 Comunicación humana  Forma de comunicación Ntics  Nuevas formas de comunicación  Comunicación escrita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

guías de español quinto
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Área cognitiva o del conocimiento
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Unidad didáctica virtual
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
Ciudadanía en Constitución
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD
¿Qué es el método IPLER?.
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
Presentación de la materia
OBSERVACIÓN REGISTRO.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Educación para la Ciudadanía
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Proceso investigativo
FLACSI: II Encuentro de Directores Académicos Quito, septiembre 8 al 12 de 2014.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
Comunicaciones efectivas
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
Ihr Logo GD A G uías D idácticas de A prendizaje... y algo más DHidalgo, 2009.
El mundo mágico de los mitos
Técnicas de estudio.
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
COMPRENSIÓN LECTORA.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO NACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR 2008 AÑO DE LA EVALUACIÓN.
2010.
Alfabetización científica
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
Comprensión Lectora José María Rodríguez Adnaloy Pardo Rojas.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
“Developing Listening Strategies”
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Estilos de Aprendizaje. Segunda parte. ¿Cómo aprendo?
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Curso Didáctica de la Filosofía
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
“ Educación para todos con calidad global ” Consejería Académica Palmira 2014 Yesid Gallego FI-GQ-OCMC V Hábitos de estudio y Comprensión.
TIPO DE COMPRENCION Técnicas de comprensión de lectura
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Segundo Encuentro de Evaluación
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Gloria Campos – Sociología Actividad 2.2 blackboard Ana garza
Jesús serna Bojórquez. Claudia padilla borboa.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Clase 2 ADECUACIÓN DE MATERIALES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Transcripción de la presentación:

 Comunicación humana  Forma de comunicación Ntics  Nuevas formas de comunicación  Comunicación escrita

LENGUAJE POPULAR O COTIDIANO: EL QUE HABLA LA GENTE COMUN LENGUAJE ERUDITO: LENGUAJE FORMAL TECNICO: LO USA CADA PROFESION PROBLEMAS QUE AFECTAN LA COMUNICACIÓN: CUANDO EL TRASMISOR ES MUY EMOTIVO EL TRASMISOR ES MUY POCO EMOTIVO NO HAY CONTACTO CON RECEPTOR VELOCIDAD EN EL MENSAJE INTERRUMPRE EL RECEPTOR NO HAY ATENCION COHERENCIA OTRAS DISTRACCIONES

Proceso de lectura autorregulada, su objetivo es obtener un buen rendimiento académico. SE COMPONE DE 3 MOMENTOS: 1. ANTES DE LA LECTURA- INSPECCIONAR Y EXAMINAR LECTURA, CONTEXTUALIZAR Leer títulos y subtítulos Leer resumen o introducción Leer la primera línea del texto Observar frases en negrilla Leer palabras del glosario

2. PREGUNTAR Y PREDECIR LA RESPUESTA EN EL TEXTO Extraer preguntas de títulos o subtítulos Preguntarse como, cuando, quien, con que fin DURANTE LA LECTURA 3. LEER CON PROPOSITO Velocidad y comprensión Ampliación del campo visual: corresponde al total de palabras que los ojos alcanzan a percibir en una mirada Posición adecuada: debe sentarse cómodamente, sin tensión, cuerpo recto posición del libro: debe estar sobre la mesa Vocalización: pronunciar en voz baja Subvocalización: repetir mentalmente lo que lea 4. EJERCITAR Y EXPRESAR LO LEIDO Responder las preguntas que se formulo anteriormente o elaborar un esquema donde resuma la información

DESPUES DE LA LECTURA 5. RECAPITULAR Y VERIFICAR LO APRENDIDO Confirma que tanto se aprendió con la lectura, debe saber explicar los puntos principales y encaso de olvidarlas, recuerde con fichas o notas tomadas Verificación, reflexión, diagnostico y autorregulación para cerrar el proceso de aprendizaje

Además lo siguiente contribuye a desarrollar métodos de estudio y aprendizaje: Conocer y analizar la estructura de un texto Determinar el grado de importancia de la información Resumir un pasaje del texto Monitorear la información Generar preguntas y respuestas

se usa frecuentemente en los debates contemporáneos, especialmente por la clase política. Es necesario conectar el concepto a un conjunto de ayuda material, localizar el origen de la difusión de estas estructuras en el tiempo y en el espacio geográfico y delimitar el fenómeno del espacio virtual COMPRENDE: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN INFORMATICA HERRAMIENTAS OFIMATICAS ASPECTO SOCIAL Innovaciones tecnológicas Crea nuevos ámbitos Contribuye al progreso social, informática, robótica, redes, agilidad en procesos sociales y empresariales EN EDUCACION Canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir Pizarras digitales Pedagogía en red Disciplina integradora, viva, contradictoria y significativa Las tecnología son elementos, estrategias y técnicas

LA OSC es una red de asociaciones independientes que defienden sus derechos y reconocen sus responsabilidades para resolver problemas de interés común CARACTERISTICAS: PRIVADAS ORGANIZADAS SIN FINES DE LUCRO VOLUNTARIAS FINES SOCIALES NO GUBERNAMENTALES AUTOGOBERNADAS

OFRECE:  Ayuda mutua :  Ayuda mutua : Redes y foros, Fundaciones, Organizaciones  PRINCIPIOS BASICOS Libertad de asociación Libertad de expresión Derecho a la personalidad jurídica Igualdad de oportunidades  APORTES Construye historia Evoluciona las fuerzas productivas de información como fuente de riqueza Ubica contradicciones en otro contexto Contribuye a la construcción de alianzas Configuración de innovación “orgware” Sistema de prensa Capacitación Sitios web