OPERACIONES DE LICITACIONES DELGADO ARAGON FERNANDO JAVIER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTEO POR PROCESOS.
Advertisements

SISTEMA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ
APROVISIONAMIENTO.
CLASE “La Contratación Pública”
TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION Subasta Inversa
CONTRATACIONES PÚBLICAS Comité Especial, funcionarios responsables y procesos de selección Oscar Herrera Giurfa.
Diplomado en Contrataciones Estatales
MARCO GENERAL 1.
VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN PERUPETRO Mayo 14, 2010.
PROCESOS DE SELECCIÓN Ada Basulto Liewald.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
Gerencia de Contratación
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
Compras públicas por vía electrónica
ACTOS PREPARATORIOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
30 SEPTIEMBRE Que el HCU discuta y en su caso ratifique su acuerdo del 30 de abril pasado, y apruebe la versión final del Programa Institucional.
EVALUACIÓN DE ESTABLECER UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PROYECTO MINEDU “EVALUACIÓN NACIONAL 2013” EXPOSICIÓN AL DIRECTORIO DE LA FDA M.A. Fernando René Rosas.
Fase Selectiva de las Contrataciones del Estado
PROCESOS DE SELECCIÓN CUESTIONES PREVIAS Conocer a la perfección las Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia o Expediente Técnico. Revisar.
Outsourcing para la prestación de los servicios especializados de red de Comunicaciones, Centro de Datos y Servicios Conexos.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
ETAPA SELECTIVA DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
LICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº MTC/22 ADQUISICION DE PETROLEO D2 PARA LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES ZONALES.
Visión General de las Contrataciones Públicas
DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO
Unidad de Servicio Comunitario
Sistema de Subsidio Habitacional D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Santiago, noviembre 2007 Departamento Operaciones Habitacionales – División Política Habitacional.
BASES ADMINISTRATIVAS  Definición. Aprobación. Características.  Condiciones Pre-existentes.  Prepublicaciones. Estandarización.
Metodología de Evaluación-Soluciones ERP- Lic. Gustavo Díaz – Lic
Finalidad e importancia de los procesos
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
“LEY DE Contrataciones
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA
SEMINARIO TALLER EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
METODO DE TURNER Heyleen Sidney Palacios Diaz Hernando Ramirez Jimenez
SIMULTANEIDAD DE DERECHOS MINEROS
ASPECTOS PRACTICOS DEL DECRETO 2170 DE REQUISITOS PREVIOS 1. ESTUDIOS (Art. 7 y 12 de la ley 80) Autorizaciones Conveniencia Diseños y Proyectos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
PROCESO SELECCIÓN. Convocatoria Evaluación de la Propuesta Otorgamiento de la Buena Pro Registro de Participantes Presentación de la Propuesta Mín. 2.
SESIÓN 04 ETAPA SELECTIVA DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
“EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN” ALBERTO MORALES. Programando las Adquisiciones ¿Qué adquirir? ¿Cuánto adquirir? Pedidos Vs. Presupuesto.
TIPOS CONTRATOS REFERENCIAL (PIE 2008) FASE PREPARATORIA FASE PRECONTRACTUAL INDICEVALOR Ejecución de obras>0,00003 $ ,62 Conformación de Comisión.
Bases Administrativas y Factores de Evaluación (incluye modificaciones contenidas en la Ley Nro y D.S. Nro EF) DIPLOMADO ESPECIALIZADO.
CONTRATACIONES PÚBLICAS Comité Especial, funcionarios responsables y procesos de selección.
PROCESO DE SELECCIÓN Y SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN EL PROCESO
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén. Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y.
Reglamento para el otorgamiento de la Asignación de Responsabilidad.
SUBASTA INVERSA. Particularidades Definición. Bienes o servicios comunes. Labor del OSCE. Inclusión y exclusión de fichas. Obligatoriedad de la modalidad.
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN. ¿Qué son las Bases? ¿Qué son las Bases? Pautas y reglas de contratación Debe contemplar criterios objetivos Debe cumplir.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
Compra física Búsqueda del producto Transporte de los mismos.
Instituto Tecnológico De la Laguna
CONTRATOS PLURIANUALES
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
ANEXO I. ESPECIFÍCACIONES TÉCNICAS MINIMAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS 2.3L os participantes deberán contar con infraestructura, maquinaria y equipos,
La Contratación de Garantías
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Departamento de Administración y Servicios Licitaciones Chilecompra para servicios de Evaluación Ex Ante Concepto de Adjudicación Múltiple.
Taller: Aplicación de la Nueva Herramienta de Evaluación del Desempeño GRUPO TALENTO HUMANO Wilfran Castellanos Cifuentes - Administrador Público Liz Salamanca.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Unidad 5 Toma de Decisiones
PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y MEJORA DE EFICIENCIA EN EL ESTADO COLOMBIANO
AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.
PROYECTO AMPLIACIÓN 18 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS EPCs SUBESTACIONES
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

OPERACIONES DE LICITACIONES DELGADO ARAGON FERNANDO JAVIER

DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula: PTPi = c1 PTi + c2 PEi Donde: PTPi = Puntaje total del postor i PTi= Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i Se aplicará las siguientes ponderaciones: c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica. = 0.70 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica. = 0.30 Donde: c1 + c2 = 1.00

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica. Los máximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes: Propuesta Técnica: 100 puntos Propuesta Económica: 100 puntos

EVALUACIÓN ECONÓMICA Si la propuesta econ ó mica excede el valor referencial, ser á devuelta por el Comit é Especial y se tendr á por no presentada, conforme lo establece el art í culo 33 de la Ley. La evaluaci ó n econ ó mica consistir á en asignar el puntaje m á ximo establecido a la propuesta econ ó mica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignar á un puntaje inversamente proporcional, seg ú n la siguiente f ó rmula: Pi = Om x PMPE Oi Donde: i= Propuesta Pi= Puntaje de la propuesta econ ó mica i Oi= Propuesta Econ ó mica i Om= Propuesta Econ ó mica de monto o precio m á s bajo PMPE= Puntaje M á ximo de la Propuesta Econ ó mica

EVALUACIÓN TÉCNICA Es de exclusiva responsabilidad del Comité Especial que los factores permitan la selección de la mejor oferta en relación con la necesidad que se requiere satisfacer. De acuerdo con el artículo 44 del Reglamento, se podrán considerar los siguientes factores de evaluación, dependiendo del tipo de bien que se adquiera