CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Internet Empresarial Dedicado Diciembre 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA DE POST EMPADRONAMIENTO CENSAL
Advertisements

Septiembre de Antecedentes Marcando un parte aguas en el medio de investigación de mercados nacional. Generar un índice de satisfacción: Información.
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Junio 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO TRUNKING Trunking (Avantel) Diciembre 2005.
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
COMISION DE REGULACION DE TELECOMUNICACIONES OLA PREPAGO Y POSPAGO
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Mayo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
1 Compras en Septiembre 2011
CONSULTORIA PARA LA TERCERA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL TRUNKING.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero – Marzo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
Satisfacción del cliente ¿Qué es? ¿Es importante? ¿Cómo se mide y cómo mejorarla? ActinQ consulting, training & auditing in Quality Bob Alisic V1.3 1.
MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail:
Estudio de Expectativas Económicas e Intención de Compra
Contenido Generalidades Clasificación de las P.Q.R.S.
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2013 Bogotá, Marzo de 2013.
Centro Nacional de Consultoría CONSULTORIA PARA LA TERCERA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE LARGA DISTANCIA SEGMENTOS.
Centro Nacional de Consultoría CONSULTORIA PARA LA SEGUNDA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE INTERNET SEGMENTO EMPRESARIAL.
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre-Diciembre del 2005.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas Depósito Central de Valores Mayo 2007.
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
La Universidad Santo Tomas en sus programas de Educación Abierta y a Distancia en convenio con la compañía nos ofrece diferentes programas Tecnológicos,
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
Medición del Indicador NSU de TPBCLD, TMC, PCS, Trunking e Internet Informe Ejecutivo Diciembre 30 de 2009.
INFORME INTERNET RESIDENCIAL BANDA ANCHA
INFORME INTERNET EMPRESARIAL PYME
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Resultados Autoevaluación A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación institucional en línea de colegios privados en el 2008,
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Servicio de Telefonía Pública Básica Conmutada Larga Distancia -TPBCLD- Residencial Medición.
INFORME TMC POSPAGO -COMCEL- MOVISTAR-
Percepción de Calidad de los servicios de comunicaciones (2014) Beatriz Elena Cárdenas Casas Comisionada CRC BARCELONA. / 3 DE JULIO 2015.
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Servicio de Telefonía Pública Básica Conmutada Larga Distancia -TPBCLD- Empresarial Bogotá,
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Empresas Comparativo
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones de Acceso Troncalizado Pospago -Trunking- Avantel 2007 – 2008 Medición.
Pág. 1 Medición del indicador NSU del Servicio de Acceso a Internet Residencial Conmutado INFORME INTERNET RESIDENCIAL CONMUTADO Medición del.
U.D. 3. Investigación Comercial
Medición del Indicador NSU Segmento: Prepago Servicio de Telefonía Móvil Celular -TMC Diciembre 30 de 2009.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2004.
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Servicio de Comunicación Personal – PCS – Pospago Tigo INFORME TIGO POSPAGO Bogotá, diciembre.
Medición del Indicador NSU Segmento: Pospago Servicio de Telefonía Móvil Celular -TMC Diciembre 30 de 2009.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
Medición del Indicador NSU Segmento: Servicio de Acceso a Internet Empresarial Pymes Diciembre 30 de 2009.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Octubre 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Julio 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Servicio de Telefonía Móvil Celular Prepago -TMC- Comcel y Movistar Bogotá, diciembre de 2008.
Métodos de recolección
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2006.
Medición del Indicador NSU Segmento: Pospago Servicios Prestados a través de Redes de Acceso Troncalizado -Trunking Diciembre 30 de 2009.
Medición del Indicador NSU Segmento: Servicio de Acceso a Internet Empresarial Grandes Diciembre 30 de 2009.
MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO DE LOS SERVICIOS DE TPBCLD, TMC, PCS, TRUNKING E INTERNET PARA EL 2005 Síntesis Ejecutiva Diciembre 2005.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TPBCLD Diciembre 2005 Larga Distancia Empresarial.
DOCUMENTO PRELIMINAR 1 Evaluación del Indicador Nivel de Satisfacción de los Operadores de Telefonía de Larga Distancia y Telefonía Móvil Preliminares.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TM PREPAGO TM Prepago Diciembre 2005.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Transcripción de la presentación:

CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Internet Empresarial Dedicado Diciembre 2005

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Índice de Contenido DedicadoPágina 1. PRELIMINARES Presentación Objetivos Metodología El Modelo de Evaluación8 2. PERFIL DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO Actividad Económica Composición de la empresa Relación con el Proveedor 2.4. Características de la conexión NSU GLOBAL14 4. LA SATISFACCIÓN CON LOS PROCESOS Todos los procesos 4.2. Solicitud y compra 4.3. Instalación con técnico 4.4. Servicio de Internet 4.5. Soporte técnico 4.6. Ejecutivo de cuenta 4.7. Facturación y pago 4.8. Reclamos OBSERVACIONES GENERALES25

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Preliminares 1.1. Presentación 1.2. Objetivos 1.3. Metodología 1.4. El Modelo de Evaluación Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Presentación El presente informe ofrece los resultados de la medición para al año 2005 del Indicador Nivel de Satisfacción del Usuario del Servicio que ofrece los diferentes proveedores de Internet Empresarial en el país. Esta medición corresponde a la réplica de la Metodología diseñada por la CRT en el año 2001, la cual considera la medición de siete (7) Procesos básicos: 1.La solicitud y compra 2.La Instalación / Activación 3.El servicio de Internet 4.El soporte técnico 5.El ejecutivo de cuenta 6.La facturación y pago 7.Los Reclamos Capítulo 1:Preliminares Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Objetivos Objetivo General Medir el Nivel de Satisfacción del Usuario de Acceso a Internet Objetivos específicos  Evaluar el Nivel de Satisfacción de los Clientes de Internet teniendo en cuenta los siguientes aspectos: La solicitud y compra, La Instalación / Activación, El servicio de Internet, El soporte técnico, El ejecutivo de cuenta, La facturación y pago, Los Reclamos.  Realizar un análisis de los Niveles de Satisfacción por Procesos, Atributos e ISP participantes.  Realizar un comparativo de los resultados obtenidos en la medición de 2003, 2004 y Capítulo 1:Preliminares Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Metodología Título y Referencia de la investigación: Consultoría para la Medición del Nivel de Satisfacción del Usuario [NSU] del Servicio de Internet Dedicado Empresarial en Colombia. Empresa contratante Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT). Firma de investigación Consenso S.A., Investigación de Mercados. Naturaleza de la investigación Cuantitativa. TécnicaEntrevista telefónica con cuestionario estructurado. Diseño Universo Empresas del país que hacen uso del Servicio de INTERNET Tamaño de la Muestra 354 entrevistas telefónicas, en las que se aplicó el cuestionario definido por la CRT para la medición del NSU de Internet Empresarial. Se cubrieron un total de 17 ciudades colombianas. Elemento Muestral Persona responsable de las Telecomunicaciones en la Empresa. Nivel de Confianza y Margen de Error El tamaño de muestra tiene asociado un nivel de confianza del 95% y un error absoluto de 1.1%. Fecha de trabajo de campo Desde el 15 de noviembre de 2005 hasta el 7 de diciembre de Ficha Técnica: Capítulo 1:Preliminares Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Metodología Característica de la Muestra: Capítulo 1:PreliminaresCIUDADESn% Arauca10,3 Yopal10,3 Santa Marta10,3 Armenia30,8 Barranquilla30,8 Manizales30,8 Neiva30,8 pasto30,8 Valledupar72,0 Ibagué82,3 Cartagena123,4 Cali133,7 Bucaramanga318,8 Pereira318,8 Medellín5214,7 Bogotá15343,2 Villavicencio298,2 TOTAL354100,0 ISPn% Axesat257,1 Cable Unión61,7 Cablenet154,2 Comsat257,1 Diveo257,1 Epm Bogotá257,1 Epm Medellín257,1 Etb257,1 Etell246,8 Flycom246,8 Impsat257,1 Intercable257,1 Internexa102,8 Telecom257,1 Telepereira257,1 Telmex257,1 TOTAL354100,0 Dedicado El tamaño de la muestra para los ISP se calculó fundamentándose en la varianza y NSU de los ISP que enviaron Base de Datos para participar en el estudio, se tomó una muestra estándar de forma que posibilitara obtener el NSU de cada ISP que envío muestras. Los ISP con n menores de lo preestablecido ofrecieron dificultades para completar la muestra.

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial El Modelo de Evaluación La obtención del Indicador NSU de INTERNET EMPRESARIAL DEDICADO comprende 7 Procesos y 31 atributos. Los datos en los círculos corresponden al peso relativo que cada uno de los atributos tiene sobre el NSU Global y Los triángulos tienen el peso relativo que cada proceso tiene sobre cada proceso. Capítulo 1:Preliminares Participación del atributo al NSU global X Ponderador del atributo dentro del proceso Participación del Proceso al NSU global X Dedicado 25

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Perfil de las empresas participantes en el estudio Dedicado 2.1. Actividad económica 2.2. Composición de la empresa 2.3. Relación con el proveedor 2.4. Características de la conexión

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Características Generales de las empresas encuestadas Promedio Sucursales 6.36 Promedio Total Empleados 267,48 Promedio Empleados en esta Sucursal 85,89 Promedio Empleados con Acceso a Internet en esta Sucursal 35,83 Promedio Computadores con Internet en esta Sucursal 32,44 Promedio de cuentas de correos de esta sucursal 41,77 Sector al que pertenece la empresa Actividad económica Dedicado Capítulo 2:Perfil

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Cuántas sucursales/oficinas tiene la empresa?Cuántos empleados en total tiene la empresa ? Cuántos empleados tiene en esta sucursal? Cuántos empleados tienen acceso a Internet en esta sucursal? Dedicado 2.2. Composición de la empresa Capítulo 2:Perfil

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Proveedor EPM16,5% ETB14,3% TELECOM11,0% TELESAT11,0% CABLENET9,9% COLOMSAT9,9% ANDINET6,6% IMPSAT5,5% COLDECON3,3% EQUANT2,2% TECNOPIA2,2% TV CABLE2,2% Otro22.2% Su empresa siempre ha tenido Internet con el mismo proveedor? ¿Qué otros proveedores de Internet han tenido para su empresa? Cuánto hace que compraron Internet con su actual proveedor? Dedicado 2.3. Relación con el proveedor Capítulo 2:Perfil

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial A través de que medio se conecta a Internet en su empresa Cuál es el ancho de banda contratado con su proveedor de Internet? Dedicado 2.4. Características de la conexión Para usar Internet en su empresa tiene que conectarse a través del teléfono o tiene una conexión permanente? Tiene una conexión permanente Capítulo 2:Perfil

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial La Satisfacción Global Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Evolución NSU Global Capítulo 3:NSU Global Base 2005: todos los entrevistados usuarios de Internet Empresarial Dedicado (354) Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Los Procesos 4.1. Todos los procesos 4.2. Solicitud y compra 4.3. Instalación con técnico 4.4. Servicio de Internet 4.5. Soporte Técnico 4.6. Ejecutivo de cuenta 4.7. Facturación y pago 4.8. Reclamos Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Todos los Procesos Ponderadores Dedicado Base 2005: todos los entrevistados usuarios de Internet Empresarial Dedicado (354)

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Ponderadores Ponderador Estuvo presente durante la compra de Internet? Base 2005: (92) Entrevistados Base 2005: Todos los entrevistados que estuvieron presentes durante la compra de Internet (62) Dedicado 4.2. Solicitud y Compra Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Ponderadores Ponderador Estuvo presente cuando instalaron el Internet en su empresa? 3 Base 2005: (65) Entrevistados Base 2005: Todos los entrevistados que estuvieron presentes durante la instalación de Internet (53) Dedicado 4.3. Instalación con instrucciones Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Ponderadores Ponderador Base 2005: Todos los entrevistados (354) Dedicado 4.4.Servicio de Internet Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Ponderadores Ponderador Base 2005: Todos los entrevistados (354) Base 2005: Todos los entrevistados que han tenido inconvenientes con el servicio de Internet y lo han reportado (113) Dedicado 4.5.Soporte Técnico Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Ponderadores Ponderador 29 Además del personal de soporte técnico, tiene un ejecutivo de cuenta o asesor para asuntos relacionados con Internet? 8 Base 2005: Todos los entrevistados (354) Base 2005: Todos los entrevistados que tienen ejecutivo de cuenta para el servicio de Internet (142) Dedicado 4.6.Ejecutivo de Cuenta Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Ponderadores Ponderador Base 2005: Todos los entrevistados (354) Dedicado 4.7.Facturación y Pago Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Ponderadores Ponderador 21 Base 2005: Todos los entrevistados (354) Base 2005: Todos los entrevistados que han tenido reclamos por facturación y lo reoprtaron (12) Dedicado 4.8.Reclamos Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Observaciones generales Dedicado

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de Internet Empresarial Observaciones Generales El NSU promedio para el Acceso a Internet Empresarial Dedicado para la medición de 2005 fue de Este resultado es superior al registrado en la última medición por un margen de 1.7 puntos. Históricamente es la mejor calificación obtenida a lo largo de las mediciones que se han llevado a cabo. A nivel de ISP el que obtuvo la mejor calificación para Internet Empresarial Dedicado fue Flycom con Con respecto a los procesos todos incrementaron su promedio con respecto al año pasado, excepto Soporte Técnico que tuvo una leve caída de 0.6 puntos. El proceso Servicio de Internet se recuperó en 2005 de la baja en el promedio sufrida en la medición de 2004 respecto a la de 2003, logrando obtener la calificación más alta para este atributo en todas las mediciones anteriores. El proceso que obtuvo el más alto nivel de satisfacción fue la atención a reclamos con Observaciones Dedicado