La Estructura de la Acción Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación Jurídica
Advertisements

Sociología Urbana Conceptos Básicos.
HERBER SPENCER La relación a la teoría de Comte:
Jus-sociologismo Teoría del Derecho.
TALCOTT PARSONS Y LA TEORÍA SOCIOLÓGICA
En torno a la cientificidad del saber educativo.
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
UNIDAD I: La Sociología como ciencia.
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
UNIDAD IV Teoría de la estructuración
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
La Metodología Marxista y el Configuracionismo Latinoamericano
Seminario de trabajo final
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Esquemas de Inteligibilidad de Jean-Michel Berthelot
Contexto de la Obra de Parsons
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
¿QUE ES EL PENSAMIENTO?  Es la actividad y creación de la mente; mediante la actividad del intelecto. Características: El pensar lógico se caracteriza.
Émile Durkheim ( ) 1. Biografía y contexto social
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julio Cabero Almenara
PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
LÓGICA.
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Sesión 5 Presentación de Parsons por Savage. El autor niega que haya habido en Parsons una etapa Voluntarista, siempre fue normativista La acción social.
Curso: Introducción a la Sociología
Introducción Dr. Enrique de la Garza Toledo. Contexto del surgimiento de la Sociología como ciencia  La reflexión sobre la sociedad es tan antigua como.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿Cuál es la relación entre pensamiento y realidad?
1 Cambio de Gestión Visión Sistémica Dra. Graciela López de Valverde Dra. Graciela López de Valverde.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
La Presentación de Parsons por Ritzer
La Teoría Social Hoy y los Sujetos Sociales
El Materialismo Histórico y la
Del Idealismo a la Filosofía analítica: La filosofía analítica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
MITO Y PODER EN LAS ORGANIZACIONES
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
Módulo I Aportaciones de la historia y naturaleza de la ciencia para su enseñanza” Abril, 2008.
La Nueva Filosofía de la ciencia.
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
INVESTIGACION SOCIAL ciencia investigación Se clasifica en
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL
CLASE 9 LA COMUNICACIÓN COMO CIENCIA
Paradigmas en investigación
Sesión 4 La presentación de Parsons por Alexander.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA “S ABIDURÍA ANTE TODO, ADQUIERE SABIDURÍA ” Lic. Josué Daniel Tuy Jiatz. Guatemala, 2013.
Talcott Parsons y la teoría sociológica actual
La acción social Dra. Juana E. Suárez Conejero.
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
LOS OBJETIVOS: LA GUIA EN EL PROCESO DE INVESTIGACION y en la dimensión metodológica Objetivos generales: retoman el problema de investigación Objetivos.
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
Teoría de la Estructuración
Lic. Claudia Orellano La Teoría Critica y El Construccionismo hacia una integración de paradigmas Esther Wiesenfeld.
La sociologìa Integrantes : isabella correa valentina Grez.
Autor: Harriet Moore. Licencia: dominio público
La Teoría Social Norteamericana.
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” PROGRAMA DEL DIPLOMA
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
Memoria Esmeralda Hincapié psicóloga. Psicología tradicional: la memoria y el olvido son actividades propias de la vida mental de las personas Psicosociología:
Unidad N° 2: Dogmática penal, criminología y política criminal Concepto y sistema de estos mediante el cual los juristas aplican el derecho penal a los.
Nuevos planteos, viejos problemas Dos tipos de lógica: racionalidad crítica de la ilustración (objetivos cognitivos) y la emotividad identitaria del romanticismo.
Materia y Entorno La Materia Orgánica y el átomo de carbono (Unidad 1) Claudia Sepulveda.
Sesión 3.
ÁTOMOS ALLENONTAATTENOM.
Transcripción de la presentación:

La Estructura de la Acción Social Sesión 6 La Estructura de la Acción Social

Objetivo: analizar la Historia reciente de la Sociología (Spencer, Durkheim y Weber) Recupera el concepto de Motivo de la Acción Y el concepto de Sistema: el todo determina las propiedades de las partes; las propiedades del Todo son más que la suma de las partes; la parte no existe sin el Todo; el Sistema implica un concepto de Estructura

Crítica del utilitarismo Atomismo Falta el elemento normativo en la relación medios/fines No ubica en un sistema y no responde de la relación entre diversos fines y diversos medios Empirismo (no hay relaciones significativas) Carácter fortuito de los fines De los subjetivo solo se considera lo cognitivo científico, por tanto, se abandona la subjetividad por la objetividad

Teoría de la Acción Se parte del “Acto Unidad: un actor, un fin, una situación, normas, medios y condiciones de la acción Relaciones funcionales del Acto

Conclusiones Esta obra es solo el punto de partida de us teoría voluntarista de la Acción Principalmente sintetiza y critica a sus predecesores posivistas-utilitaristas-idealistas Retoma de unos y de otros Fija su posición acorde con lo más avanzado del positivismo lógico Establece su punto de partida de su teoría de la acción en el acto-unidad y aunque pareciera incluir a la subjetividad ya aparece el sesgo normativista En esta obra no hay mayor desarrollo de su Teoría de la acción