Proyecto RED XANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

CADE.
SEMINARIO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO: TRABAJANDO JUNTOS
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
LA IMPORTANCIA DE LA COEDUCACIÓN
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL MEDIO RURAL.
En Alaquàs, conciliarás
Sector de la construcción europeo Gran movilidad de trabajadores y empresas dentro del territorio europeo NECESIDAD DE UN CAMBIO ACTUALIZAR SISTEMAS FORMATIVOS.
InCompass es un proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo a través del Programa INTERREG IVC Desarrollo de políticas regionales para la sostenibilidad.
Sevilla, 07 de Marzo de 2012 Estudio: Barreras sociales de las mujeres para emprender.
EVALUACIÓN DEL “I PLAN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Pamplona, 13 de Mayo de 2010 I Pacto Local por la Conciliación ZIZUR MAYOR INNOVACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROGRAMA PACTOS LOCALES POR LA CONCILIACIÓN.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
International Training Centre Evaluation Unit Fortalecimiento de la Acción Sindical en Seguridad Social América Latina Plan de Evaluación.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
La Formación Profesional y la Movilidad Transfronteriza Xavier Farriols Subdirector general de Programes i Recursos Departament d’Educació Generalitat.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS” Grupo: Fomento de la Cultura Emprendedora y apoyo al emprendimiento.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
¿Qué es la “TRANSFERENCIA”? Estrategia de involucración de decisores en políticas innovadoras de empleo Proceso de retroalimentación con responsables.
14/04/2017 Programas Europeos SÓCRATES II es el Programa de acción de la Comunidad Europea en el campo de la educación que fue aprobado por el Consejo.
ENCUENTRO DEL GRUPO TEMÁTICO NACIONAL DE CREACIÓN DE EMPRESAS (GTN 2) Santiago de Compostela, 22 y 23 de marzo de 2006.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
PROYECTO EQUAL IGUALDADER COMUNIDAD VALENCIANA Por un desarrollo local integral por un desarrollo local igualitario.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
1 PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSNACIONAL E INTERREGIONAL (2008 – 2009) Programa Operativo FSE Asturias
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Información y Divulgación sobre las Enfermedades Raras: “Que nadie se sienta solo” Langreo 2015 Borja Rodríguez-Maribona Trabanco Dirección General de.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
NORMATIVA DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
EUROsociAL-Fiscalidad Proyecto financiado por la UE Una vía hacia la cohesión social Simon Schnetzer Coordinador Tematico - InWEnt Area de Presupuesto.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
Marco Normativo Orden de 16 de marzo de 2009, de la Consejera de Servicios Sociales y Familia, por la que se hace pública la Convocatoria de Subvenciones.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
MODELO MIGRATORIO DE RETORNO VOLUNTARIO BASADO EN LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y EL DESTINO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS ENVIADAS A LATINOAMÉRICA.
LAS ESCUELAS DE PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES: CATALILZADORAS DE FORMACIÓN PERMANENTE Y DESARROLLO ORGANIZATIVO LAURA RIVERA VENTURA JUAN PABLO ALMANSA.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN Acción Clave 1 (KA1): Oportunidades para la Educación Escolar y de Personas Adultas en Movilidad.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
ALGUNOS ARTICULOS…  Se entenderá por « personas minusválidas » las personas que presenten deficiencias, discapacidades o minusvalías graves resultantes.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
Transcripción de la presentación:

Proyecto RED XANA

RED XANA Es un proyecto promovido y financiado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación del Principado de Asturias a través de la Dirección General de Formación Profesional. Red Xana tiene la finalidad de crear una red de carácter transnacional e interregional para el intercambio de información, conocimientos, experiencias y buenas prácticas dirigidas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, a través de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar desde el ámbito escolar.

SOCIAS-OS PARTICIPANTES FUCOMI (Entidad coordinadora) AYUNTAMIENTO DE LEÓN FUNDACIÓ MARIA AURÈLIA CAPMANY TRAIN 2000 KARVINÁ

OBJETIVO GENERAL Promover la creación de una Red de carácter transnacional e interregional para el desarrollo de un conjunto de actuaciones ordenadas destinadas a identificar y analizar experiencias válidas llevadas a cabo en otras regiones o países en centros educativos, relacionadas con el fomento de la igualdad de oportunidades, en concreto a través de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, de unidades familiares con hijos e hijas en edad escolar, con el objetivo de que las conclusiones y productos obtenidos puedan ser transferidos o permitan la formulación de políticas o programas que las autoridades territoriales desarrollen.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar medidas y acciones de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral que se articulan desde el sistema educativo de cada región o país y analizar como repercuten en la conciliación de la vida familiar y laboral. Transferir el conocimiento de buenas prácticas y acciones positivas relacionadas con la conciliación detectado en otros países y regiones a los grupos interesados: profesorado, asociaciones de padres y madres, entidades formativas, corporaciones locales, alumnado y agentes sociales. Diseñar e introducir metodologías y modelos en el sistema educativo basados en las buenas prácticas y actividades exitosas detectadas en el marco de red de cooperación, dirigidos a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar y la corresponsabilidad. Transmisión de experiencias y buenas prácticas en la Red, produciéndose así un efecto multiplicador en la transferencia de conocimientos.

PLAN DE TRABAJO OBJETIVO 1 RESULTADO PRODUCTO Identificación de medidas y buenas prácticas de cada región o país Informe sobre el posicionamiento de la Comunidad Educativa respecto a la idea de centros escolares como instrumento para la conciliación Informe de metodologías y prácticas innovadoras en Europa Informe Recopilatorio en CD Rom

PLAN DE TRABAJO OBJETIVO 2 RESULTADO PRODUCTO Transferencia del conocimiento al resto de los socios Reuniones de trabajo con los socios: Informe de buenas prácticas detectadas y reflexiones conjuntas Seminarios de Transferencia con un panel de expertos que servirán como medio de difusión de las buenas prácticas recabadas en la comunidad educativa. Compendio de las ponencias de los/las expertos/as Actas Informe CD Rom

PLAN DE TRABAJO OBJETIVO 3 RESULTADO PRODUCTO Diseño de metodologías y modelos basados en las buenas prácticas Definición de un plan de formación y sensibilización para la promoción de la igualdad en la Comunidad Educativa Acciones piloto de formación presencial y a distancia para profesores y profesoras Acciones piloto de formación presencial para madres y padres Acciones piloto de formación presencial de alumnas y alumnos/as Plan de formación y sensibilización para el Principado de Asturias Manuales Cd Multimedia Memoria de actividades

PLAN DE TRABAJO OBJETIVO 4 RESULTADO PRODUCTO OBJETIVO 5 Validación de las metodologías diseñadas Informe de evaluación de los resultados de la acciones formativas de sensibilización y piloto llevadas a cabo Informe OBJETIVO 5 Transmisión de los resultados del trabajo en red Acciones de difusión y transferencia Página Web Revistas especializadas Medios de comunicación Mailing a entidades interesadas Jornada de clausura

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!