La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
Advertisements

Es una herramienta conceptual para entender un evento;
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Qué es una Estrategia Diana Marcela Uribe López. Para José Tejada Fernández (2000: ) la estrategia, dentro del marco de la didáctica, pone en práctica.
P. DE REALIDAD P. DE RACIONALIDAD P. DE SOCIALIDAD P. DE PUBLICIDAD
Currículo por competencias
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
Pedagogía en educación parvularia
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Procesos educativos e innovación
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
CAPACITACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES EN DISEÑO INSTRUCCIONAL
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Taller - conversatorio
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Descripción del Sistema de Evaluación. El proceso de evaluación es abordado en el presente documento desde dos dimensiones; la que se refiere a la evaluación.
Aprendizaje y Servicio Solidario
El diseño del plan de clase nivel medio ciclo básico
El diseño del plan de unidad nivel primario Por Jorge L. Zamora ¿Cómo diseñar mi macrociclo, mi mesocicilo y mi microciclo, o sea mi plan anual, de unidad.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Taller consultores 25 Agosto 2003 Gestión Escolar Contexto, Modelo y ProcesoC
Funciones, formación y conocimientos
Didactica de la Multimedia
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
INSTITUTO TECNOLÓGICO
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN.
El diseño del plan anual nivel primario Por Jorge L. Zamora ¿Cómo diseñar mi macrociclo, mi mesocicilo y mi microciclo, o sea mi plan anual, de unidad.
El diseño del plan de unidad nivel primario
Funciones, formación y conocimientos
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia n Analizar los problemas del mundo real que pueden ser abordados desde las áreas n Revisar los indicadores.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
El diseño del plan de clase nivel medio ciclo básico
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Área Prácticas Pedagógicas
Plan de superación profesional 2014
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA.
OBJETIVO DEL TALLER: Identificar criterios a considerar para la programación de unidades didácticas.
Y su relación con ....
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
03/07/2015 INSPECCIÓN DE ARTE Y COMUNICACIÓN VISUAL.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora

Relación de la Gestión en Planificación

. A cada ciclo le corresponde un proceso de gestión, y por consiguiente concibe el proceso de planificación como la capacidad de precisión en corresponder a un determinado ciclo de gestión su correlativo proceso de gestión.A cada ciclo le corresponde un proceso de gestión, y por consiguiente concibe el proceso de planificación como la capacidad de precisión en corresponder a un determinado ciclo de gestión su correlativo proceso de gestión. Definiendo la Relación de la Gestión

Relación Proceso-Ciclo Ciclo de Gestión Anual Ciclo de Gestión Bimestral Ciclo de Gestión Semanal Proceso de Gestión Programa y Plan de Curso Proceso de Gestión Unidad Didáctica y Plan de Unidad Proceso de Gestión del Tema de Unidad o Plan de Clase

Fuentes de Infromación para el Microcíclo El proyecto educativo de la Institución o del Área: que proporciona las pautas de definición, ya que en él se establecen rasgos de identificación de la Institución o del Área (o disciplina) y las grandes finalidades que orientarán el rumbo del desempeño docente. El proyecto educativo de la Institución o del Área: que proporciona las pautas de definición, ya que en él se establecen rasgos de identificación de la Institución o del Área (o disciplina) y las grandes finalidades que orientarán el rumbo del desempeño docente. El análisis de contexto: posibilita que el proyecto docente se convierta en mediador entre una determinada intencionalidad educativa y los procesos de socialización cultural que se realiza en el interior de las aulas. El análisis de contexto: posibilita que el proyecto docente se convierta en mediador entre una determinada intencionalidad educativa y los procesos de socialización cultural que se realiza en el interior de las aulas. La experiencia derivada del desempeño profesional docente: parte de la apropiación del capital de experiencias educativas existentes como un elemento positivo. La experiencia derivada del desempeño profesional docente: parte de la apropiación del capital de experiencias educativas existentes como un elemento positivo.