El Acta de Lanterman Rosa Chacana SERVICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES EN CALIFORNIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo ganarse a la gente Volume 2, Manual 2.
Advertisements

ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Aprendizaje Cooperativo
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
OCDC Pre-Service Trabajo con las Familias y la Comunidad2009.
PROFESIONALISMO.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Academia para Padres Tema: Lo Básico de la Educación Especial
Infant/Toddler Reflective Curriculum Planning
E valuación I nicial y la R eevaluación Bajo IDEA Producido por NICHCY, 2009.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Componente de Fortalecimiento de RBC
Lo Que Significa Para Los Participantes de HCS y Sus Familias
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
R euniones del Equipo del IEP Producido por NICHCY, 2009.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
LIDERAZGO EN EL AULA.
Cuando la gente buena y piadosa choca por la visión
Bienvenidos a mi ARD Nombre Grado Fecha. PRESENTACIONES A los miembros del Comité de mi Plan Individual Educativo, favor de presentarse.
 Un plan estratégico es un documento que guía una organización. Clarifica las prioridades organizativas y las metas y los resultados deseados.  Para.
Ayuda Con La Tarea. Tarea  Se refiere a lo que se les asigna a los estudiantes por los maestros para ser completado fuera del salón, y su nombre derive.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
CAROL HOLGUIN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
El sistema del desarrollo y el aprendizaje infantil en California
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años El papel del maestro de cuidado infantil en el desarrollo temprano del lenguaje.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Entrenamiento para Concilio Consejero de Padres (PAC)
Generación de Hábitos y Autonomía.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Mantener en pie la junta directiva. ¿Qué es la junta directiva? Es por lo general: – Un organismo de control – Un animador – Un dirigente – Un planificador.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
1 El Ejercicio del Continuo de Defensoría MÓDULO IV.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
Motive a sus estudiantes
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
MI PROYECTO DE VIDA.
1.1.- Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio. © Perseverancia © Entusiasmo.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
Ayudando a Su Hijo Ser Exitoso en la Escuela Intermedia A través de esta reunión obtendrá diferentes estrategias y recursos para ayudar a su hijo con el.
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
¿CÓMO PUEDO AYUDARLE A MI NIÑO EN SU ESCUELA? Elaborado. Syddney Potoy. Psicologo Integral.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Transcripción de la presentación:

El Acta de Lanterman Rosa Chacana SERVICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES EN CALIFORNIA

El Principio Letra de Asamblea (AB) 691 creó dos pilotos de centro regionales en AB 225, el Acta de Lanterman Mental Retardation Services, 1969 extiende el sistema a nivel estatal. AB 846, el Acta de Lanterman Developmental Disabilities Services, 1973 incluye elegibilidad para condiciones parálisis cerebral, epilepsia, autismo, y condiciones de discapacidades “aproximadamente relacionada” a RM.

El Acta resulto en un cambio muy grande Con la aceptación del Acta, el estado aceptó responsabilidad por personas con discapacidades del desarrollo en el momento de reconocimiento del diagnostico en vez de en el momento de admisión al hospital del estado.

La Filosofía del Acta Permitir que personas con discapacidades del desarrollo puedan: Vivir una vida mas independiente, productiva, y normal. Aproximar una vida común de cada día igual que la de personas de la misma edad sin discapacidades, y para apoyar la integración de sus vidas en un ambiente integrado en sus comunidades.

El Acta creó… Un sistema basado en los servicios y apoyos en la comunidad en vez de en el hospital del estado, proveídos por los centros regionales. Parientes y clientes fueron dados el papel de liderazgo en el sistema de servicios.

¿Que es el centro regional? Una asociación publica-privada Provee servicios “especiales y sin igual” los cuales no son proveídos por agencias estatales Sin fin lucrativo, basado en la comunidad, control localizado en la comunidad

Centros Regionales ofrecen Puntos fijos de acceso y coordinación de servicios centralizados dentro de cada región. Una multitud de servicios/apoyos accediendo las necesidades de personas con discapacidades de desarrollo a través de la vida, a pesar de edad o nivel de discapacidad.

Elegibilidad para Centro Regional Para ser elegible para servicios del centro regional, la discapacidad debe empezar antes de que la persona cumpla 18 anos de edad, se espere que continúe indefinidamente, y constituya un impedimento substancial en tres o mas áreas funcionales de la vida. También, la discapacidad es debido a una de las siguientes condiciones: Autismo Parálisis Cerebral Epilepsia Retraso Mental/Inteligencia Condiciones que discapacitan que se relacionan al retraso mental o que requieren tratamiento similar. La discapacidad del desarrollo no incluye otras condiciones que se atribuyen solamente a discapacidades psiquiátricas, físicas o de aprendizaje Bebés o niños pequeños (edades de nacimiento a 3 anos) que están a riesgo de tener una discapacidad del desarrollo 0 que ya tienen retraso en su desarrollo

Responsabilidades del Centro Regional Evaluación y admisión para elegibilidad Coordinación de servicios Abogacía Desarrollo, monitoria, entrenamiento a el sistema de proveedores de servicios

Coordinador de Servicios (SC) Un profesional que conoce sobre los recursos, apoyos, y servicios que usted o su miembro de familia pueda necesitar. El o ella trabaja con usted para desarrollar e implementar su IPP (Plan de Programas Individual) o IFSP (Plan de Servicios Individual para la Familia). Le ayuda a adquirir apoyos y servicios de proveedores de servicios de Lanterman.

Plan de Servicios IFSP- plan anual para familias con niños de 0-3 anos de edad Reviso cada 6 meses Basado en el desarrollo del niño Necesidades/ metas IPP- plan tri-anual para clientes mayor de 3 anos de edad Reviso cada ano Basado el las áreas de vida y funcionamiento Necesidades/metas

COMO NAVEGAR EL SISTEMA DE CENTRO REGIONAL PARA INDIVIDUOS CON DISCAPACIDADES

El Rol de Padre/Madre Sea un aprendiz activo y buscador de información. Identifique a su Circulo de Apoyo para ayudarle a desarrollar e implementar el plan. Esté preparado para las juntas y participe activamente en todas las juntas. Comunique sus necesidades y preocupaciones en las juntas. Haga preguntas cuando no entiende o algo no esta claro. Termine todos los puntos en el IPP/IFSP cuales sean sus responsabilidades.

Importancia de documentación Mantenga reportes y documentación al día Archivo personal Comunicación Sea proactivo

Como Preparase para las juntas Considere las áreas más fuertes, intereses, preferencias, y necesidades del cliente. Considere como las áreas mas fuertes del cliente pueden ser usadas para alcanzar las metas deseables Este dispuesto a dialogar sobre el futuro deseado del cliente. Identificar a las personas en la vida del cliente que pueden proporcionar asistencia y apoyo. Lista de los tipos de apoyos - recursos de la comunidad, servicios públicos, etc., que están disponibles para satisfacer las necesidades del cliente. Piense acerca de qué servicios especializados o capacitación y apoyos pueden ser necesarios para alcanzar los resultados deseados

Sugerencias Pedir reportes de progreso y evaluaciones más actualizadas, manténgalos en un archivo, y mandarle copias a el SC. Darles a los SC tiempo amplio para pedir los servicios. Sea pro-activo/a – no espere para llamar a su SC y no tema hacer preguntas. Firme y devuelva los documentos de IPP y IFSP rápidamente. Recuerde: Como los IFSP/IPPs son individualizados, su plan de servicios no serán igual a los de otro cliente o familia.

COMO SER UN DEFENSOR EFICAS

¿Quién es su equipo de Abogacía? Usted Familia Otros profesionales Circulo de Apoyo Su Coordinador de Servicios

Cómo desarrollar habilidades de abogacía... Entrenamientos Oportunidades Educacionales Compañeros de Apoyo

Quién más puede ayudar? Grupos de Abogacía Grupos de Apoyo Su Compañero de Apoyo Un amigo Su coordinador de servicio El supervisor del centro regional "No estás solo"

¿Qué necesita saber? Sus derechos Sus responsabilidades Cómo funciona el sistema

Qué hacer cuando las cosas no parecen estar funcionando Estrategia Hable- comunique su preocupación Solicitar una reunión cara a cara Mantener una mente abierta

Estar preparado para la junta/ reunión/meeting Pregúntese… (A si mismo) ¿Mis expectativas son razonables? ¿Son "necesidades" o "deseos"? ¿Por qué mi niño/a necesita este apoyo? ¿Se puede medir el progreso? ¿Hay otro recurso que pueda satisfacer esta necesidad?

COMO CULTIVAR EL DESARROLLO DE UN NIÑO CON DISCAPACIDADES

El Amor No Es Suficiente Padres dicen… “Amo profundamente a mis hijos” Mi primer pensamiento es… su amor no es suficiente! No es un proceso mágico Es una Lucha…

Como Tratar a los niños como son… No como quieren que sean Hablar con aquellos que no hablan Sonreír con aquellos sin afecto monótono Sujetar la mirada de aquellos que miran a lejos Apoyar la participación de aquellos que están inactivos Fomentar el sentido de sí mismo en aquellos que hacen falta de autoestima

Los Padres influyen la autoestima de sus hijos mas que nadie Aceptarlo por lo que son Fomentar sus talentos Elogiar sus habilidades Mostrar un sincero interés en su vida diaria Fomentar la independencia apropiada para la edad Use disciplina constructiva Aprecie su unicidad Ayudarles a desarrollar relaciones saludables entre pares Respete las ideas y opiniones de sus hijos

Cultivar un sentido de sí mismo en el niño con discapacidad Celebrar sus dones Celebrar sus esfuerzos Apoyar oportunidades de inclusión Proporcionar experiencias y elementos apropiados de edad Asegurar que se vistan de estilo apropiado para su edad

Padres exitosos… Tener un plan de juego Tener estrategias proactivas para manejar las rabietas Aprender de sus hijos Sea consistente Decir lo que significan y significan lo que dicen

Cada uno es Diferente El autismo es como copos de nieve; no hay dos iguales. Trastorno del Espectro- Estas variaciones en los síntomas históricamente ha hecho el diagnóstico de autismo alusivo :

Cuando es menos mas? Ayudar a los niños sólo cuando sea necesario, es la ayuda más eficaz. Menos es Mas! No se como! Hágalo por mi? Estoy cansado! No quiero!

El derecho a luchar Es a través de "la lucha" que los niños crecen y aprenden. Cuando el niño conquista sus luchas se realza su sentido de sí mismo.

Profecía Realizada Como padres, ansiosamente extendemos nuestras oportunidades a los niños tales como… Cambio de la estación de la radio del coche Abrir la puerta Colgar el abrigo de un invitado Entrega de dinero a la cajera Quebrar un huevo Envolver regalos ¿Por qué estas oportunidades con frecuencia son negadas a los niños con discapacidad que requieren apoyos generalizados?

Cuidado Total … Un pronóstico limitante No es una descripción de la capacidad Excluye el uso de rutinas compatibles No es una declaración de necesidad, pero una etiqueta

Imposición de su voluntad Pregunta: Cuando un niño "aparece" no responde, ¿Cómo puede uno saber cuando ofrecer, promover, o evitar ? Respuesta: Siempre ofrecer opciones aunque sea un acto simbólico. ¿Qué escogería usted bajo circunstancias similares?

Preguntas?