PLAN DE TRABAJO 2008 – 2009 CONSEJO ASESOR DE MINISTROS DE TRABAJO DE LA COMUNIDAD ANDINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
COCTEL DE NAVIDAD: COCTEL DE NAVIDAD El ocho (8) de diciembre de 2010 COPARDOM realizó en el Bar Restaurante Mix un Coctel para celebrar las fiestas.
PRESIDENCIA PROTEMPORE CONSEJO ASESOR DE MINISTROS DE TRABAJO
Secretaría General de la Comunidad Andina
10 febrero Resolución REMSAA XXVII/ Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos Instruir a la Secretaría del.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Planeación estratégica y planificación del trabajo. Tareas de monitoreo. Coordinación y Asesoría política, prevención y resolución de conflictos. Temas.
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
Estrategias transversales del PDHDF
Visión de las estadísticas comunitarias para los próximos años
Actividades en curso sobre Innovación Estadística.
EL TRATAMIENTO MIGRATORIO EN LOS ESPACIOS DE INTEGRACIÓN SUBREGIONAL SUDAMERICANA: BUENAS PRÁCTICAS EN PROCESO DE PRUEBA Jorge Martínez Pizarro, con.
AVANCES DE LA COMUNIDAD ANDINA –– INSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA ANDINO DE INTEGRACIÓN II Curso Subregional sobre Migraciones Laborales Internacionales.
Un modelo de implementación
RED DE OFICINAS ANDINAS PARA SERVICIOS INTEGRADOS DE EMPLEO CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES ANDINOS.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
VI REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS PANORAMA EDUCATIVO Quito, Ecuador, agosto de 2009.
COMISION TECNICA DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
PLAN ESTRATÉGICO.
Organización Mundial de la salud
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
COMUNIDAD ANDINA I TALLER DE PARIS21 PARA LA COMUNIDAD ANDINA 13 al 15 de mayo de 2002 AGENDA SOCIAL ANDINA.
0 P ropuesta de P lan de T rabajo del O bservatorio de la V iolencia de G énero en Bizkaia ( )
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La Integración Energética en la Comunidad Andina
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
PERÚ: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El sistema institucional y jurídico de la Comunidad Andina
XIV CIMT, DE ABRIL DE GRUPO DE TRABAJO 1 POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE EMPLEO NACIONALES Y SUBREGIONALES: EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD ANDINA Rubén.
Antecedentes, objetivos y estructura. ANTECEDENTES A pesar de la ratificación de compromisos internacionales en materia de derechos del niño, Chile mantiene.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
“El PMG de Género en el marco de la transversalización del enfoque de género” Seminario “Incorporación de Género en las Políticas Públicas” 4 y 5 de nov.
La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, Junio de 2012 M.Sc. Lucas Rodríguez V.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
Programa Mundial sobre Armas de Fuego para contrarrestar el tráfico ilícito transnacional de armas de fuego y sus formas conexas de delincuencia organizada.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
COMUNIDAD ANDINA.
LAS DISPOSICIONES LABORALES EN LOS ACUERDOS DE INTEGRACION SUBREGIONALES.
Plan de acción para sostener y reforzar proyecto RECAP CENTROAMERICA TALLER FINAL Del 7 al 9 de mayo de Turín,
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
Ana María Agudelo Gil Cristina Zapata Simón Ospina Sanchez
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
SISTEMA ANDINO DE INTEGRACIÓN - SAI
Seminario sub regional: Formación Sindical en seguridad y salud en el trabajo. Convenios de la OIT y mecanismos de control. Estrategia Regional Sindical.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE TRABAJO 2008 – 2009 CONSEJO ASESOR DE MINISTROS DE TRABAJO DE LA COMUNIDAD ANDINA

Panorama Laboral Ecuador 2008 Agenda Social

Segunda Parte Objetivo General Mantener las acciones emprendidas por el Consejo Asesor de Ministros de Trabajo en años anteriores y dar impulso a los Instrumentos Sociolaborales para que adquieran total vigencia dentro del Sistema Andino de Integración.

Objetivos Específicos Fortalecer la institucionalidad del Consejo Asesor de Ministros de Trabajo, a través, de mecanismos nacionales e internacionales que permitan la difusión del Plan Integrado de Desarrollo Social. Procurar la ratificación por parte de todos los países miembros, del Protocolo Sustitutorio del Convenio Simón Rodríguez.

Culminar los procesos en marcha para la implementación de todos los Instrumentos Sociolaborales de la normativa andina. Observatorio Laboral Andino en funcionamiento.

Instrumentos Sociolaborales Impulso para la aprobación del Reglamento del Instrumento Andino de Migración Laboral (Decisión 545). Apoyo a las entidades encargadas de Seguridad Social dentro de los países miembros de la CAN para una armonización de criterios en torno a la aprobación del Proyecto de Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad Social. Difundir entre los países la buena práctica en la aplicación de la Decisión 584 y su Reglamento.

Observatorio Laboral Andino Promover el envio oportuno de estadísticas para posibilitar al Observatorio su correcto funcionamiento. Hacer partícipes de esta iniciativa de evaluación, tanto al Consejo Laboral como al Consejo Empresarial Andino.

Institucionalidad Alentar la continua participación de Chile en todas las actividades CAMT – CAN. Apoyo al desarrollo del Plan del PIDS dentro de cada una de las áreas de trabajo previstas. Fomentar una estrecha relación con las organizaciones internacionales amigas de la CAMT como son: OIT, OEA, AECI. Mantener el funcionamiento del sitio WEB del CAMT como lugar de encuentro de los Ministerios de Trabajo de la Subregión.