidos en ellos ” ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 - RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO

La directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de Noviembre, relativa a la reutilización de la información del sector público, establece: “Cuando se autorice la reutilización de documentos conservados por organismos del sector público, dichos documentos puedan ser reutilizados para fines comerciales o no comerciales. En la medida de lo posible, los documentos se pondrán a disposición del público por medios electrónicos.” El uso de los medios electrónicos facilitará trámites económicos o de empresa, sociales, así como, jurisdiccionales. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 - RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO

Plan Moderniza El Plan Moderniza , de medidas para la mejora de la Administración, tiene como objetivo: “Dar un impulso a los servicios públicos con una organización mas flexible y eficaz, haciendo una apuesta decidida por la Administración Electrónica.” ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 2 – INICIATIVAS PÚBLICAS

Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos: “Reconoce y garantiza el derecho de los ciudadanos a relacionarse por medios electrónicos con las administraciones públicas.” “Obliga a las Administraciones Públicas a posibilitar el acceso a todos sus servicios electrónicos: Notificaciones Consulta del Estado de la Tramitación REGISTRO ELECTRONICO ….” ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 3 – LEY DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA

Hace especial referencia a los Registros Electrónicos: Los Registros Electrónicos son OBLIGATORIOS. Deberán ser de ENTRADA y SALIDA. Admitirán documentos electrónicos normalizados previstos en su norma de creación así como cualquier escrito dirigido a otro órgano de la AAPP titular del Registro. En cada AAPP habrá al menos un sistema de Registro Electrónico que admita cualquier tipo de escrito o solicitud. Emitirán COPIA AUTENTIFICADA del escrito presentado con FECHA y HORA de presentación y Nº DE REGISTRO. Funcionarán las 24 horas del día. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 3 – LEY DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA

REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS 2 – REQUISITOS DE ACCESO 3 – FUNCIONAMIENTO 4 – GESTION INTERNA 5 – GARANTIAS JURÍDICAS 6 – GARANTIAS TÉCNICAS

SIN DESPLAZAMIENTOS SIN COLAS REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

24 HORAS /365 DIAS AL AÑO REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

AGILIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

Información visible y organizada Ayuda contextual disponible Validación automática de los datos Fácil navegación por el formulario Toma automática de datos Accesibilidad AA SIMPLIFICACIÓN DE LOS TRAMITES : REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

EL CIUDADANO PUEDE ADJUNTAR DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS A SU SOLICITUD : Los documentos formarán parte de su registro REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

Solicitud Registrador Entrada NºReg. NºExpdte. Registro Expediente SIG SELLO NºREGISTRO NºEXPEDIENTE Solicitud REGISTRO PRESENCIAL REGISTRO ELECTRÓNICO SELLO NºREGISTRO. NºEXPEDIENTE SIG Solicitud Entrada Registro Expediente NºExpdte. SELLO NºREGISTRO. NºEXPEDIENTE SIG Solicitud Entrada Registro Expediente NºExpdte. REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

AHORRO DE TIEMPO El tiempo de tramitación del Expediente se ACORTA. El periodo desde la entrada del Expediente en el Registro Presencial hasta finalizar el proceso de grabación en el Sistema Integral de Gestión (SIG), desaparece. TIEMPO MEDIO DE 12 DIAS. REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

AHORRO DE PAPEL En el año 2007 se tramitaron Expedientes. Cada uno conlleva una solicitud y su documentación adjunta, que suponen una media de 35 hojas de papel. Con el Registro Electrónico desaparece este papel por lo que el ahorro sería de: x 35 = hojas papel/año REGISTRO ELECTRÓNICO 1 - VENTAJAS

Emitido por diversas autoridades, entre la cuales: REGISTRO ELECTRÓNICO 2 – REQUISITOS DE ACCESO

REGISTRO ELECTRÓNICO 2 – REQUISITOS DE ACCESO.SOLICITUD MEDIANTE REPRESENTANTE En el caso de que el solicitante de la prestación sea un representante, para acceder al sistema se requiere para acceder al sistema se requiere la utilización de un usuario y contraseña la utilización de un usuario y contraseña proporcionados por el Fondo de Garantía Salarial PANTALLA DE ASIGNACIÓN DE USUARIOS Y CONTRASEÑAS. DISPONIBLE PARA LOS JEFES DE UNIDAD DESDE 2/12/2008 En esta pantalla se deben cumplimentar todos los datos del usuario (nombre, apellidos, NIF/NIE, dirección, provincia, código postal, teléfono y dirección de correo electrónico). A continuación se pulsa el botón GUARDAR y el sistema cumplimentará automáticamente los campos USUARIO y CONTRASEÑA. Creado el usuario, pulsando el botón IMPRIMIR se emitirá: Un informe con dos copias, que deberá firmar el representante, quedando una de las copias archivada y custodiada en la Unidad. Un impreso con el usuario y contraseña creados, para entregarlo al representante, en el que se hará constar el procedimiento para modificar la contraseña.

Registro electrónico REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : MODO DE ACCESO

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : POSIBILIDADES OPERATIVAS

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : DATOS DEL TRABAJADOR

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : DATOS EMPRESA

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : DOCUMENTOS APORTADOS

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : DATOS REPRESENTANTE

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : LUGAR DE NOTIFICACIÓN

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : DATOS DE LA PRESTACIÓN

REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : FIRMA ELECTRÓNICA

PANTALLA RESUMEN DE LA SOLICITUD DE LA SOLICITUD REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : FINALIZACIÓN DEL PROCESO

RESGUARDO LEGAL ENCRIPTADO.PROTEGE CONFIDENCIALIDAD.APORTA SEGURIDAD JURÍDICA RESUMEN INFORMATIVO REGISTRO ELECTRÓNICO 3 – FUNCIONAMIENTO : JUSTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

PANTALLAS DE INICIACIÓN E INSTRUCCIÓN REGISTRO ELECTRÓNICO 4 – GESTIÓN INTERNA : ENTRADA EN EL SISTEMA

REGISTRO ELECTRÓNICO 4 – GESTIÓN INTERNA: INSTRUCCIÓN DE LA SOLICITUD

CONFIDENCIALIDAD EN EL TRATAMIENTO Los DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE pasan a un fichero propiedad de la Secretaría General de Empleo. El interesado autoriza al FOGASA a tratarlos automatizádamente con la única finalidad de GESTIONAR SU SOLICITUD. El interesado podrá ejercer en cualquier momento el derecho de ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN y OPOSICIÓN, mediante escrito dirigido al Secretario General del FOGASA. FOGASA garantiza la adopción de los NIVELES DE SEGURIDAD legalmente requeridos para la protección de datos de carácter personal y el despliegue de los MEDIOS TECNICOS necesarios para evitar pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados. LEY ORGANICA PROTECCION DATOS 15/1999 REGISTRO ELECTRÓNICO 5 – GARANTÍAS JURÍDICAS

DISPONIBILIDAD INTEGRIDAD Protegido en todo momento contra la modificación no autorizada. Admitirá solicitudes durante las 24 horas del día y todos los días del año. A efectos de cómputos de plazos, la presentación realizada en día inhábil se entenderá hecha en día siguiente hábil a su realización. REGISTRO ELECTRÓNICO 6 – GARANTÍAS TÉCNICAS

CONFIDENCIALIDAD Generación de mensajes CIFRADOS que preservan el carácter reservado de los datos. AUTENTIFICACIÓN Se identifica fidedignamente al remitente y destinatario de la comunicación electrónica. La Firma Electrónica tiene la misma validez legal que la firma manuscrita. REGISTRO ELECTRÓNICO 6 – GARANTÍAS TÉCNICAS

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 1 – ACCESO AL SISTEMA 2 – OPCIONES DE CÁLCULO 3 – EJEMPLO : CÁLCULO DE INDEMNIZACIÓN 4 – CONEXIÓN CON REGISTRO ELECTRÓNICO

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 1 – ACCESO AL SISTEMA Registro electrónico

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 1 – ACCESO AL SISTEMA :PANTALLA INICIAL

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 2 – OPCIONES DE CÁLCULO

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 3 – EJEMPLO : CÁLCULO DE INDEMNIZACIÓN

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 3 – EJEMPLO : CUESTIONARIO

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 3 – EJEMPLO : RESULTADO DEL CÁLCULO POSIBILIDAD DE SOLICITAR PRESTACIÓN A TRAVÉS DEL REGISTRO ELECTÓNICO DE FOGASA CÁLCULO DE PRESTACIÓN APROXIMADA

AUTOCÁLCULO DE PRESTACIONES 4 – CONEXIÓN CON REGISTRO ELECTRÓNICO