XII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA EN RADIOLOGÍA TRAUMATISMO ABDOMINAL Amaya Palacios Weiss, Nuria López Garro, Aurea Díez Tascón, Milagros Martí de Gracia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Advertisements

Dr. Gustavo A. Roldán Castillo
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Revisión anatómica de la región anal
Abdomen agudo traumático:
Caso 3: Pseudoaneurisma de Arteria esplénica distal
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
MÁS QUE UNA CONTUSIÓN COSTAL
Traumatismo de pelvis Dra. Mirtha Araujo R..
Importancia de las técnicas de imagen no invasivas en el tratamiento endovascular de traumatismos hemorrágicos arteriales aislados de las extremidades.
CLÍNICA Y ANTECEDENTES
Caso Clínico Lesión Renal Focal G. Ayala, D. Mandich, C. Zornoza, M.S. Gallego Reuniones Interhospitalarias de Radiología Colegio de Médicos de Madrid.
LESIONES FOCALES RENALES
CASO CLÍNICO Mujer de 67 años. AP Ca. De mama T3N0M0. CxQxRx Cistoadenocarcinoma de ovario t3 N1 M0. CxQx. Motivo de consulta: Consulta.
HEPATOBILIAR CAUSAS DE SANGRADO -Pseudoaneurisma inflamatorio
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 41 años.
Enfermería en la evolución
Dr. JIMENEZ DEL RIO, JESUS Dra. HUELVES GARCIA, MIRIAM
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
ANAMNESIS: Mujer de 20 años con proptosis del ojo izquierdo de 5 días de evolución. No otra sintomatología nasosinusal. ANTECEDENTES: Ninguno de interés.
Señale la respuesta falsa respecto a las lesiones tarsometatarsianas:
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
GENERALIDADES INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN.
Reunión interhospitalaria de radiología
T.C.E. LESIONES HEMATOMAS EXTRAAXIALES HEMATOMAS EPIDURALES
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
Reunión interhospitalaria de radiología
Sara Comellas Cruzado (Servicio Radiodiagnóstico)
Dra. Juliana Marín Ocampo
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA.
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
TRAUMATISMOS EN LA INFANCIA
CASO PATOLOGÍA TORÁCICA NEONATAL
OBJETIVOS El objetivo de nuestro estudio es demostrar la utilidad del TC multicorte en el paciente traumático para la valoración de las lesiones pancreáticas.
3. FRACTURAS INESTABLES O COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO Fracturas inestables se consideran aquellas en las que se interrumpen los elementos estabilizadores.
[1 ] CASO 4 Fig. 1. Paciente de 72 años con dolor epigástrico. Pérdida de definición del contorno de la glándula pancreática a nivel de la cola. Distensión.
EDEMA CEREBRAL.
Reuniones interhospitalarias de radiología
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO
Reuniones Interhospitalarias de Radiología (12ª Edición): Traumatismo Abdominal Traumatismo Abdominal Lara Núñez Moreno (R3) Rebeca Vara Cilla (R3) Teresa.
Reuniones interhospitalarias de radiología Traumatismo abdominal
La radiología en el ictus: del diagnóstico al tratamiento
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo Abdominal
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 47 años.
CASO CLÍNICO ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
TRAUMATISMO ABDOMINAL Paciente de 29 años, que sufre accidente de motocicleta a moderada velocidad. Sufre golpe en flanco izquierdo arrastrándose unos.
REUNIONES ASOCIACIÓN RADIÓLOGOS CENTRO 11 JUNIO 2015 Navarro Cutillas Virginia, Martínez Carapeto Elena, Hayoun Chawar.
Caso clínico Joven de 28 años. Accidente de moto.
USO DE LA ECO pediátrica a la cabecera del paciente inestable
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
- Mujer de 67 años - Accidente de tráfico: impacto frontal con otro vehículo; velocidad: 80 km/h ; sentado detrás del conductor con cinturón de seguridad;
Casos clínicos: Traumatismo abdominal penetrante.
Emilio Agrela Rojas Montserrat Barxias Martín Isabel Rozas Gómez
Traumatismo abdominal Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Isabel Fernández, Christian Escalona, Arturo Cabeza, Ana Utrera DATOS CLÍNICOS Varón.
XIII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA
TRAUMATISMO ABDOMINAL GABRIEL NOMBELA FERNÁNDEZ COVADONGA DEL RIEGO FERNÁNDEZ- NESPRAL ADINA FLORINA NEGOITA GLORIA MARÍA ANICAMA ORCÓN.
Diego Garrido Alonso (R4 radiodiagnóstico HULP) Lucía Fernández Rodríguez (R3 radiodiagnóstico HULP) Áurea Díez Tascón (FEA radiodiagnóstico HULP) Milagros.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo abdominal
 MC: Dolor brusco en hipocondrio izquierdo.  AP: Caída en bicicleta hace 15 días. Con TC previo normal. Tto conservador.  EF: Hipotenso, sudoroso, taquicárdico,
TRAUMATISMO ABDOMINAL Arancha Gutiérrez. RADIODIAGNÓSTICO H. U. MÓSTOLES Elena Antón. RADIODIAGNÓSTICO H.U. MÓSTOLES Zuleikys López. RADIODIAGNÓSTICO H.
Dr. Moisés Franco Valencia
Recanalization of chronic obstruction of common iliac artery in the presence of an ectopic renal artery  Maria Lourdes del Río Solá, MD, Ruth Fuente Garrido,
Recanalization of chronic obstruction of common iliac artery in the presence of an ectopic renal artery  Maria Lourdes del Río Solá, MD, Ruth Fuente Garrido,
Transcripción de la presentación:

XII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA EN RADIOLOGÍA TRAUMATISMO ABDOMINAL Amaya Palacios Weiss, Nuria López Garro, Aurea Díez Tascón, Milagros Martí de Gracia

DATOS CLÍNICOS Mujer de 51 años precipitada, inestable hemodinámicamente (TAS 90, FC 60lpm). Atropina 1 mg mejorando TA y frecuencia cardiaca. Reanimación hídrica, transfusión de hemoderivados (2 concentrados de hematíes) y plasma (4 U) e intubación. Hipoventilación en hemitórax derecho y crepitación a la palpación ipsilateral. “CÓDIGO 15”: –TC craneal –TC toracoabdominopélvico fase arterial –TC abdominopélvico fase portal –TC cervical

Pregunta 1. ¿Qué órganos/ regiones anatómicas están afectos?: a)Riñón derecho b)Hígado c)Suprarrenal derecha d)Retroperitoneo e)Todas Pregunta 1. ¿Qué órganos/ regiones anatómicas están afectos?: a)Riñón derecho b)Hígado c)Suprarrenal derecha d)Retroperitoneo e)Todas Pregunta 2. Atendiendo a estos hallazgos hepáticos la opción más probable sería: a)Laceraciones b)Hematoma subcapsular c)Contusión d)a+c e)Ninguna, sin alteraciones significativas. Pregunta 2. Atendiendo a estos hallazgos hepáticos la opción más probable sería: a)Laceraciones b)Hematoma subcapsular c)Contusión d)a+c e)Ninguna, sin alteraciones significativas.

Pregunta 3. ¿Qué lesiones tiene el paciente?  Fractura de ambos huesos ilíacos  Fractura de sacro c)Fractura de hueso ilíaco derecho e infiltración hemática del músculo piramidal derecho. d) Fractura de ambos huesos ilíacos e infiltración hemática del músculo piramidal derecho. e)b y c son correctas f)b y d son correctas Pregunta 3. ¿Qué lesiones tiene el paciente?  Fractura de ambos huesos ilíacos  Fractura de sacro c)Fractura de hueso ilíaco derecho e infiltración hemática del músculo piramidal derecho d) Fractura de ambos huesos ilíacos e infiltración hemática del músculo piramidal derecho. e)b y c son correctas f)b y d son correctas IZQ

RESUMIENDO, ¿QUÉ TIENE NUESTRO PACIENTE A NIVEL ABDOMINAL? Laceraciones hepáticas y renales derechas, hematoma de la glándula suprarrenal derecha, hmatoma retroperitoneal y hemoperitoneo. Múltiples fracturas con infiltración hemática del musculo piramidal derecho. EVOLUCIÓN INGRESO UVI: VM, estabilidad hemodinámica con fluidoterapia, transfusión de hemoderivados y soporte vasoactivo. Tracción transesquelética del MID y laminectomía D12-L2 con descompresión posterior de canal y artrodesis D12-L1- L2-L3-L4. CLASIFICACIÓN DE LA AAST (American Association for the Surgery of Trauma) Escalas para la clasificación de los traumatismos. NO BUEN INDICADOR de manejo/ LinkLink BIBLIOGRAFÍA: Guidelines of AAST (1994). Jorge A. Soto, MD,, and Stephan W. Anderson, MD. Multidetectot CT of Blunt Abdominal Trauma. Radiographics December. Nasim Ahmed, Jerome J Vernick. Management of liver trauma in adults. J Emerg Trauma Shock Jan-Mar; 4(1): 114–119. Yoon W, Jeong YY, Kim JK et-al. CT in blunt liver trauma. Radiographics. 25 (1): Akira Kawashima, MD,, Carl M. Sandler, MD, Frank M. Corl, MS,, O. Clark West, MD, Eric P. Tamm, MD, Elliot K. Fishman, MD, and Stanford M. Goldman, MD. Imaging of Renal Trauma: A Comprehensive Review. Radiographics Mayo ¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!