BIENVENIDOS Oportunidades de formación en la Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector 2010-07-30.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
Advertisements

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
Funciones del Vice director Docente
Formación de personas: La formación del carácter La formación cultural La formación científica.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
CAMPUS ENSENADA Informe de Actividades Escuela de Medicina Escuela Preparatoria Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Dirección de Asuntos.
Encuentro de Directores, Coordinadores y Docentes de Postgrado PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEL POSTGRADO ELABORADA POR BLITHZ LOZADA, REPRESENTANTE.
Descripción de la Solución: Módulos del Sistema y Esquema de Operación
Acuerdo 033 de 2007 Aspectos a resaltar para aplicación de la Reforma académica.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Líneas Estratégicas 2009 Coordinación General de Servicios a Universitarios 1.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
A V H P PROCESOS Se identifican al menos cuatro etapas o subprocesos PROCESOS SUSTANTIVOS Formación profesional Planeación y programación académica (DDA-
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
Gustavo Armando Picolla MBA en Administración Estratégica de la Universidad de Belgrano y Barcelona. Actualmente ocupa el cargo de Gerente General del.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
Decanato de Estudios Generales 3 Coordinaciones: - Ciclo de Iniciación Universitaria - Ciclo Básico - Ciclo Profesional Edificio.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN UNIANDES Claudia Lucia Velandia Directora de Planeación y Evaluación Rectoria
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA COORDINACIÓN DE GUATEMALA DE DECARA 2 Capítulo Guatemala Eduardo M. Alvarez Massis Segunda Reunión Regional del Proyecto.
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
UBICACIÓN: Campus Universitario, Chihuahua Chih. HORARIO DE SERVICIO: De 9: :00 hrs. TELÉFONO Y FAX: CORREO
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
Número 7, 23 de marzo de  Bajo la orientación del profesor Crisanto González, de la Universidad Piloto de Colombia, los miembros de la Red de Universidades.
CAMPUS ENSENADA ARQ. ARMIDA TIRADO ALVAREZ DIRECTORA INFORME DE ACTIVIDADES
CAMPUS ENSENADA Informe de Actividades /
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
ACREDITACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CONDICIONES DE OPERACIÓN: INFRAESTRUCTURA, RECURSOS PARA APRENDIZAJE. ENCUESTA ACADÉMICOS/AS.
Generales Programas de Formación Específica Internacional Nacional UN.
- INDIVIDUAL - GRUPAL - PARES  DIA (DIAGNOSTICO INICIAL DE ADMISION)  CAI (CUESTIONARIO INTEGRAL DE ADMISION)  TALLERES  ATENCION PSICOLOGICA.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA VIGENCIA 2014 JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES DECANO SEPTIEMBRE 4 DE 2015.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Bienvenida Admitidos FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN Apoyo a estudiantes Presentación General Plan.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Martes 5 de noviembre de 2013.
Plan de Mercadeo Pregrado Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo de 2014.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Plan de Mercadeo Ingeniería de Sistemas y Computación 7 de mayo de 2014.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Universidad de los Andes Facultad de Ingeniería 2010.
Programas de Maestría de la Facultad de Ingeniería Vicedecanatura de Posgrado e Investigación 2011.
Ingeniería de Sistemas y Computación Julio 30 de 2010
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida a Estudiantes Admitidos junio de 2010.
Ingeniería de Sistemas y Computación Noviembre 6 de 2008.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida a Estudiantes Admitidos Noviembre 3 de 2009.
CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMOSFERA CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLOGICO CENTRO DE CIENCIAS GENOMICAS CENTRO DE FISICA APLICADA Y TECNOLOGIA.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Viernes 7 de noviembre de 2013.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
Resolución N° CU-R-UNS. FINALIDAD: Reestructuración curricular incluyendo los cursos generales en los dos primeros ciclos, por facultad a nivel.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
EL ESTADO DEL ARTE: La Escuela de Doctorado “Studii Salamantini” José Angel Domínguez Pérez Vicerrector de Política Académica Universidad de Salamanca.
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS Oportunidades de formación en la Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector

José Rafael Toro Vicerrector Asuntos Académicos Consuelo Carrillo Vicerrectora Asuntos Administrativos y Financieros María Teresa Tobón Secretaria General María Cristina Hoyos Decana de Estudiantes Daniel Lozano Saenz Presidente Consejo Estudiantil Carlos Angulo Rector Asistentes de la Universidad como colaboradores:

…No a una Facultad Espacio activo …para interactuar Egresado …adaptable Ingresan a Uniandes Agenda 4. El futuro

…No a una Facultad 1. Ingresan a Uniandes Cohorte Aprendizaje

Ingreso estudiantes Ingreso estudiantes 56% Hombres 57% Uniandes 56% Hombres 57% Uniandes 44% Mujeres 43% Uniandes 44% Mujeres 43% Uniandes 71% BOGOTÁ 70% Uniandes 71% BOGOTÁ 70% Uniandes 11% C/MARCA 7% Uniandes 11% C/MARCA 7% Uniandes 5 % VALLE 4% Uniandes 5 % VALLE 4% Uniandes 3% SANTANDER 3% Uniandes 3% SANTANDER 3% Uniandes 16% BECAS RECURSOS PROPIOS Y APOYO EXT 7% PRESTAMOS 77% SIN APOYO 10% OTROS 16% Uniandes 10% OTROS 16% Uniandes Cohorte Uniandes ADMINISTRACION6% 7% ARQUITECTURA Y DISEÑO11% 10% ARTE Y HUMANIDADES5% CIENCIA6% 5% CISO13% 10% DERECHO7% ECONOMIA8% ESTUDIOS DIRIGIDOS1% 0% INGENIERIA39% 43% MEDICINA4% 5% Cohorte

Formación Socio Humanística CFSH (CFSH) Formación Socio Humanística CFSH (CFSH) Fundamentar y estructurar Ciclo Profesional Complementario (CPC) Ciclo Profesional Complementario (CPC) Focalizar Escuela de Artes Liberales Escuela Profesional Más espectro menos foco Ciclo Básico para la Profesión (CBP) Ciclo Básico para la Profesión (CBP) Ciclo Profesional (CP) Ciclo Profesional (CP) Aprendizaje

Aprendizaje – Estudiantes y puestos Estudiantes Puestos Estudiantes

FLEXIBILIDAD, ELECTIVIDAD, INTERDISCIPLINARIEDAD Porcentaje de materias cursadas

Estudios Dirigidos Estudios Dirigidos Coterminales Ingreso Estudiante Ingreso Estudiante Programa Inicial 28 Programa Inicial 28 Magíster 37 Magíster 37 Doctorado 15 Doctorado 15 Otros Programas Otros Programas Transferencias Dobles Programas Opciones Itinerario

Profesores Vida Universitaria Vida en el Campus Espacio activo…para interactuar 2.

Profesores TOTAL DE PROFESORES 567 PLANTA TCE 772 CATEDRA 64% ATENCIÓN P TCE PROFESORES EN FORMACIÓN 90

 Consejerías  Monitorias  Apoyo Financiero  Tolerancia: diversidad  Eventos: culturales, científicos  Extracurriculares: deporte, cultura, participación  Autonomía: autogestión  Cumplimiento: carga, promedio, idioma  Riesgos: alcohol, drogas, plagio  Oportunidades: conocimiento APOYO INTERACCIÓN AUTONOMÍA Vida Universitaria

Polideportivo Biblioteca Salas de Computo Laboratorios Talleres Salones Servicios Vida en el Campus  BIBLIOTECA  Títulos Volúmenes  59 Bases de datos  Abierta, Individual, grupal NUEVOS EDIFICIOS Mario Laserna 2007 Bloque W 2009 Santo Domingo 2007 Centro de Prácticas 2007 Polideportivo 2009 ESPACIOS ACADÉMICOS 18 titulos por estudiante 25 libros por estudiante 5 estudiantes por equipo 12 m 2 por estudiante Salas de computo Laboratorios Salones Espacios de estudio DeportesAuditorios

Egresado…adaptable 3.

Pregrado Coterminal Hacer - ser empresa MBA - MP Maestría Doctorado Academia Educación a lo largo de la vida Dinámica del conocimiento 81% SE EMPLEAN EN LOS 3 MESES SIGUIENTES A LA GRADUACIÓN 23% Graduados con Opción EGRESADOS TITULOS EGRESADOS TITULOS MAESTRIA: 30 % PREGRADO UNIANDES DOCTORADO: 20 % PREGRADO UNIANDES Egresados

Hacia donde vamos …. 4. El futuro

> % 3% 65 % 93% 100% 12% En las 500 mejores del mundo de Universidades según el THE-QS – años 2007, 2008, 2009 # ESTUDIANTES DE POSGRADO POR 100 DE PREGRADO % DE PROGRAMAS ACREDITADOS UNIVERSIDADES DE INVESTIGACIÓN PAÍS El desafío % PROFESORES CON TITULO DOCTORAL