Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Reforma Curricular de la Educación Normal
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Presentación La evaluación y seguimiento del programa de maestría en educación primaria y educación preescolar es un estudio que el equipo de posgrado.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
EL DESARROLLO DE UN CURRÍCULO ORIENTADO POR COMPETENCIAS BÁSICAS: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y PROGRAMACIÓN DE AULA Aprendizaje por competencias Las competencias.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Elementos conceptuales
Colegio Inglés George Chaytor
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Didáctica de los sacramentos Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis gestos emisor receptor Canal de comunicación Iglesia.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Licenciatura en Educación Primaria
¿Qué es la transversalidad?
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
Los objetivos de este espacio son:
La alfabetización Literacy = alfabetización
Plan Apoyo Compartido.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL
Elaborado por: Alcibiades Uribe
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Evaluación en Educación Primaria
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD DE USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
Proyectos de trabajo teoría
GENERALIDADES.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Marco del Buen Desempeño Docente
La Programación Didáctica
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO CURRICULAR Y EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA  Aprendizaje por competencias  Las competencias básicas de los currículos:
Plan de superación profesional 2014
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
Besorah Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
Tobih Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
Proyecto de Religión Católica
Descripción Proyecto de educación religiosa dirigido a los chicos de Bachillerato. Pretende hacer descubrir al alumno que la vivencia cristiana impregna.
Descripción El proyecto se identifica con la expresión hebrea Ithiel, que significa ‘El Señor está conmigo’, y con un logo en forma de mandorla o.
Proyecto integrado para preescolar
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel escolar del alumno. Promueve los valores de respeto y amor. Acerca a los alumnos al compromiso religioso. Referencia contenidos con enfoque a competencias emanadas de documentos de la Iglesia. Es incluyente, con atención a la diversidad. Secuencias de aprendizaje. Motiva al trabajo en equipo. Algunos protagonistas introducen contenidos, pláticas y textos bíblicos.

El proyecto contribuye de manera relevante, a que los niños desarrollen sus capacidades, reciban una formación integral y alcancen el desarrollo pleno de su personalidad, valores y actitudes que conforman su propio currículo. El currículo del proyecto Ruáh es una síntesis básica y global del mensaje cristiano, adecuada a la edad del alumno, a las exigencias epistemológicas de la materia, a las expresiones culturales del entorno y a las demandas didácticas del sistema educativo.

Metodología El proyecto Ruah aplica como metodología didáctica un proceso de aprendizaje que parte de la propia experiencia de los niños para acercarlos al ámbito religioso. La globalización es uno de los principios metodológicos fundamentales. Otro principio es la interdisciplinariedad que alude a la aportación que una disciplina o área recibe de las otras para analizar de forma más completa, la parte de la realidad que es objeto de estudio. Edebé concreta estos principios con la gradualidad que hace alusión a una enseñanza llevada paso a paso para que los niños no se sientan desbordados por los textos y contenidos.

El cuento Partiendo del plano de la experiencia se narra a través de un cuento las vivencias de unos niños que los acompañarán a lo largo de todo el curso. Se retoma el contenido introducido en la narración y se ofrecen actividades para llegar al plano religioso. Las actividades de aprendizaje Secuencia de enseñanza-aprendizaje en preescolar

Actividades de aprendizaje variadas que apuntan al desarrollo de todas las capacidades Por medio de un cuento se abordan acontecimient os cotidianos que invitan a la reflexión Actividades de comprensión; lecturas orientadas a descubrir el mensaje de los valores cristianos Textos bíblicos adaptados al lenguaje y comprensión de los niños Uno de los amigos invita a cerrar la unidad con una canción, un poema, una dramatización, un mural, una manualidad….. Presentación de la unidad por medio de una imagen 1° Ciclo Secuencia de enseñanza-aprendizaje en primaria

Textos bíblicos adaptados al lenguaje de los niños Presentació n de la unidad por medio de una imagen Actividad de autoevaluaci ón para que el alumno compruebe si alcanza y sigue su proceso de aprendizaje Explicación sencilla y clara del nuevo contenido que se trabajará Actividades de aprendizaje para contextualizar el ámbito religiosos 2°Ciclo

El portal de las buenas noticias es el encargado de mostrar a los cada una de las unidades Actividades de aprendizaje variadas que apuntan al desarrollo de todas sus capacidades. Textos bíblicos adaptados al lenguaje de los niños Páginas especiales sobre arte religioso, para que ayuden a los alumnos a descubrir el mundo de la simbología Síntesis de la evaluación con frases que resumen el contenido de los diferentes apartados. Actividades de auto evaluación para que los alumnos comprueben el grado de aprendizaje que han tenido en la unidad. 3°Ciclo

Recursos para el docente de preescolar: Libro guía con propuestas y orientaciones de trabajo Cd de audio Materiales para el alumno: 3 cuadernillos; uno para cada trimestre

Materiales para el alumno: Libro de texto Recursos para el docente de primaria: Libro guía con propuestas y orientaciones de trabajo Murales disponibles en 3º y 4º Cantos, cuentos y oraciones