EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE. Pasos para buscar Escribir el objetivo de búsqueda: descripción escrita de lo que se busca Escribir el resumen:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CPR y EOEP de Tarazona. CURSO
Advertisements

Publicaciones periódicas en línea de texto completo Blackwell Synergy e Ingenta.
guías de español quinto
MÓDULO 3 PRESENTACIÓN ¿Cómo Buscar Sitios en Internet?
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
Consideraciones generales:
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
MODELO EDUCATIVO DEL INEA - Educación para la Vida y el Trabajo -
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Evaluación ¿Qué hacen los docentes cuando evalúan?
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
m.ar DESAFIANDO CERTEZAS Prof. De Educación Primaria y de Educación Especial.
BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
¿Cómo diseñar mejores exámenes “Multiple Choice”? Una serie de recomendaciones para aprovechar al máximo las posibilidades de este tipo de exámenes.
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Investigación en acción
Como Leer Artículos Científicos
04. Título, resumen y palabras clave
¿Cómo buscar? Elija el tipo de búsqueda Delimita la fecha de publicación Búsqueda sencilla Búsqueda sencilla Escriba la(s) palabra(s) de búsqueda que.
QUÉ DEBE ESPECIFICAR LA PRUEBA? 1.Área 2.Tema 3.Subtema 4.Competencia a evaluar 5.Tipo de pregunta 6.Definición del concepto fundamental que se evaluará.
Los Cuadernos de Ciencia
18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO
Métodos y Diseño de Investigación II
Contesta Cierto o Falso (al final del módulo podrás tomar la prueba de nuevo): – Yahoo ofrece un motor de búsqueda. – Los motores de búsqueda funcionan.
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
Usando Google al máximo Mejorando nuestras busquedas. Por: Dr. Navarro.
Los documentos científicos son parte del proceso de investigación: una parte esencial porque suponen la comunicación de todo el proyecto. En ocasiones.
Proyecto Integral “Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza” Sub- proyecto Actualización en Procesos Técnicos: Análisis Documental Dirección Provincial.
El Proceso de la Investigación Científica Tamayo y Tamayo, Mario.
1 estímulo se inicio copiando un pequeño texto para saber o ver si presentaba algún error.
OBJETIVOS EDUCACIONALES Aguilar González Isabel Alejandra Sánchez López Guadalupe Sánchez Hernández Flor Dalila.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Diagnóstico y Corrección de Deficiencias en la Lectura y la Escritura
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
Proyecto de Título ASPECTOS CONCEPTUALES Prof. Luis Hevia
EVALUACIÓN INTERNA.  Es una parte fundamental del curso y es obligatoria tanto en el NM como en el NS.  Permite a los alumnos demostrar la aplicación.
Tecnologías para el Aprendizaje
Búsqueda de información
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Determinar claramente un objetivo. Traducir este objetivo a palabras claves o frases cortas que definan bien el tema.
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
¿Cómo preparar una propuesta?
Profa. Madeline Pérez Cortés
La dislexia.
Matemáticas para la educación normal
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Diseño de Adiestramientos
Búsqueda de información
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE
Evaluación del Rendimiento y Progreso Académico de los Estudiantes de California (CAASPP) 1 Departamento de Educación de California, Septiembre del 2015.
Dra. Juana E. Suárez Conejero METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Construyendo un Cerebro Lector
COMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED. La realidad de la red DNo todo lo que está en la red, es de calidad DNo todo es gratuito DHay que respetar derechos.
PRESENTADO POR: NEIDY MARCELA CORDERO. TODOS DEBEMOS SEGUIR CIERTAS INDICACIONES PARA LOGRAR UN TRABAJO ESCRITO, QUE SEA UNA BUENA HARRAMIENTA PARA EL.
Universidad Tecnológica de México
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE por Martha Zapata Docente Programa Integración de Tecnologías a la Docencia.
Clase 2 ADECUACIÓN DE MATERIALES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Antonio de Jesús González Arce Matricula DHTIC.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE por Martha Zapata
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE
Transcripción de la presentación:

EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE

Pasos para buscar Escribir el objetivo de búsqueda: descripción escrita de lo que se busca Escribir el resumen: descripción del contexto mas el propósito de la búsqueda. Debe quedar claro en qué se piensa usar el material encontrado. Elaborar una lista de palabras claves ( descriptores y posibles distractores) Hacer una búsqueda en google usando dichas palabras claves ( búsqueda avanzada).

Plan de búsqueda: enseñanza de la lecto-escritura para niños con dislexia Objetivo de búsqueda: Métodos de enseñanza de la lectoescritura para niños con dislexia. Resumen Hay niños con un coeficiente intelectual normal, y sin deficiencia físicas, que debido a la dislexia tienen problemas para el aprendizaje de la lectoescritura. Con el fin de ayudar a estos niños a resolver sus problemas de aprendizaje, se quiere conocer métodos que permitan elevar su nivel de lectura y escritura. No nos interesan los métodos para enseñar a niños con problemas físicos (niños ciegos, sordos o con sídrome Down).

padres metodología enseñanza niños dislexia descriptores distractores lectoescritura ciegossordos Síndrome Down A partir del plan de búsqueda definir

Buscar en google (búsqueda avanzada) Armar diferentes búsquedas ubicando descriptores en cada casilla y teniendo en cuenta las combinaciones: todas, frase exacta, algunas registrar el número de resultados.

Búsqueda con todas las palabras: enseñanza lectoescritura niños dislexia Resultados: 296

Búsqueda con frase exacta: Niños con dislexia Resultados: 165

Búsqueda con algunas palabras lectoescritura enseñanza niños dislexia Resultados: 1’

Análisis de resultados 1Con todas las palabras296 2Con Frase exacta165 3con algunas palabras1’ ’ documentos son demasiados para explorar 296 aún son demasiados y 165 también. ¿Qué hacer? La búsqueda 3 queda descartada Incorporar distractores a búsquedas 1 y 2 para descartar información no pertinente. Hacer combinaciones.

sin las palabras: diagnóstico, ciegos, sordos, “Síndrome Dawn”, padres Refinar búsqueda con todas las palabras: enseñanza lectoescritura niños dislexia sin las palabras: diagnóstico, ciegos, sordos, “Síndrome Dawn”, padres Resultados: 39

Niños con dislexia sin las palabras: diagnóstico, ciegos, sordos, “Síndrome Dawn”, padres Refinar búsqueda con frase exacta: Niños con dislexia sin las palabras: diagnóstico, ciegos, sordos, “Síndrome Dawn”, padres Resultados: 52

Niños con dislexia Refinar búsqueda combinación de todas las palabras: enseñanza lectoescritura frase exacta: Niños con dislexia Resultados: 16

Niños con dislexiaRefinar búsqueda combinación de todas las palabras: enseñanza lectoescritura frase exacta: Niños con dislexia sin las palabras: diagnóstico, ciegos, sordos, “Síndrome Dawn”, padressin las palabras: diagnóstico, ciegos, sordos, “Síndrome Dawn”, padres Resultados: 7

Análisis de resultados 1Con todas las palabras + sin las palabras39 2Con frase exacta + sin las palabras52 3Con todas las palabras + frase exacta16 4Con todas las palabras + frase exacta + sin las palabras7 * Comparando con la tabla anterior se observa que al incorporar distractores disminuye el número de resultados. * ¿Por qué la búsqueda 2 da más resultados que 1? Porque 2 no tiene enseñanza lectoescritura. * La búsqueda 3 tiene un número razonable de resultados, pero incluye documentos con distractores. * La búsqueda 4 es la más refinada y pertinente, ya que incluye todos los descriptores combinados convenientemente y descarta la información que no interesa (documentos con distractores).

Generalizando cuando los resultados eran pocos Especificando cuando los resultados eran muchos ¿Cómo se refinaron los resultados de la búsqueda?

Para generalizar Se utiliza la casilla con algunas de las palabras

Para especificar Se utilizan las casillas Con todas las palabras Con la frase exacta Sin las palabras Combinaciones de estas tres

Conclusión BÚSQUEDA ESPECIFICAR MUY POCOS APROPIADOS DEMASIADOS GENERALIZAR resultados