SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Advertisements

Uso de las evaluaciones: el siguiente paso Presentado po: Fernando Rubio, J&A. Programa Estándares e Investigación Educativa. Encuentro Nacional de Calidad.
Indicadores Hospitalarios
INFORME DE GESTION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ENERO A MAYO 2008 HOSPITAL LA VICTORIA.
Sistemas de información para diagnósticos locales
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
Fecha de Divulgación: 02/12/2009 COL-F073 REV.3 Revisión por la Dirección HSEQ Realizado por Aprobado.
La Calidad en la E.S.E San Cristóbal
 Si los campos son opcionales no es necesario cancelarlos.  Los renglones no utilizados deben cancelarse con: Es importante conservar los registros de.
Estrategia para lograr competencias profesionales
“Procesos Hospitalarios”
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
ESE Metrosalud Informe de Producción de Servicios
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL I NIVEL DE ATENCIÓN AUDITORIAS AUTOCONTROL Subgerencia de Servicios de Salud 24 DE ABRIL DE 2014.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
SECRETARÍA DE SALUD. Proporcionar herramientas a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera para hacer autoevaluación en sus servicios, con.
ASESORIA PAMEC SECRETARÍA DE SALUD.
INDUCCION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
PERTINENCIA DEL PAPEL DE LOS MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
Servicio Salud Araucanía Sur Sub Dirección Medica Departamento de Estadística y Epidemiologia Monitoreo de Hospitalizaciones de Urgencia. Semana desde.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Dr. Roberto Cerda T. Coord. Unidad Mejoría Calidad y Normas CERSS Asesor Técnico HGR-DMVS Tecnología de Información y Comunicación y el Desarrollo del.
Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS San Antonio de Prado Informe de Gestión 2011.
Adherencia a la guía y calidad del diligenciamiento de la historia clínica de planificación familiar Auditoria de Calidad Marzo 31 de 2015.
Unidad de Evaluación del Desempeño
OBJETIVO Evaluar y determinar la calidad en el diligenciamiento de la Historia Clínica electrónica de protección específica y detección temprana de alteraciones.
1 EVALUACION DIAGNOSTICA Y DESEMPEÑO. 2 Consultar en el GOOGLE: sems Entrar a la pagina de la Subsecretaria de Educación Media Superior.
PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS 10 DE Junio de 2009 Oficina de Planeación.
Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS Castilla Informe de Gestión.
Programa para la transformación de la calidad educativa “Todos a Aprender” Formación situada.
Cristina Inés Toro Raga Dora Carolina Jaramillo COMITÉ DE CALIDAD 2010.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 27 de julio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
RED DE SERVICIOS.
CENTRO DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Total de Incidentes captados por tipo de entrada 1 Total de Incidentes por.
VIGILADO Línea de Atención al Usuario: – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: SERVICIO DE ATENCION AL USUARIO HOSPITAL QUIMBAYA PQR.
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS:
SEGUIMIENTO A CONVENIOS FORTALECIMIENTO RED HOSPITALARIA DISTRITAL
ESTRUCTURA PARA DESARROLLAR GESTION BASADA EN PROCESOS
COMITÉ SIG- PIGA ENERO.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
Apoyo Académico Formativo: Estratégico: Gestión Directiva-Administrativa Gestión Académica Gestión Comunitaria MAPA DE PROCESOS GQ-01 (Versión 4) MAPA.
CONTROL INTERNO  La valoración de riesgos, que conlleva la existencia de un sistema de detección y valoración de los riesgos derivados del ambiente—
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. AGOSTO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS SERAFINA. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS UBA MÓVIL.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
OBJETIVO Realizar seguimiento al cumplimiento por parte de la ESE San Cristóbal de los lineamientos establecidos en la normatividad vigente relacionada.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN II SEMESTRE 2012 FONDO PASIVO SOCIAL.
GESTIÓN DEL DIRRECIONAMIENTO GESTIÓN DE URGENCIAS GESTIÓN DE CONSULTA EXTERNA GESTIÓN DE HOSPITALIZACIÓN Y CUIDADO CRITICO GESTIÓN QUIRURGICA DOCENCIA.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Jefe de Tesorería: LUZ DE MARIA TARAZONA REYES INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
MAPA DE PROCESOS Versión V4
Revisión por la Dirección
Establecer el cumplimiento de la oportunidad en la respuesta de requerimientos interpuestos por los usuarios, de acuerdo a los tiempos establecidos por.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
GESTION GERENCIAL GESTION LEGAL Y NORMATIVA PLANEACIÓN MERCADEO Y COMUNICACIONES GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE RECURSOS Y AMBIENTE FISICO GESTIÓN HUMANA.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
Instituciones incluidas en el Plan Estadístico del sector medio ambiente.
BUSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL
5 PS COMPARACION.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
Segunda Línea.
Transcripción de la presentación:

SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME

COMO VA EL REPORTE

Atributos de calidad afectados a la fecha Atributo afectado Mes Cantidad de P/S NC Trimestre I Continuidad Enero-Marzo Oportunidad 64 Pertinencia 37 Accesibilidad 7 Seguridad 24

Producto y/o Servicio No conforme por proceso

Servicios no conformes por línea de Servicio que ha reportado Atributo afectado Cantidad de P/S NC Farmacia Oportunidad 40 Apoyo diagnóstico (Laboratorio) 11 Pertinencia 34 Seguridad 15 Hospitalización y urgencias No se ha presentado P/S NC a la fecha Consulta externa UPA Bello Horizonte 1 2 4 Accesibilidad  5 UPA Primera de mayo 5 Consulta externa optometría UPA BH UPA ALPES UPA 1RA DE MAYO UPA LV

Servicios no conformes por línea de Servicio que ha reportado