Negociar es un acto integral de comportamiento y en él, el negociador debe saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Advertisements

Liderazgo participativo Clave de las relaciones humanas
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Cultivando la habilidad de tratar con la gente
AUTOEVALUACIÓN 1 .- ¿Cuáles son las fortalezas que tengo para operar y aplicar las HDT en mi escuela? R.- En primer término lo aprendido en el curso de.
MARTHA CENAIDA HERNANDEZ JAIMES PSICOLOGIA 1 SEMESTRE ACTIVIDAD 2 TUTOR-MARIA ESTELLA MONTAGUT.
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Ejecución Estratégica
Las cualidades de un buen Líder
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
Ciudadanía en Constitución
HABILIDADES, FUCIONES Y ROLES DEL DIRECTOR
AUTORIDAD EN LOS PADRES
Planeación del proyecto
MI PROYECTO DE VIDA HOJAS TALLO RAIZ.
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
LIDERAZGO DE 360º.
COMPRENSIÓN LECTORA.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Resolución de conflictos, negociación y organización
BITÁCORA PERSONAL NOMBRE: Maria Alejandra Cardona Aizpurua
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
ANÁLISIS DE PUESTOS.
La formación. Nuestra misión Formar profesionales merecedores de la condición de conductores de acciones de terceros, para que éstas se conviertan en.
Karen Viviana Villegas Argote Liceo Mixto La Milagrosa
Lleve su sistema a otro nivel
Mi nombre es Julián Ricardo Buitrago Bonilla, nací el 15 de noviembre de 1991 en Bogotá, tengo 19 años y soy estudiante de psicología de V semestre. Mis.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
¿Qué es la Administración?
PERFIL DEL ESTUDIANTE OBJETIVO: Implementar un decálogo del perfil estudiantil que permita dirreccionar la labor social educativa de (estudiantes, docentes,
Mi Plan De Vida Brenda Alanís Martínez.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Trabajo de emprendimiento
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
ALUMNO: LUIS EDUARDO GARCÍA MÉNDEZ Prof. ALFONSO GÓMEZ HERNÁNDEZ MATERIA: PROCESO DE MANUFACTURA GRUPO 4B2 TRABAJO 1ER. PARCIAL LIC. EN ADMINISTRACION.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA ECONOMICO ADMINISTRATIVO ALUMNO: CAROLINA LOPEZ LUNA MATERIA: DIRECCIÓN GRUPO: TURNO: 7”C” MATUTINO.
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Un investigador es la persona que vislumbra más allá de las propias habilidades que él tiene que desarrollar. Debe tener disponibilidad de tiempo, pues.
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Jorge Luis Díaz Guevara
Unidad 5 Gerente general de nivel medio. Los gerentes generales de nivel medio dirigen un departamento de una organización y sus dificultades son diferentes.
LIDERAZGO.
“yo no soy bueno para escribir”
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.
MI PROYECTO DE VIDA.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Presentación Individual Equipo Fósil.   MISION:   Llevar a cabo de la manera mas organizada y en un ambiente de cordialidad y respeto las actividades.
El liderazgo Muchas son las cualidades que definen al líder.cualidades En esta lección vamos a señalar aquellas que se podrían considerar básicas (son.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
MATEO RAMÍREZ PÉREZ I.E LA SALLE CAMPOAMOR 9°D 2015
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
Son aquellos que hacen que una empresa u organización funcione bien, es decir de modo que esta se comprometa a no perjudicar a la sociedad o incluso al.
Manejo de personal.
Liderazgo Tomas Bermani Federico Brescia Alejandro del Negro
Por: Carlos Giraldo Carolina Naranjo Natalia Montoya Melissa Villegas.
La clave está en la capacidad de dirigir personas? Aprende a dirigirte a ti mismo.
 La importancia de este proyecto, es que le puede colaborar a muchas personas, ya que el ideal que tengo es viajar a diferentes lugares del mundo.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL APRENDIZAJE Potencialidades a futuro.
Andrés Egido1 LIDERES ( 3 páginas ) EL LIDERAZGO DE VICENTE DEL BOSQUE ( extractado y recopilado del diario la Razón por Andrés Egido Introducción :El.
Transcripción de la presentación:

Negociar es un acto integral de comportamiento y en él, el negociador debe saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder apoyar o ser apoyado dentro del equipo de trabajo. Su labor es fundamental para el funcionamiento del equipo. Este “Heraldo de los Dioses” suele tener ciertas características que lo hacen sobresalir: son seres generalmente simpáticos, buenos, con desarrollado sentido social, extrovertidos, sensibles, inteligentes, locuaces, cualidades que en su conjunto les permite ganarse la confianza de todos. Compromiso personal: yo me comprometo a aprenderme todo lo que tenga que exponer y asa verme comunicar con los demás sobre lo que tenga que hablar Compromiso grupal : es cumplir con todas mis responsabilidades y también a saberme comunicar con todas las personas de mi grupo, también a concentrarme en todo. CARLOS GIRALDO

Ser escriba en la Antigüedad suponía tener una posición privilegiada, su oficio consistía en redactar y leer textos. Eran los escribas una minoría que conocía la Escritura y eran consideradas personas importantes, algunos de ellos trabajaban junto a los grandes faraones y emperadores. Todo submarino cuenta con una persona que lleva la bitácora con las vicisitudes del día a día. Este personaje se caracteriza por su facilidad para redactar, elegir las palabras correctas que den cuenta de lo que quiere comunicar y elegir entre todo, lo relevante. Mi compromiso personal: me comprometo a tener buena letra legible, y clara con el fin de que todos me entiendan la información sobre lo que quiero decir o lo que quiero hacer saber Mi compromiso grupal: es cumplir a tiempo con el documento y cumplir mi roll a cualquier hora o día. Y dedicarle el tiempo necesario con el fin de que salga bien echo. CAROLINA NARANJO

Es la máxima autoridad a bordo del submarino y toda la tripulación le debe obediencia y respeto. Dirige y supervisa todas las operaciones de la nave. Supervisa las funciones de los oficiales y la tripulación. Determina el curso, las maniobras para evitar peligros y revisa continuamente la posición del submarino. Maneja la maquinaria y se comunica constantemente con su tripulación, por sí mismo o a través de subordinados. Supervisa los procedimientos de seguridad a bordo, el mantenimiento general del submarino y las operaciones a realizar. Además, lleva los diarios y registros de navegación. Entre los marinos, el capitán es una persona muy importante en la medida en que este simboliza la Sabiduría. Para ellos es un estatus ganado, no una posición elegida. Hay que tener cuidado con el Capitán que se auto proclama, que permite al ego que se interponga en su camino. Para el Capitán el reconocimiento de su gente es muy importante; los marinos deben sentir que éste debe estar mentalmente dotado para el trabajo, bien respetado y que seguirá la senda correcta. Compromiso personal: me comprometo a dirigir mi grupo a guiarlos asta alcanzar las metas que todos nos proponemos también a cumplir con todas mis responsabilidades. ANYI PAOLA MENDOZA

Un investigador es la persona que vislumbra más allá de las propias habilidades que él tiene que desarrollar. Debe tener disponibilidad de tiempo, pues esto le permite formarse visiones diferentes hacia otras instancias del saber que lo preparan en su área de conocimiento desarrollando así un amplio criterio. Compromiso grupal: nos comprometemos a mantener el grupo bien informado sobre los temas que tratemos para que así entre todos podamos complementar un mejor trabajo y todos en el grupo cumpliremos con el roll de investigadores. -ANYI MENDOZA - CARLOS GIRALDO -VALENTINA RODRIGUEZ - CAROLINA NARANJO