ALINEACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Software de Auditoria AUDAP
Advertisements

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE CALIDAD – GESTION POR PROCESOS EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Mayo de 2010 GICUV.
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
ROLES Y RESPONSABILIDADES
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
Sistema de Gestión de Calidad Modelo Estándar de Control Interno
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
NUEVO ENFASIS EN AUDITORIA INTERNA – MEJORES PRACTICAS
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
MARCO NORMATIVO (Seguridad del paciente)
PROPUESTA DE SEGURIDAD PARA EL HOSPITAL DE MEISSEN E.S.E. Gestión de la Seguridad Informática - Universidad Pilto de Colombia.
DIRECCIÓN GENERAL GRUPO DE CONTROL INTERNO OCTUBRE 03 DE 2012.
Modelo Estándar de Control Interno Proporciona una estructura para el control de la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades, con el fin.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Evaluación Independiente
ARMONIZACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO, SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Forma de ingresar es Forpo/intranet/Oficinas/oficina.
PROYECTO PAMEC –SUA HOSPITAL DEL SUR E.S.E OFICINA DE CALIDAD.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Secretaría de la Función Pública
Trabajo Final Aseguramiento de la Calidad Tecnología en Archivística Universidad de Antioquia Paola Marín- Iván Higuita.
CONTROL INTERNO AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES: SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD.
para el Estado Colombiano
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LAS SED MARIA NIDIA ROMERO TORRES GRUPO AR 37.
PLANEACION INSTITUCIONAL
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
Sistemas integrados de gestión
DECRETO 2482 DE 2012 LOGROSTEMAS EN DESARROLLO Participación en la elaboración de la Planeación Estratégica del Sector Transporte Piloto del Balance Score.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Profesional: Fabian Rodriguez Garcia
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO TAREA Nº 2 DIPLOMADO SANDRA LILIANA SAAVEDRA QUEVEDO.
Administración de Riesgos
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
RESULTADOS AUDITORIAS INTERNAS COMBINADAS MECI – NTCGP 1000:2009, ISO 9001:2008, ISO 17025:2005 CICLO VIGENCIA 2014 Oficina de Control Interno Septiembre.
MODELO DE GERENCIA JURÍDICA PÚBLICA Decreto 930 de 2010 Decreto 471 de 2012 Municipio de Santiago de Cali.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG. SIGA Interno de gestión documental y archivo SIG FUGA SCI Control Interno MECI SGC Gestión de Calidad SGA Gestión Ambiental.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
ISO
Transcripción de la presentación:

ALINEACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN HOSPITAL DEL SUR ESE METODOLOGÍA ALINEACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

Sistema Integrado de Gestión (SIG) Sistema de Gestión Integrado (SGI) Vs. Sistema de Gestión Integrado (SGI) Sistema Integrado de Gestión (SIG) Fase inicial: Integra los sistemas (Decreto 176 de 2010) Sistema de Gestión Integrado (SGI) Fase posterior: Integra la gestión

Sistema Integrado de Gestión (SIG) Fase instrumental Ejercicio Teórico ALINEACIÓN FASES PARA EL SIG Ejercicio Práctico Herramienta del SIG INTEGRACIÓN AUDITORÍA INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Sistema Integrado de Gestión (SIG) ¿Cuáles sistemas vamos a alinear e integrar? SUA Resol.1445/06 SUH Resol.1043/06 SIPAC Resol.1446/06 SCI Ley 87/93 ------------------------MECI 1000:2005 SGC Ley 872/03 ----------------------- NTCGP 1000:2009 SGA Decreto 487/09 -------------------PIGA – ISO 14001 SISO Ley 9/79 ------------------------- OHSAS 18001 SIGA Ley 594/00------------------------Decreto 514/06 SSI Resolución 305/08----------------- ISO 27001 SISTEDA Ley 489/78 SRSE ------------------------------------ ISO 26000 SOGCS Decreto 1011/06

Sistema Integrado de Gestión (SIG) ¿Qué le aporta o que beneficios trae cada sistema a cada parte interesada? SUA SUH SIPAC SCI SGC SGA SISO SIGA SSI SISTEDA SRSE JUNTA DIRECTIVA HOSPITAL TRABAJADOR USUARIO ASEGURADOR

Sistema Integrado de Gestión (SIG) ¿Cuántos requisitos hay que alinear? SUA : 12 grupos de estándares = 302 estándares SUH : condiciones técnico administrativas, suficiencia patrimonial condiciones tecnológicas - científicas = 367 requisitos SIPAC: 13 indicadores monitoria SOGCS SCI: MECI: 29 Elementos = 64 productos SGC: NTCGP 1000:2009: 8 capítulos = 204 requisitos SGA : PIGA E ISO 14001: 4 capítulos = 60 requisitos SISO : PROGRAMA SISO OHSAS18001: 4 capítulos = 85 requisitos SIGA: 80 requisitos, 1995 HC:10 requisitos = 90 requisitos SSI: ISO 27001: 15 capítulos = 176 requisitos SISTEDA:5 artículos : 25 productos SRSE: ISO 26000 7 capítulos = 88 requisitos 1474 REQUISITOS

Sistema Integrado de Gestión (SIG) ¿Cómo vamos a alinear los sistemas? GRUPOS: SUBGERENCIA SERVICIOS DE SALUD OFICINA GESTIÓN PÚBLICA Y AUTOCONTROL, GRUPO APOYO TÉCNICO DE CALIDAD SUA, SUH, SIPAC, MECI HERRAMIENTA 1 SISTEDA, SIGA HERRAMIENTA SIG ISO 27001, ISO 26000 HERRAMIENTA 2 NTCGP, ISO 14001, OHSAS 18001

Sistema Integrado de Gestión (SIG) ¿Cómo vamos a alinear los sistemas? CRITERIOS GENERALES Estándares de SUA como eje central o base. Cada sistema definirá en qué es común y complementario con SUA. Definir elementos comunes a todos los sistemas. Definir elementos diferenciadores o propios a cada sistema.

Sistema Integrado de Gestión (SIG) PASOS METODOLOGÍA 1. MATRIZ DE COHERENCIA: Procesos Vs. Grupo de estándares. 2. TABLA DE CORRELACIÓN: SUA Vs. SUH. 3. Análisis 1 a 1 : Grupos de Estándares SUA (302) Vs. Condiciones del SUH (367).

Sistema Integrado de Gestión (SIG) PASOS METODOLOGÍA: CASOS DE RELACIÓN Diferenciador: propio y único del sistema. (En secuencia lógica con la Gestión Institucional y mapa de procesos) Complementario al estándar de SUA: 1 a 1. Complementarios al estándar de SUA: más de 1 a 1. Complementarios al estándar de SUA: 1 a varios de SUA. No aplica (complejidad)

Sistema Integrado de Gestión (SIG) ¿EN DÓNDE VAMOS? SUA, SUH, SIPAC, MECI HERRAMIENTA 1 SISTEDA, SIGA HERRAMIENTA SIG ISO 27001, ISO 26000 HERRAMIENTA 2 NTCGP, ISO 14001, OHSAS 18001

Sistema Integrado de Gestión (SIG) ¿PARA DÓNDE VAMOS? Revisar las herramienta de alineación. 2. Alinear de herramientas con SUA. 3. Iniciar la integración.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!! CONTAMOS CON LA COLABORACIÓN Y APOYO DE TODOS !!!!!!! ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!