EL papel Marlon Jimenez Ramirez. ¿Que es el papel? O El papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
impresión en profundidad
Advertisements

HISTORIA DEL LIBRO.
El PAPEL Julen labiano Iñigo sagardoy 1ºc.
Productos derivados de la madera
METODOLOGÍA PARA TALLERES
EL PAPEL , SOPORTES Y SUSTRATOS
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
Como elegir un papel.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
EL PAPEL.
hola amigos y amigas, ¿como están?
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COSTA CHICA
PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL PAPEL
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
Daniel Markovich Color en el espacio Taller 5
ALGO DE HISTORIA. Mtra. Alma Martínez Cruz
Realización de un póster
Dibujo Técnico Fernando Palma Fanjul.
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL
PROCESOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL
INSTITUTO NACIONAL DE SOYAPANGO
EL PAPEL PROFESORA MARGOT PÉREZ CID
EL PAPEL.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
RECICLAJE EL PAPEL.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
MATERIALES COMPUESTOS
Sistemas de impresión y producción
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
Tensado del papel para acuarela.
película de los materiales
El proceso del papel Integrantes Gallardo, Marianel Lagunas, Sabrina
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
TRABAJO DE DISEÑO GRAFICO DOCENTE: Lic. Melvin Lezama CARRERA: V año de mercadotecnias INTEGRANTES: 1- Deudania García 2- Norlling Matamoros 3- Jessica.
U. T. 5.- LA MADERA Y SUS DERIVADOS
 Matriz de puntos[editar · editar fuente]  En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la.
ELIS IVONNE BARRERA MAGAÑA DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Estudiantes estudiantes Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc.) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Aunque mucha.
REDUCCION DEL CONSUMO DE PAPEL.
Diseño Técnico Iº Medio MªCecilia Villagrán
ANÁLISIS DE OBJETO DESDE LO CIENTIFICO, TÉCNICO Y TECNOLÓGICO
Dibujo técnico y simbología eléctrica
La madera.
Técnicas y Sistemas de impresión
Instructora: MARGARITA GOMEZ SANCHEZ
El papel.
Pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
MADERA.
PUESTO DE TRABAJO, COMPONENTES Y PAPELERIA
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
Medios de comunicación e informática
Normalización.
Integrantes del grupo: José Manuel Ramírez Gloria García
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma plana.
Técnicas de impresión. Los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes, como la imprenta, litografía, tipografía, flexografía, grabado y serigrafía,
COTA Y ESCALAS. ÍNDICE LÍNEAS DE COTA: Resumen
Proceso productivo del papel
UNIDAD 3 MATERIALES DE USO TÉCNICO
El reciclado de las hojas Daniel Ramírez Bernardino.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
La Madera Prof: Facundo G Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional.licencia de Creative.
Materiales Prof. Dario Barrios.
EL IMANÓGRAFO Denominado “pizarra mágnética”, tablero magnético”, el imanógrafo es una superficie metálica sobre la que se adhieren materiales con pequeños.
Objetivos  Conocer la importancia de reciclar el papel y para que se puede utilizar.
EL PAPEL El papel se elabora a partir de la pulpa de celulosa (pasta de fibras vegetales procesadas) TIPOS DE PAPELES Papeles gráficos (papel prensa para.
Transcripción de la presentación:

EL papel Marlon Jimenez Ramirez

¿Que es el papel? O El papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, desleídas en agua, secadas y endurecidas posteriormente.

Definición de papel: O La Real Academia Española (RAE) atribuye el origen etimológico de papel al vocablo catalán paper que, a su vez, derivaría del latín papyrus. El papel es una hoja delgada que se hace con pasta de fibras vegetales. La Real Academia Española (RAE) O Estas fibras, que pueden proceder de la madera, la paja u otras fuentes, son molidas, blanqueadas y desleídas en agua. Luego se realiza un proceso de secado y de endurecimiento mediante distintos mecanismos. Concepto Conceptohttp://definicion.de/papel/#ixzz3wzXFjB84

¿CUÁNDO EMPEZO? O En el ANTIGUO EGIPTO se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual se obtenía a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del río Nilo (Cyperus papyrus).

O Sin embargo, LOS CHINOS ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco CAI LUN, consejero del emperador He de Han, en el S. II d. C

Produccion O Las fuentes de papel más empleadas son los árboles de madera dura, como el roble y el arce, que se utilizan para el papel destinado a escribir. En tanto, las especies de madera blanda se usan para papel de empaquetar y cartón, por ejemplo. Un 15 por ciento de los árboles utilizados con ese fin se plantan en bosques que vuelven a replantarse, o sea que la producción se regenera y los árboles no se pierden

TIPOS Y USOS PAPELES DE IMPRESIÓN Y ESCRITURA: O Término genérico a todos los papeles destinados a la impresión; pero, de ordinario, la denominación se reserva para los papeles de impresión empleados en los tres procedimientos principales: tipografía, litografía-offset y huecograbado. Bajo esta denominación se agrupan clases de papel muy diferentes: por su composición fibrosa,

O va desde el papel de trapo hasta aquel cuyo principal componente es la pasta mecánica de madera; por el gramaje, que cubre toda la gama de papeles; por el tratamiento superficial, porque hay papeles sin estucar y estucados, papeles encolados o no encolados en la superficie; papeles rugosos y lisos, papeles brillantes y mates.

O PAPEL AFICHE: Es de una cara satinada y la otra áspera, algunos fabricantes imprimen colores vibrantes en la cara satinada. Aplicaciones: impresión de afiches, confección de bolsas, sobres y papel de regalo

O -PAPEL AFILIGRANADO: El que lleva filigrana. Pertenecen a esta categoría muchas clases de papel de carta, desde la máquina de escribir a los más finos, se usan mayormente para papeles para títulos y los papeles de valores en general

O PAPEL AUTOADHESIVO: El recubierto por una de las caras con un adhesivo a base de resina o cauchos sintéticos, capaz de adherirse inmediatamente, puede presentarse en forma de etiquetas.

O PAPEL AUTOCOPIATIVO: Papel de escribir que permite obtener varias copias de un escrito a máquina o a mano, sin emplear papel carbón.

O PAPEL BIBLIA: Un papel muy fino y opaco fabricado de pasta química que lleva mezclas de lino y algodón. También se le conoce como papel de la India.

O -PAPEL BOND: Papel obra de buena imprimibilidad y fácil escritura fabricado de pastas química o química-mecánica O -PAPEL CALANDRADO O SATINADO: El que ha sido sometido al calandrado para obtener una superficie más lisa y uniforme que la conseguida con el alisado de la máquina

O PAPEL CARBÓN: El recubierto, generalmente por una sola cara, con una capa pigmentada y transferible mediante presión, que se emplea para obtener copias simultáneas de un original mecanográfico o manuscrito.

O PAPEL ECOLÓGICO: Se dice del papel que cumple requisitos de materias primas y de fabricación que causen bajo impacto ambiental y no sean contaminantes. O PAPEL ESTUCADO: Papel encapado, coated paper o papel couché. Estos términos designan a los papeles en el que la o las superficies están recubiertas o estucadas para obtener un glaseado especialmente intenso y/o adecuar la superficie a determinados usos específicos.

O -PAPEL PARA FOTOGRAFÍA: Papel sensible que se usa para reproducir imágenes fotográficas, por toma directa o a través de un negativo sobre placa o película fotográfica

O -PAPEL DIARIO O PRENSA: Es dentro de los papeles utilizados para imprimir, el más económico y se presenta en diferentes calidades.

Medidas del papel O Medidas del papel Las series de tamaño de papel ISO son un conjunto de formatos establecidos por el ISO (International Organization for Standardization) en su norma 216 (de 1975), donde se fijaron tres series: A, B y C. En el mundo anglosajón, a las series ISO o DIN se las denomina también tamaños "métricos" (metric sizes)

O Medidas del papel La serie DIN A o ISO A Esta serie de papel nació en Alemania en De ahí su nombre más común de "DIN", por las siglas de Deutsches Institut für Normung (Instituto de Normalización Alemán). Posteriormente esta serie pasó a la normalización del ISO

O Medidas del papel La serie DIN A o ISO A En esta serie de formatos, cada tamaño es la mitad del superior, partiendo del primero que equivale de hecho a un metro cuadrado de superficie.

O Medidas del papel La serie DIN A o ISO A Sus proporciones se basan en que el lado más largo es la diagonal de un cuadrado formado por el lado más corto. Dicho de otro modo: Si el lado corto es el valor A, el lado largo es A multiplicado por la raiz cuadrada de 2 (a grosso modo 1,414). Los decimales se redondean a milímetros enteros.

O Medidas del papel A × 841 mm. 1 m2 (.999 m2) = Un metro cuadrado. Se suele usar para dibujos técnicos, planos o pósters. A1 841 × 594 mm. 0,5 m2 (0,499 m2) = Medio metro cuadrado. Se suele usar para dibujos de todo tipo (incluidos técnicos), planos, pósters, diagramas o similares. A2 594 × 420 mm. 0,25 m2 (0,249 m2) = Un cuarto de metro cuadrado. Se suele usar para dibujos, pósters, diagramas o similares. A3 420 × 297 mm. 0,12 m2 (0,124 m2) = Un octavo de metro cuadrado. Se usa para dibujos, pequeños pósters, diagramas, tablas explicativas, organigramas.

O Medidas del papel A4 297 × 210 mm. 0,6 m2 (0,623 m2) = Un Dieciseisavo de metro cuadrado. Similar al folio tradicional (algo más corto) ha llegado a sustituirlo como el tamaño papel de uso más corriente en la vida diaria. A5 210 × 148 mm. 0,3 m2 (0,310 m2) = 1/32 de metro cuadrado. Es el tamaño similar a la cuartilla tradicional. También se usa para libros. A6 148 × 105 mm. 0,15 m2 (0,155 m2) = 1/64 de metro cuadrado. Se usar para tarjetas postales o libros de bolsillo. A7 105 × 74 mm. 0,07 m2 (0,077 m2) = 1/128 de metro cuadrado.

O Medidas del papel La serie ISO B Esta serie se definió para obtener tamaños intermedios entre los definidos en la serie A. Los tamaños de la serie ISO B se forman sacando la media geométrica entre el formato de la serie A del mismo número y el formato de la serie A superior. Así, por ejemplo, el B4 es el tamaño intermedio entre A3 y A4. </ul