“Producción y Venta de Bolsas Artesanales”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
Advertisements

Producción de Celulosa y Papel utilizando Lirio Acuático
Noni El Llano Nayarit S.P.R. de R.L. de C. V.
Poblado las Higuerillas, municipio de Matamoros, Tamaulipas.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
El ciclo de vida de un proyecto
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
TALLER DE EMPRENDEDORES
Presupuesto de Ventas.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Ing. Carolina Castañeda
MEJORAMIENTO DE PROCESOS PARA LA FÁBRICA TEXTIL “MEDIAS ESTÉFANY” DE LA CIUDAD DE ATUNTAQUI María José Salazar.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
MAQUILADORA MARÍA LUISA Fabricación de vestidos y uniformes escolares
Plan de Comercialización
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Marketing para Tecnología de Información
El Entorno de la Mercadotecnia
Integrantes: Gilma Alexandra Torres Vidales
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Planeación y organización
El Precio.
I.E HERNANDO VELEZ MARULANDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Gestión de relaciones redituables con los clientes
DECISIONES DE CAPACIDAD
Alondra de Jesús Vázquez Campos
ANALISIS DE UNA EMPRESA “LA ANTIGUA, PAN DE NATA”
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Tema 2.- La empresa y la competencia
CONCEPTOS DE SERVICIOS CONCEPTO DE EMPRESA Una empresa es la reunión de voluntades que se asocian para alcanzar objetivos comunes, asumiendo los éxitos.
Marketing para Tecnología de Información
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
EXPERIENCIAS EXITOSAS 2008 COLIMA
Mujeres bordando sueños
Proyecto productivo Alexandra Jiménez Suárez
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
Administración de Operaciones (ADO)
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
EMPRESA DE POLERAS “ROBERIK S.A”
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Creación y captación del valor del cliente
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
LA EMPRESA Y SU ADMINISTRACIÓN
PROPIETARIA: GRUPO SOUZA ROMERO S.A. DE C.V.
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
Visión general del marketing
REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” MERCADOTECNIA.
El desarrollo de las Tecnologías.  El desarrollo de las tecnologías de información ha permitido mejorar la comunicación dentro y fuera de las organizaciones.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

“Producción y Venta de Bolsas Artesanales” Sociedad Cooperativa “Quetzalli” Jonacatepec Morelos; Agosto 2008 “Producción y Venta de Bolsas Artesanales”

Localización del Proyecto Calle 20 de noviembre col. Leandro valle #5 C.P 62930 Jonacatepec Morelos

Antecedentes El proyecto Inicia en Mayo del año 2007 como un proyecto escolar, gracias a un grupo de 4 jóvenes emprendedoras. Producción de bolsas de fibra de maguey, logrando una excelente combinación de nuestras costumbres y tradiciones junto con el estilo de la mujer mexicana.

Nuestro producto tuvo la aceptación del señor gobernador del estado de Morelos y su esposa. Y sigue funcionando fuera de la escuela, con las mismas integrantes. Día a día renovamos ideas y actualizamos los procesos para que cada vez sean mejores, y lograr posicionarnos en el mercado potencial.

Objetivos Elaborar bolsas de todos los estilos. Administrar los materiales para facilitar los procesos de producción. Elevar la imagen del producto para que el consumidor lo considere como único. Cumplir con la demanda de los consumidores. Bienestar físico, social y mental posibles de todo el equipo de trabajo orientado y capacitado al máximo.

Proceso de Producción Numero Actividad Adquisición de materia prima 1 Adquisición de materia prima 1.1 Compra de rollos de Ixtle 1.2 Compra de ixtle torcido 1.3 Compra de pintura 1.4 Compra de accesorios de decorado (listón, naturaleza muerta) 2 Elaboración del producto 2.1 Corte de ixtle(66x28.5”1”,24x14”2”)y (40.5x 29”1”, 14.5x14”2”) 2.2 Corte de ixtle torcido 2.3 Pintado de ixtle 2.4 Elaboración de azas 2.5 Unión de piezas 2.6 Decorado 3 Empacado

Materiales Agujas Hilos Tijeras Pintura Listones Naturaleza Muerta Fibra de Maguey X Metro Fibra de Maguey Torcida Agujas Hilos Tijeras Pintura Listones Naturaleza Muerta

Control de la Producción SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Almacén de materia primas Procesos de producción Almacén de Producto terminado Sistema de Compras Sistema de ventas Control Control Control Control dela producción, sistemas continuos e intermitentes

Organigrama

Capacitación Recibida Capacitación Requerida Administración Calidad de la Producción. Contabilidad. Comercialización del Producto. Desarrollo de emprendedores. Auditoria Administrativa. Corte y Costura de la Fibra de Maguey Pintado de la Fibra de Maguey Diseño de Decoración Tejido de la Fibra de Maguey

Volumen de Ventas La venta al publico se realiza en forma directa, no existen intermediarios.

Estrategias para ampliar el Mercado: Comercialización Estrategias para ampliar el Mercado: Altos estándares de calidad ofertando el producto a un precio conveniente para nuestros clientes. Utilizar tecnología avanzada y abarcar en totalidad el proceso productivo. Utilizar el sistema de apartado de nuestros productos

Impactos Impacto Social: Proporciona un ingreso económico para cuatro emprendedoras . Impacto Económico: Las utilidades se reinvierten con el objeto de capitalizar a la empresa. Impacto Ambiental:  Casi nulo pues están hechas de 100% fibra de maguey y con una baja cantidad de anilina; la cual se desintegra por bacterias y otros microorganismos, o puede evaporarse al aire libre.

Perspectivas a Futuro A corto Plazo: A largo Plazo: Adquirir la capacitación del tejido de la Fibra de Maguey Adquirir la maquinaria necesaria. Incrementar nuestra producción. A largo Plazo: Obtener un medio de transporte. Ampliar nuestro mercado a nivel nacional.

Factores de Éxito y Factores Adversos Principales Factores de Éxito: El impacto que tuvo el lanzamiento de nuestro producto. El trabajo en equipo de las integrantes. La organización de la sociedad. La Estabilidad financiera . Principales Factores Adversos: Falta de maquinaria necesaria para abarcar la totalidad del proceso productivo. Falta de proveedores de materia prima principal.

Mayor Información: Responsable: Ivonne Guerrero de la Torre Domicilio: Calle 20 de noviembre corleando valle #5 C.P 62930 Municipio: Jonacatepec Entidad: Morelos Teléfono: (01 735) 3550377 E-mail: quetzalli.morelos@hotmail.com www.quetzalli.ebmsystem.com.mx