Estadística Administrativa I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
Estadística Administrativa II
Números Complejos Prof. Isaías Correa M..
EXPONENTES Y RADICALES
QUE ES :Microsoft, windows, Excel
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Módulo 10 Multiplicación y división de expresiones racionales
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
7 4 Enteros a. barriga.
Números Enteros 8° básico 2015.
Operaciones combinadas
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Números Complejos.
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa I
ALGEBRA POTENCIAS.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
POTENCIAS Y RAÍCES.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
Estadística Administrativa II
Radicación de Números en Q
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Números fraccionarios
Estadística Administrativa II
Ejercicios para la prueba
Ecuaciones de primer grado
POTENCIAS Y RAICES.
Leyes de Exponentes.
Introducción a Excel Fórmulas
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
LEYES DE LOS EXPONENTES
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico.
4 Sesión Contenidos: Conceptos básicos del álgebra de los reales.
Exponentes Enteros.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
Potenciación y Radicación
Conceptos Matemáticos Básicos EDUG 531 – Estadísticas Aplicada a Educación Dra. Noemí L. Ruiz Limardo © 2008.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: MATEMÁTICA PRUEBA DE LAPSO.
Editor de formulas de Excel
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
Radicación de Números Q
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE REALES
ECUACIONES CON RADICALES
Otras de las propiedades usadas en la división se listan a continuación: 1.Ley de los signos: a)+ entre + da + b)− entre + da − c)+ entre − da − d)− entre.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa I
Estadística Administrativa I Estadística Administrativa I Código:MM-302 Docente:Lilian Banegas Días:Lunes y Miércoles Horario:6:10 p.m. – 7:40.
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa I
Estadística Administrativa II
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
Estadística Administrativa I
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
Transcripción de la presentación:

Estadística Administrativa I 2016-1 Uso de calculadora

Capítulo II Introducción Teclas más usadas Operaciones básicas Redondeo de valores Fracciones Radicales Expresiones complejas

Estilo de una calculadora simple Teclas de una calculadora Números de 0 a 9 Signo igual ( = ) Operaciones básicas + , - , * , / Punto para los decimales Letra C para borrar (CE, Borrar, Delete)

Calculadora computadora Típica calculadora del sistema operativo Windows Trae incorporada la tecla para la raíz cuadrada, la potencia y el número reciproco.

Calculadora de un celular android Calculadora en posición vertical

Calculadora de un celular android Calculadora en posición horizontal

Teclas más usadas en estadística 0 al 9 + , - , * , / o +, -, x, ÷ = Srqt o √ ax o ^

Prioridad de operaciones El orden en que se resuelve una operación aritmética es la siguiente: Potencias y Raíces Multiplicaciones y divisiones Sumas y restas Si una operación tiene paréntesis, se resuelve lo que está dentro siguiendo el mismo orden que el anterior.

Ejemplos 2.1 . . . Sumar 4, 7, 10, 3 y 5 4 + 7 + 10 + 3 + 5 = R / 29 Realizar las operaciones simples con la calculadora del teléfono o una ordinaria Sumar 4, 7, 10, 3 y 5 4 + 7 + 10 + 3 + 5 = R / 29 Sumar 3, 2.5, 6.3, 4.7, 3.2, y 0.4 3 + 2.5 + 6.3 + 4.7 + 3.2 + 0.4 = R / 20.1 Sumar 120, 250, restar 100 y 127 120 + 250 – 100 – 27 = R /243 Calcular -120+250+100-27 -120 + 250 + 100 – 27 = R /203

. . . Ejemplos 2.1 Sumar 10.5 y 43.6, restar 75 y 8.4 Restar 178 de 100 100 - 178 = R / -78 Restar 35 de 20, sumar 8 y 0.4 20 - 35 + 8 + 0.4 = R / -6.6 Sumar 120, 250, restar 100 y 127 120 + 250 – 100 – 27 = R /243

. . . Ejemplos 2.1 Sumar 130 y 28, restar 10, multiplicar 8 y dividir 6 130 + 28 – 10 * 8 ÷ 6 = R / 144.66667 350 se resta de 80, se multiplica por 8 y 5, se divide entre 2. 80 – 350 * 8 * 5 / 2 = R / - 6920 1300 se divide por 8, se suma 7, se resta 25 y se multiplica por 4 1300 / 8 + 7 – 24 * 4= R / 69.5

Cálculo de potencia en calculadoras El símbolo de potencia puede estar representado por: ^ 𝑌 𝑥 Una raíz es una potencia con una fracción como exponente 3 𝑎 = 𝑎 1 3 La potencia de un número negativo se encierra entre paréntesis −𝑎 𝑥

. . . Ejemplos 2.2 Calcular 82 8 * 8 = R / 64 8 ^2 = Calcular 23 2 x 2 x 2 = R / 8 2 ^ 3 = Elevar al cubo el número 25. 25 ^ 3 = R / 15,625 Elevar a la séptima potencia 4 y sumarle 3 al resultado. 4 ^ 7 + 3= R / 16,387

. . . Ejemplos 2.2 Calcular la raíz cuadrada de 2. ( 2 ) Calcular la raíz cúbica de 81. ( 3 81 ) 81^(1/3 = R / 4.30889 Calcular la raíz cuarta de 72. ( 4 72 ) 72 ^(1/4 = R / 2.91295 Calcular la raíz cúbica de 3 y restar 7. ( 3 3 −7) 3 ^(1/3) - 7 = R / -5.55775

. . . Ejemplos 2.2 Elevar al cuadrado el número -8 (-8) ^2 = R / 64 Elevar a la cuarta -9 y sumarle 7 ( -9 ) ^4 + 7 = R / 6,568 Elevar a la cuarta el número -10 sumarle 5 y al resultado sumar la raíz cuadrada de 25 + 10. ( -10 ) ^4 + √(25+10) = R /10,010.916

Redondeo de número Es acercarlo al dato más aproximado y con menos decimales. Convención: Si el número termina en 5; se aproxima al inmediato superior; en caso contrario solamente se elimina el 5 Ejemplos (redondear los siguientes números): 10.5 → 11 15.55 → 15.6 10.4 → 10 10.49 → 10.5 → 11

𝑎 𝑏 𝑎 𝑏 Cálculo de fracciones Las fracciones son los valores que se dividen y que pueden simples o complejos y pueden estar representadas por: 𝑎 𝑏 𝑎 𝑏 Al momento de una división, la jerarquía se gestiona según el orden de las operaciones.

Redondeo en Excel Fórmula: =REDONDEAR( dato , decimales) Ejemplos: Redondear 10.5 a 0 decimales =REDONDEAR(10.5 , 0) 123.45 a 1 decimal =REDONDEAR(123.45 , 1) 1284.1234 a 0 decimales =REDONDEAR(1284.1234, 0) 12545 a miles =REDONDEAR(12545 , -2) Nota: No copiar la fórmula, tiene espacios inútiles para Excel puede dar error

Desarrollo práctica # 1 18−4+10−27+36−48+5 8+6+2 8+4+10+27+36+48+5 7 8 x 4 + 6 x 3 7 + 8 (4 + 5) 2 (6 – 5) + 3(4 + 8) 27(100 – 37) – 2(7 – 10) (8 + 3 + 10 + 25 + 6.4 + 2.3) * 5 8+4+10+27+36+48+5 7 18−4+10−27+36−48+5 8+6+2 4 3 + 5 4 8 50 79 38 1,707 273.5 19.714 -0.625 86.125

3 8 4+6+8 2 Desarrollo práctica # 1 8+4+6+8+3+8 6+2+1 ∗ 2 7 6 ( 4 – 3( 8 – 17) + 5(4 – 10) – 2) 8+4+6+8+3+8 6+2+1 ∗ 2 7 3 8 4+6+8 2 1+ 3 2 6− 3 27 3 -6 22.9395 9 2.5

Para más información leer la página web F i n a l Para más información leer la página web www.lbanegas.com 𝐵𝑖𝑏𝑙𝑖𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓í𝑎 Lind, D.A., Marchal, W.G., Wathen, S.A. (15). (2012). Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. México: McGrawHill David M. Levine, Timothy C. Krehbiel, Mark L. Berenson. 2006. Estadística para Administración. (4° edición). Naucalpan de Juárez, México.: Pearson Prentice Hall