DEFECTOS DEL PINTADO ANALISIS Y SOLUCIONES STANDOX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barnizar en Línea a Alta Velocidad
Advertisements

Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos. El soldador tipo lápiz Soldador de tipo lápiz, de 30w. Soldador de tipo lápiz, de 30w. Calentamiento.
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
Lubricación Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
M ANTENIMIENTO C ORRECTIVO Y P REVENTIVO D EL S OFTWARE Y E L H ARDWARE.
Trabajo atomizadores.
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
EQUIPOS Y ÚTILES BÁSICOS
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
HOMOLOGACION O CERTIFICACIÒN DEL TALLER
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Ingeniería Tecnologías del concreto con laboratorio Eduardo German García Téllez Efectos del curado en la resistencia del concreto 07/11/2011.
Fibra de vidrio. Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos.
QUIENES SOMOS Somos una compañía mexicana, con mas de 25 años de dedicarse al diseño, fabricación y comercialización de equipos de aire y aplicación de.
EL RETOQUE - TÉCNICA APLICATIVA -
RECONSTRUCCION DE MOTORES
Micrómetro Palmer de exteriores
3M Jabón Concentrado Descripción de Producto: Shampoo concentrado y biodegradable para pintura automotriz, elimina la suciedad y la grasa de forma.
Mantenimiento de la Tarjeta Madre. Las mejores herramientas para esta labor son: · Brocha de cerdas rígidas limpia · Una aspiradora y un producto limpiador-
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
PAQUETES HÚMEDOS E.E. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO.
*MANTENIMIENTO DEL CPU *
Toda rosca es fabricada e inspeccionada bajo estrictos estándares internacionales para asegurar su calidad y desempeño. Este control de calidad debe continuar.
Doble Sello: Cierre Hermético de las Latas
PINTURA DE ALUMINIO PREPARACION DE LA SUPERFICIE:
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Respiradores de cara completa
PRIMER NORMAL CÓDIGOS: galón cuñete tambor DESCRIPCION: Imprimador de secado lento y baja viscosidad formulado con asfalto.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE PC
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
Herramientas eléctricas
LA SOLDADURA EN EL COBRE
ASFALTO EN FRIO La mezcla asfáltica en frío es una mezcla de agregado mineral con o sin relleno mineral, con asfalto emulsionado o rebajado. Esta es producida.
JHONY ALEXANDER IBARRA
El aceite contiene una mezcla de aditivos 100% compatibles, que brindan máxima protección al motor de tu auto, si agregas otros aditivos, se puede perder.
BALANZA ANALÍTICA ADAM
Consiste en corregir algún daño que pudo haberse producido en la computadora. Tales como una soldadura, una tarjeta de video, una memoria o el cambio total.
Como prevenir goteras Fuente:
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Lavadora CAPA45 Reparación económica del marco de goma de la escotilla. Marzo 2006.
OPERACIONES UNITARIAS
MEDICIÓN DE NIVEL.
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
COLORÍSTICA STANDOX.
2003 DPT. TÉCNICO STANDORAPID DPT. TÉCNICO Rentabilidad, rendimiento, calidad, seguridad…hoy las exigencias de nuestros clientes son muy altas,
Taller de investigación 1
Cuarteado Perdida de brillo AmpollasAtaque de ácido/disolvente Cuarteado bordes alisado Cuarteado en ángulos.
El taller de pintura. Equipos y seguridad
TRABAJO DE CARROCERÍA Sergio Castillo Mérida Cristian Martín Molina Grupo:1.
Trabajode aerografía Trabajo de aerografía 2º de Carrocería, I.E.S Mateo Alemán Alcalá de Henares (Madrid) Realizado por: José Luís García Ruiz Francisco.
Introducción: La aplicación de pintura en un vehículo cumple una doble función: por un lado, lo protege frente a la corrosión y, por otro, proporciona.
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
MASILLAS Y UTILLAJE PARA LA REPARACIÓN DE CARROCERÍAS
Las masillas. Preparación de superficies. Hecho por: Rafael Andrade.
Reparación en zonas de difícil acceso. Reparación estribo bajo puerta.
Glasurit® Fondo de la Serie 90 Realizado por: Sergio Rico Ramos Nuria Quintana Navarro CES San José.
Equipos y herramientas en la aplicación de pinturas Pintura E VICTOR MELERO CASADO RODRIGO BARRIENTOS CALVO CENTRO INTREGRADO DE FORMACION PROFESIONAL.
CENTRO EDUCATIVO: IES LA MARXADELLA – TORRENTE PROFESOR TUTOR: VICENTE GARCÍA ROMERO ALUMNOS COMPETIDORES: CHRISTIAN CARBONELL ARENAS OSKAR GONCAROVS.
El PINTADO DE PLÁSTICOS EN AUTOMOCIÓN CICLO GRADO MEDIO “ CARROCERÍA” PROFESOR: LUIS ANTONIO GARCÍA VALDÉS.
SISTEMAS DE VENTILACION
Ud. 1 El taller de pintura.
PROCESO DE PINTADO DE VEHÍCULOS JOSEP LORENTE. CONSIDERACIONES: Pintar una carrocería completa exige una atención especial con el fin de evitar riesgos.
Transcripción de la presentación:

DEFECTOS DEL PINTADO ANALISIS Y SOLUCIONES STANDOX

INDICE: 1- EL LIJADO Y SUS HERRAMIENTAS. 2 - LA PISTOLA Y SUS POSIBLES FALLOS. 3 - DEFECTOS Y SOLUCIONES DEL PINTADO.

1- EL LIJADO Y SUS HERRAMIENTAS

Un aspecto importante para evitar defectos en un pintado, es iniciar bien el trabajo desde la base, es decir, realizar una buena preparación del sustrato a pintar, mediante la elección del correcto sistema de lijado y de la máquina a utilizar: RECUERDE !!! : - Escoger el grano de lija adecuado para la reparación a realizar. - Realizar un correcto degradado del lijado, para evitar marcas posteriores. - Por supuesto, decidir la adecuada lijadora. - Es recomendable el lijado en seco.

PRETRATAMIENTO DE FONDOS Lijadora angular. (Importante! Use únicamente para áreas oxído, Pinturas viejas, capas gruesas y cordones de soldadas.) Lijadora Rotativa Lijadora Orbital Lijadora Excéntrica

PRETRATAMIENTO DE FONDOS Tacos de lijado en seco y en húmedo. Taco de lijar tipo cepillo Cepillo para lijado con aspirador. Taco de lijado con aspirador.

- Pulidores Angulares - PRETRATAMIENTO DE FONDOS Lijadoras - Pulidores Angulares - Movimiento Descripción Pulidora Angular Ventajas: Puede eliminar oxído profundo por el lijado Desventajas: Daño Extensivo a el metal zincado, Primario y Acabado Usos: Oxídos Capas de pintura antiguas o muy gruesas Cordon de soldadura

PRETRATAMIENTO DE FONDOS Ralladuras producidas por una pulidora Angular

PRETRATAMIENTO DE FONDOS Ralladuras producidas por una Pulidora Angular

- Lijadoras Rotativas - PRETRATAMIENTO DE FONDOS Lijadoras - Lijadoras Rotativas - Lijadora Rotativa Movimiento Descripción Ventajas: Lijado muy agresivo a alta velocidad Desventajas: El Polvo es difícil de extraer Su peso hace su manejo algo difícil Genera Calor en el sustrato Usos: Para dar forma a los grosores de masilla poliéster. Para lijar áreas dañadas

Rallas producidas por una lijadora rotativa PRETRATAMIENTO DE FONDOS Rallas producidas por una lijadora rotativa

Lijadoras - Lijadoras Planas - PRETRATAMIENTO DE FONDOS Lijadoras - Lijadoras Planas - Lijadora de Plato Plano Descripción Movimiento Ventajas: Amplia y nivela el área de lijado Apropiada para lijar superficies planas Extracción de Polvo Desventajas: La lijadora vibra si no es guiada a nivel No es apropiada para superficies redondeadas Usos: Todas las operaciones de lijado Sobre Superficies Planas

Rallas producidas por una lijadora plana PRETRATAMIENTO DE FONDOS Rallas producidas por una lijadora plana

Lijadoras - Lijadora excéntrica PRETRATAMIENTO DE FONDOS Lijadoras - Lijadora excéntrica Movimiento Descripción Lijadora excéntrica Ventajas: Fácil Manejo y aspiración Apropiada para superficies redondeadas y filos. Para Reparaciones con filos Desventajas: Aplicación limitada para superficies con poliéster Usos: Se adapta a diferentes operaciónes de lijado

Rallas producidas con una lijadora excéntrica PRETRATAMIENTO DE FONDOS Rallas producidas con una lijadora excéntrica

PRETRATAMIENTO DE FONDOS El procedimiento correcto para eliminar la corrosión con un soplador de arena Eliminar la corrosón con una lijadora angular. Chorro con arena para remover oxído impregnado. El área limpia después del chorreado.

¿Porque usar el Sistema de Lijado en Seco ? PRETRATAMIENTO DE FONDOS ¿Porque usar el Sistema de Lijado en Seco ? Sin Agua = Proceso mas Limpio Menor riesgo a defectos tales como Ampollas por humedad o depósitos de sales. Tiempos de lijado mas cortos Hasta el 30% en Ahorros de Tiempo Discos de Lijado mas Finos Lijado Constante = resultados uniformes

PRETRATAMIENTO DE FONDOS Doble acción de la lijadora Excéntrica Usos Area Dañada, Masillas Poliéster. Imprimaciones / Aparejos. Lijado con fibra Scotchbrite. Lijadora Rotativa Usos Unifica rallas de pulidora angular. Lija completamente otros recubrimientos, masillas, aparejos, pintura vieja. Lijadora Orbital Usos Areas Grandes y facilita la Nivelación

DEFECTOS DE LA PISTOLA

A menudo se ha detectado que muchos defectos de aplicación son debidos a fallos en el buen funcionamiento del equipo de aplicación ( pistola ). PROCESO A SEGUIR : 1- Analizar el defecto, a que a podido ser debido, o dicho de otra forma, cual es la CAUSA. 2- Una vez detectado el problema, utilizando las herramientas y materiales necesarios, debemos SOLUCIONARLO.

Eliminando Problemas en el Abanico de la Pistola de Pintado

Eliminando Problemas en el Abanico de la pistola de Pintado Abanico Cargado hacia el centro Viscosidad muy Alta. La presión del aire o del material es incorrecta. El pico de fluido es grande o pequeño para el tipo de material. S/ Utilizar la Copa Din, 4. S/ Comprobar la presión. S/ Comprobar los picos de fluidos.

Eliminando Problemas en el Abanico de la pistola de Pintado Abanico Cargado hacia arriba o hacia abajo. Orificios de la Boquilla Obstruidos parcialmente. Suciedad en el asiento del casquillo del aire del pico de fluido. S/ Gire el deflector de aire 180° S/ Reemplace el Juego de Boquilla incluyendo la aguja de fluido, si es necesario.

Eliminando Problemas en el Abanico de la pistola de Pintado Abanico Intermitente El flujo de material es insuficiente en el depósito, o conducto obstruido. Boquilla Averiada, o floja. Estopas Internas gastadas. Agujeros de aire Obstruidos. S/ Llenar deposito/ revisar/ limpiar manguera,y conductos. S/ Cambiar estopas o apretar tuercas. S/ Juego de Boquillas Nuevo.

Eliminando Problemas en el Abanico de la pistola de Pintado Abanico Cargado a la derecha o a la Izquierda. Boquilla o Deflector de aire sucio. Limpie Cuidadosamente. Cambie el deflector de aire 180° Reemplace el deflector de aire y/o la Boquilla, incluyendo la aguja de fluido, si es necesario.

Eliminando Problemas en el Abanico de la pistola de Pintado Patrón de Abanico separado Abastecimiento de pintura muy pobre. Ajuste de presión de aire o de material puestos incorrectamente. Orificios de Boquilla obstruidos.

Eliminando Problemas en el Abanico de la pistola de Pintado Patrón de Pintado Normal El patrón de Abanico obtenido debe de ser como se muestra aquí. Si la pistola de pintado ha sido puesta correctamente y si todos los accesorios fueron checados cuidadosamente y correctamente. El resultado se un pintado perfecto.

ANALISIS Y ELIMINACIÓN DE DEFECTOS EN EL PINTADO

PROCESO A SEGUIR : 1- Analizar el defecto, a que a podido ser debido, o dicho de otra forma, cual es la CAUSA. 2- Una vez detectado el problema, utilizando las herramientas y materiales necesarios, debemos SOLUCIONARLO. 3- Un tercer paso, y no el menos importante, es poner todos los medios a nuestro alcance para que no vuelva a suceder, es decir, PREVENIRLO.

Desprendimiento de Materiales de Poliéster: Causa: - Falta de limpieza y preparación del soporte - Masilla poliéster no apropiada para el fondo reparado. - Secado mediante radiación infrarroja. Sin respetar las condiciones técnicas. - Falta de pasta endurecedora. Prevención: - Desengrasar adecuadamente y lijar. - Utilizar masilla poliéster Standox apropiada para fondos de electrocincados. - En caso de secado infrarrojos respetar las normas del fabricante. - Respetar la proporción de mezcla de la pasta endurecedora. Reparación: Lijar bien la zona defectuosa, utilizar masilla apropiada para el sustrato y realizar de nuevo el proceso de pintado.

Desprendimiento / Falta de adherencia Causa: -La preparación del fondo no es suficiente ( grasa, humedad, lijado, limpieza) - Fondos termoplasticos (TPA) -Tiempos de secado y evaporación muy cortos. - Condensación de agua, debido a cambios de de temperatura. Prevención: - Utilizar los productos a las condiciones indicadas en la hoja técnica. Reparación: - Lijar la zona defectuosa y repintar.

Falta de adherencia sobre piezas de plástico Causa: - Imprimación no apropiada. - Limpieza y secado, insuficiente. Prevención: - Atemperar antes de limpiar. - Limpieza minuciosa. - Tiempo de evaporación del limpiador. - Observar el sistema de plásticos Standox. Reparación: - Eliminar la pintura con chorro de vapor y repintar. - Lijar ( eliminando toda la pintura y repintar)

Rayas de lijado Causa: - Lijado con grano inapropiado. Prevención: - Fondos blandos. - Espesor del acabado insuficiente. Prevención: - Test con disolventes (fondos dudosos como termoplásticos. - Aislar el fondo blando. - Lijar según la hoja técnica. Reparación: - Secar bien, lijar y repintar. - Aislar el fondo o bien decapar y realizar nuevo proceso de pintado.

El bicapa se arruga Causa: Prevención: Reparación: - Aislado con un aparejo no adecuado. - Pelados al fondo no aislados. - El aparejo no ha sido utilizado según las indicaciones técnicas. Prevención: - Test con disolventes. - Aislar con un aparejo 2K, aplicandolo en varias capas finas y respetar los tiempos de evaporación. - Evitar pelados en el barniz. Reparación: - Secar bien el acabado. - lijar la zona defectuosa y realizar de nuevo el proceso de pintado.

Formación de arrugas en el acabado Causa: - Pintura no endurecida (sobre todo en sintéticos recién pintados ) - Capas demasiado gruesas. Prevención: -Test con disolventes - Eliminar o aislar los fondos susceptibles a los disolventes. - Respetar los tiempos de secado. Reparación: - Eliminar la zona defectuosa y repintar.

Mermados / Rechupados Causa: Prevención: Reparación: - Lijado de granulación muy gruesa. - Falta de secado en los aparejos. - Exceso de espesor, tiempos de secado demasiado cortos. Prevención: - Test de disolventes. - Enmasillar solo sobre chapa desnuda. - Aislar con un aparejo 2K, aplicando en varias capas finas y respetar los tiempos de evaporación y endurecido. - Utilizar lijas con grano más fino. Reparación: - Una vez endurecido el pintado, lijar la zona defectuosa, aislar con aparejo 2K y repintar

Diferencia de color Causa: Prevención: Reparación: - Diferencias en la aplicación. * Muy cargado. * Muy seco. * Falta cubrición. - Pistola (boquilla), presión del aire no adecuadas. - Superficie afectada por influencias atmosféricas. - Poca cubrición en el color de origen. Prevención: - Comparación de color (pintar chapa de muestra) - Difuminar (parche perdido) Reparación: - Ajustar el color, lijar y repintar. - Pulir las zonas colindantes.

Poder de cubrición Causa: Prevención: Reparación: - Fondo incorrecto.Uniforme (pintados de efectos) - Baja viscosidad del acabado. - Insuficiente espesor de capa . Prevención: - Aplicar un fondo neutral. - Respetar el grosor de capa. Reparación: - Lijar y repintar.

Formación de ráfagas Causa: Prevención: Reparación: - Viscosidad, presión y técnica de aplicación. - Pistola, boquilla de aplicación. - Tiempos de evaporación demasiado cortos. - Temperatura de aplicación inadecuada. - Diluyentes no apropiados. Prevención: - Respetar las indicaciones de la hoja técnica. - Utilizar pistolas y boquilla adecuados. - Pintar siempre con la pistola paralela al objeto. - Respetar los sistemas de pintados recomendados por el fabricante Reparación: - Aplicar uniformente la base bicapa. - Mantener el equipo aerografico en condiciones. - Después del secado de barniz, lijar y aplicar de nuevo el proceso de pintado.

Manchas en el metalizado bicapa Causa: - Viscosidad de aplicación, técnica de pintado, tiempos de secado y temperatura de la cabina no adecuados. - Pistola, boquilla y presión de aplicación incorrectas. - Diluyentes no adecuados. Prevención: - Ajustar viscosidad. - Pintar siempre con la pistola paralela al objeto. - Utilizar pistola y boquilla adecuados. - Usar diluyente recomendado en la hoja técnica. Reparación: - Utilizar el método de goteo antes de aplicar el barniz. - Después del secado del barniz, lijar y aplicar de nuevo el proceso de pintado

Cráteres Causa: Prevención: Reparación: -Restos de aceite, ceras, grasa y productos que contienen siliconas. - El aire de compresor está contaminado con restos de aceite y agua condensada. - Aplicación con pulimentos que contienen siliconas, o bien sprays para la limpieza de tableros. - Limpieza incorrecta. - Limpieza de superficie incorrecta. Prevención: - Antes de pintar, limpiar minuciosamente con limpiadores Standox . - Controlar periódicamente el depurador de aire y aceite. Reparación: - Aplicación de capas muy secas . - Lijar la pieza y pintar. - Utilizar anti siliconas, si no hay otro remedio.

Burbujas de agua Causa: Prevención: Reparación: - Restos de agua en cantos y borde debido al lijado con agua. - Contaminación del aire comprimido. - Aislamientos insuficiente de productos de poliéster. - Humedad del aire demasiado alta. Prevención: - Si es posible, desmontar todos los embellecedores. - Secar minuciosamente mediante soplado. - Revisar periódicamente filtros separadores de aceite y agua condensada. Reparación: - Lijar la zona defectuosa y repintar.

Formación de burbujas Causa: Prevención: Reparación: - Humedad y suciedad en la superficie a pintar. - Poros y ampollas sin lijar. - Materiales de poliéster sin aislar. - Suciedad en e aire comprimido. - Formación de agua condensada debido a cambios de temperatura. - Sudor de la mano. - Sales y minerales en el agua de lijado. Prevención: - Secar muy bien los aparejos antes de pintar acabado. - Lijar bien las ampollas. - Evitar la formación de agua condensada. - Utilizar agua desmineralizada para la limpieza. Reparación: Lijar la zona defectuosa y pintar.

Hervidos Causa: Prevención: Reparación: - Aparejo mal secado. - Oclusión de diluyentes y aire en capas muy gruesas. * viscosidad de aplicación. * presión de aire. * tiempos de evaporación. *tiempos de secado. - Endurecedor y diluyentes inadecuados. Prevención: - Aplicar capas normales. - Controlar el horno de secado. - Respetar la indicaciones de hoja técnica. Reparación: - Repintar después del secado, sin lijado previo (dentro de 24 h). - Después del secado y lijado, aplicar masilla poliéster, tapando todos los poros. - Rebajar el espesor lijando y repintar.

Falta de extensibilidad Causa: - Poca presión de aire, viscosidad del producto, sistema de aplicación, alta temperatura en cabina . - Diluyente no apropiado. - Fondo con estructura. ( piel de naranja). - Pistola (boquilla) no adecuada. Prevención: - Respetar las indicaciones de la hoja técnica. - Aplicar sobre fondos debidamente preparados . - Emplear una pistola con boquilla adecuada. - Emplear el diluyente apropiado. Reparación: - Lijar y reparar.

Descolgados Causa: Prevención: Reparación: - Viscosidad, técnica de aplicación, tiempo de evaporación y espesores no adecuados. - Pistola, boquilla presión de aire no correcta. - Producto, fondo o temperatura ambiente excesivamente frios.. - Diluyente no adecuado o bien viscosidad demasiado baja. Prevención: - Respetar indicaciones de hoja técnica. - Utilizar pistolas que estén en perfectas condiciones. - Calentar el objeto y material a temperatura ambiente de 20ºC - Emplear una combinación adecuada de endurecedor / diluyente. Reparación: - Lijar y pulir. - Lijar y pintar.

Manchas de peróxido Causa: Prevención: Reparación: - Exceso de pasta endurecedora en la masilla poliéster. - No se ha mezclado lo suficiente. Prevención: - Aparato dosificador. - Controlar la cantidad de pasta endurecedora. - Mezclar bien. Reparación: - Lijar, aislar con masilla poliéster a pistola, repintar.

Bajada de brillo

Manchas en el acabado

Falta de adherencia en la capa de barniz

NO OLVIDE !!!: - Una correcta preparación del sustrato a pintar. A pesar de que son muchos los defectos de aplicación que pueden ocurrir, con STANDOX el ÉXITO esta asegurado. NO OLVIDE !!!: - Una correcta preparación del sustrato a pintar. - Un buen proceso de aplicación. - Elección de materiales de calidad. - Seguir las indicaciones técnicas del fabricante.

DUDAS, PREGUNTAS ??? GRACIAS