Diego Serrano Camilo Prieto Estudiantes de pregrado en ingeniería de Sistemas y Computación-Tercer Semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL.
Tecnologías.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
*IMPACTO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO*. Desde sus inicios las Hojas de Cálculo lograron un éxito rotundo debido a que su uso en los problemas cotidianos y.
Preguntas abiertas.
Metodología de las cs. sociales
PROCESO TECNOLÓGICO.
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
El proyecto consiste en idear un juego que contribuya con la formación básica de un músico tanto empírico como profesional en lo que respecta a conocer.
HISTORIA DE LAS MENTALIDADES
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
ENCUESTA VECINAL 2011 Comité Ciudadano de la Colonia Postal
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Ciclo de educación para padres y profesores
NIVELES DE INTERDICIPLINARIEDAD
FORTALEZAS. ☺ Tienen buenas relaciones interpersonales ☺ Tienen un proyecto de vida ☺ Tienen buena relación entre profesores y alumnos ☺ El desarrollo.
Luis Ángel Muñoz Hernández Computación: Sergio T/M N.L. 19.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
GESTION EDUCATIVA.
METODOLOGIA PARA LA RESOLUCION DE CASOS Profesores: Pablo Cruz / Martín Golonbek / 2011.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO PROFESORA: ESTELA MAZA NAVARRO ALUMNO: LUIS ENRIQUE REYES MARTÍNEZ SECCIÓN:
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
Estamos entusiasmados por introducir la segunda edición de nuestro libro de texto, Física para ingeniería y ciencias, volumen 2. La física es una ciencia.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Los Estilos De Aprendizaje
Colegio de Bachilleres Plantel 03 Iztacalco
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Licenciatura en Educación Mención Ciencias Físico - Naturales ROL DE.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
¿Qué es el diseño grafico?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
La Teoría Socio-cultural
TRABAJO EN EQUIPO RAFAEL PACHECO DIEGO TABOADA ADMON. EMPRESAS VII CUN.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Preocupaciones del Analista Programador & Usuarios
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
BOLETÍN SEMANAL 7 7 Campaña: 1Número: 7 REFLEXIONES SOBRE EL FACTOR HUMANO ORGANIZACIONES DE ALTO RENDIMIENTO.
Deyanira Ocampo Contreras María del Carmen García Silva
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Especialización en Gestión de Proyectos
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTÍFICA
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
ORDENAR Y EVALUAR. CATEGORIZAR Y EVALUAR IDEAS LÓGICAS RAZONABLES FÁCILES ECONÓMICAS LOCAS DISPARATADAS PRESUPUESTO ALTO IMPOSIBLES 4.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

Diego Serrano Camilo Prieto Estudiantes de pregrado en ingeniería de Sistemas y Computación-Tercer Semestre

 La persona que estudia Ingeniería de Sistemas es una persona asocial.  La carrera requiere habilidades matemáticas de muy alto nivel para su correcto desarrollo.  La carrera no tiene variedad en el campo de acción.  La carrera es mal pagada.  La persona que estudia Ingeniería de Sistemas trabaja como técnico de computadores.

Antes del siglo XVIII la mujer estaba doblegada por el hombre, por lo que éste la obligaba a desempeñar las labores del hogar. Los cánones de la sociedad no le permitían el acceso al conocimiento ni a los trabajos en diversas áreas. Es por ello que encontramos pocas mujeres(respecto a la cantidad de hombres) en tiempos pasados con amplio conocimiento en matemáticas, física, química y otras ciencias exactas.

 A partir de la revolución francesa y los movimientos feministas, la mujer comenzó a ser vista como un ser inferior al hombre, empezó a adquirir todo tipo de conocimiento y comenzó a desarrollar su potencial en todo tipo de áreas( entre éstas las ciencias exactas).  Entre las labores desarrolladas por éstas, siempre se han destacado las artes, y las ciencias sociales.

 Varias mujeres en el mundo viven en contextos sociales en los cuales siguen siendo discriminadas y tratadas como inferiores en varios aspectos respecto al hombre.  Son discriminadas por las consecuencias particulares que vienen de ser mujer.  Las labores se ven monopolizadas por el hombre, dado el contexto histórico en el que surgieron.  El salario y las oportunidades laborales son inferiores.

 Dado todo este contexto social, hay mujeres que se han oprimido y han evitado intentar desempeñarse en áreas dominadas por los hombres(la mayoría de estas, ciencias exactas).  Las mujeres prefieren desempeñarse en áreas en las que son altamente reconocidas, como las artes y las ciencias sociales.  Las mujeres desconocen la interdisciplinariedad que hay entre las áreas de ciencias exactas con las artes, las ciencias sociales, la música, y otras áreas.

 Nuestra propuesta se desarrolla en los siguientes pasos:  1) Charla en la que se desmienten los mitos de la carrera y se explican algunos campos de acción de las personas que estudian ingeniería de sistemas.

 2) Se les entregará a los estudiantes un problema a resolver. Este problema buscará mostrar la interdisciplinaridad que hay entre la ingeniería de sistemas y otros campos.  Para ello, las opciones que recomendamos serían el desarrollo de un instrumento musical, desarrollo de talleres de aprendizaje, un problema ambiental, una aplicación para suplir la necesidad de comunicación entre diseñadores, el diseño de una página web para colgar información de puntos geográficos y mapas de zonas.

 3)Se conformarán 4 grupos de trabajo, uno de solo hombres, uno de solo mujeres y dos mixtos. Los miembros del grupo elegirán un o una líder. Un grupo mixto tendrá una mujer como líder y el otro un hombre.  El o la líder del proyecto tendrá la responsabilidad de plantear un esquema conceptual para la solución del problema y un boceto en lápiz de una solución gráfica al problema. Los miembros del grupo deben respetar los diseños y si lo desean, comentarlo.  Para el desarrollo del esquema se les entregará una guía con los pasos a seguir para proponer la solución a un problema.

 4) Se les brindará a los grupos los siguientes materiales:  Pinturas y pinceles  Pasteles y crayolas  Marcadores y lápices  Cartulinas de varios colores

 5)El o la líder de cada grupo le delegará a los miembros de su grupo tareas individuales (que deben complementarse entre si), para el desarrollo de la la solución gráfica al problema planteado. Deben desarrollar la solución gráfica haciendo uso de los materiales otorgados.  La idea de este paso es demostrar lo importante que es la comunicación entre el grupo, el liderazgo vinculado a la toma de mejores decisiones, el diseño de un esquema claro y preciso para todos y el diseño gráfico, todo esto en la ingeniería de sistemas.

 6) Con ayuda de Ingenieros de Sistemas expertos, se desarrollará una aproximación a las interfaces propuestas y se les hará una critica constructiva a los diseños de cada grupo. Se compararán las propuestas de los grupos y se buscará mostrar que los grupos mixtos tienen soluciones más diversificadas que los grupos compuestos únicamente por hombres o mujeres.  Se hará énfasis en los dos diseños de la mujer líder y se compararán sus propuestas con las de los otros grupos específicamente.  Con esto, se buscará rescatar el aporte particular de la mujer como líder de proyecto(aún sin conocimientos de las herramientas que usa un ingeniero de sistemas)

 7)A partir del diseño conceptual de la solución al problema se demostrará que éste es un gran ejemplo de la parte matemática que se usa en la carrera, y se resaltará el hecho de que el desarrollo del diseño conceptual fue lógico, estructurado e intuitivo, mas no estrictamente matemático y teórico.  Con este paso se buscará demostrar que las matemáticas en la carrera son una herramienta para desarrollar mejor la lógica y la intuición, esenciales en la carrera.

 8)Se les mostrarán las habilidades que debieron haber usado para desarrollar la mejor solución posible al problema (comunicación, diseño, liderazgo, creatividad, retórica, etc.). Se les hará notar que estas habilidades no son exclusivas de carreras como arte, diseño, y comunicación, y que es posible explotarlas de la mejor forma posible en Ingeniería de Sistemas. Luego, se resaltará el amplio campo de acción interdisciplinario que tiene la carrera.

 9) Por último, se concluirá demostrándoles a los estudiantes a partir de todo lo anterior, que es necesario tener mujeres trabajando en conjunto con hombres para obtener mejores soluciones a distintos problemas.  A su vez, mostraremos como la Ingeniería de Sistemas es una carrera integral para la cual se necesitan personas activas, creativas, intuitivas y sociables con buenas habilidades de comunicación en equipo, desmintiendo la mayoría de mitos acerca de la carrera de forma divertida y dejando claro que las cualidades anteriormente mencionadas, que muchas mujeres creen les van a ser útiles únicamente en carreras como Diseño, Arte y Comunicación (Carreras populares para una gran población de mujeres), son necesarias y altamente buscadas en Ingeniería de Sistemas y Computación.

 La conclusión final de la actividad será la siguiente:  Necesitamos mujeres con habilidades en todas las disciplinas dentro de la carrera, para tener diversidad de pensamiento dentro de la misma, creando así un mundo integral e innovador de la computación.

 Al final se mostrarán diferentes proyectos realizados por grupos de Ingenieros e Ingenieras de Sistemas con excelentes resultados.  GRACIAS

 cl cl  o-de-un-piloto-de-avion-comercial- sonriendo.html o-de-un-piloto-de-avion-comercial- sonriendo.html  y-embarazo-parte-3-complicaciones y-embarazo-parte-3-complicaciones 