El Futuro del Libro: Efectos de las nuevas tecnolog í as en los procesos de oferta y acceso al libro Francisco Sagasti CERLALC Bogot á, Colombia 28 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
Advertisements

LA LECTURA AL ALCANCE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
PROFESOR: JOSE ANTONIO RIASCOS GONZALEZ
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Manuel Antonio Molina Martínez Administrador de Empresas
Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado Educación: Escenarios de Futuro.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
¿ QUÉ SON LAS TIC? Adaptado de tics-presentation
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: : A CEO´s Eye View of the IT function 2,009.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
Construcción y destrucción del conocimiento con el empleo de las Tics
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
La Sociedad del Conocimiento: “Quien controla el presente controla el pasado, quien controla el pasado controla el futuro” (George Orvell, 1984)
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Aportaciones y limitaciones de las TIC en la sociedad actual.
Taller #3 - Editoriales "Cómo plantear una estrategia global de marketing online” CUMBRE SEPA 2015 Autores Editores Tecnología Librerías Lectores.
Bitácoras Electrónicas Unidad de Servicios Electrónicos de Información Coordinación General SUBA.
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
TALLER HINARI Tegucigalpa 31 marzo – 1 abril 2016 Secretaría de Salud Honduras.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
ADAPTACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TV DIGITAL TERRESTRE CON CARÁCTER MULTISECTORIAL.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Profesorado de Educación Primaria. Cambio del saber y el conocimiento : Nuestra forma de pensar.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
TELEVISIÓN EDUCATIVA. Si «la "televisión" es un medio de comunicación masiva y al incorporarle la palabra "educativa", se transforma en un medio didáctico,
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Presentación de: Jaime Alejandro Rodríguez.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Transcripción de la presentación:

El Futuro del Libro: Efectos de las nuevas tecnolog í as en los procesos de oferta y acceso al libro Francisco Sagasti CERLALC Bogot á, Colombia 28 de Febrero 2008

Estructura de la presentaci ó n 1.Introducción 2.Enfoque conceptual 3.Producci ó n intelectual y nuevas tecnolog í as 4.Medios de expresi ó n y nuevas tecnolog í as 5.Producci ó n y distribuci ó n editorial y nuevas tecnolog í as 6.Uso o consumo de libros y nuevas tecnolog í as 7.Implicancias del contexto global y regional para el futuro del libro 8.Comentarios finales

Introducción Propósito: apreciación del impacto de las nuevas tecnologías en la industria editorial en América Latina … cuando hablamos del futuro del libro, estamos hablando de interacciones sutiles entre limitaciones tecnológicas cambiantes y necesidades culturales cambiantes. (Bolter, 1998) É nfasis en los avances tecnológicos que afectan en mayor grado al sistema de producci ó n, distribuci ó n y uso del libro

Enfoque conceptual Sistema de producción, distribución y utilización del libro: subconjunto del sistema más amplio de generación y uso de productos de la actividad intelectual de los seres humanos Cuatro componentes: –Los procesos de producción intelectual (PI) que tienen lugar en la mente de los autores o creadores –Los medios de expresión (ME) que se elijen para darle un carácter tangible y concreto a los resultados de estos procesos mentales –Los procesos productivos y canales de distribución (P&D) que permiten transmitir los medios de expresión tangibles a los usuarios –Las formas de consumo, utilización o uso (C&U) que le dan las personas que tienen acceso a estos medios de expresión

El sistema de producción y acceso al libro y las nuevas tecnologías

El sistema de producción y acceso al libro

Producci ó n intelectual y nuevas tecnolog í as Producción intelectual: proceso por el cual los autores adquieren, manipulan, analizan, integran y sintetizan información, datos y otros insumos de naturaleza similar para crear una gran diversidad de manifestaciones de su actividad mental, y en particular para generar ideas y conocimiento Impacto de nuevas tecnolog í as (1): Aumento de productividad del trabajo intelectual –Procesadores de texto (registro, edici ó n, ortograf í a, estilo, diccionarios, tesauros) –Procesadores de im á genes, gr á ficos y diagramas (dise ñ o, edici ó n, modificaci ó n) –Instrumentos para recabar, procesar, archivar, relacionar y recuperar información (e.g. buscadores)

Producci ó n intelectual y nuevas tecnolog í as Impacto de nuevas tecnolog í as (2): Internet hace posible nuevas formas de interacci ó n entre generadores, distribuidores y usuarios de productos intelectuales –Acceso a la informaci ó n (bibliotecas y enciclopedias en l í nea, bases de datos, páginas web, archivos digitalizados, bancos de im á genes) –Consultas con expertos y especialistas (facilidad de contacto y comunicaci ó n) –Interacción en tiempo real: trabajo conjunto y creación descentralizada de contenidos

Producci ó n intelectual y nuevas tecnolog í as Impacto de nuevas tecnolog í as (3): Prerrequisitos y consecuencias –Acceso a nuevas tecnologías requiere infraestructura de telecomunicaciones avanzada y proveedores de servicios –Explosi ó n de informaci ó n: aumento de contenidos no ha ido acompañado de procedimientos e instituciones para garantizar su veracidad y calidad –Aumento en el número de libros potenciales; nuevos nichos de mercado (necesidades, demandas y preferencias de usuarios); papel de casas editoras –Nuevos modelos de negocio para trabajadores intelectuales (propiedad intelectual, asociatividad, publicidad, llegada directa a usuarios y lectores) –Cambio en las relaciones de poder entre autores y casas editoriales

Medios de expresi ó n y nuevas tecnolog í as Medios de expresión Veh í culos a trav é s de los cuales los resultados del trabajo intelectual (textos, sonidos, im á genes) adquieren forma tangible y se registran (papel, película, medios magnéticos, medios ópticos) Impacto de nuevas tecnologías (1): –Cambios en la noción convencional del libro: hipertexto, vínculos a paginas web, complementos multimedia, dispositivos para leer textos electrónicos –Difusi ó n de formatos electrónicos para almacenar y transportar textos; aumento en el acervo de material disponible en formatos electrónicos (no implica desaparición del libro impreso) –Disponibilidad de libros y bibliotecas en línea

Impacto de las nuevas tecnologías (2) Libro electrónico Serie de dispositivos y programas que reproducen, imitan y ampl í an los atributos del libro convencional, pero aprovechando los avances en tecnologías de información y comunicación Variedad de dispositivos –Libros electrónicos portátiles –Libros multimedia –Libros electrónicos hipermedia –Ciberlibros Productos y prototipos disponibles en el mercado –Kindle (Amazon), eReader (Sony), otros Medios de expresi ó n y nuevas tecnolog í as

Impacto de nuevas tecnologías (3) Posibilidades del libro electrónico en América Latina –Todo depende del desarrollo, manufactura y difusión masiva de un libro electrónico eficiente, atractivo y de bajo costo –Mientras tanto, computadoras de bajo costo pueden emplearse como lectoras de libros electrónicas –Sin embargo, difusión difusión será limitada en el próximo decenio, excepto en segmentos especiales de mercado Textos escolares; (¿One laptop per child?) Otros usos educativos (enciclopedias, enseñanza de idiomas) Obras de ficción altamente populares –Cambios en los modelos de negocio de las casas editoras (¿proveedores de contenido, distribuidores de equipo?) Medios de expresi ó n y nuevas tecnolog í as

Algunos libros electr ó nicos disponibles: Medios de expresi ó n y nuevas tecnolog í as Kindle IRiver Newton tablet Plastic Logic LeapPad eReader (Sony)

Canales de producción y distribución y nuevas tecnolog í as Producci ó n (manufactura) de libros Materializaci ó n y reproducci ó n del medio de expresi ó n de trabajo intelectual para su posterior distribuci ó n y uso Impacto de nuevas tecnologías (1): –Herramientas digitales y etapas del proceso editorial Evaluaci ó n, selecci ó n y adquisici ó n de textos (apropiables y libre disposici ó n) Edici ó n y verificaci ó n de contenido Diagramado, ilustraci ó n y correcci ó n de pruebas –Aumento en el n ú mero de posibles textos, reducci ó n de tiraje ( larga estela ), nuevos nichos de mercado –Reducci ó n del tiempo de producci ó n (reacci ó n r á pida) –Publicaci ó n por autores cada vez m á s viable –Evoluci ó n continua de m é todos de producci ó n y adaptaci ó n permanente de modelos de negocios

Canales de producción y distribución y nuevas tecnolog í as Producci ó n de libros Materializaci ó n y reproducci ó n del medio de expresi ó n de trabajo intelectual para su posterior distribuci ó n y uso Impacto de nuevas tecnologías (2): Impresi ó n sobre demanda El ejemplar impreso se produce cuando el cliente coloca la orden de compra –Disminuci ó n de costos inventario y almacenamiento –Sistemas comerciales disponibles (parciales, integrales); prototipos en experimentaci ó n –Costo relativamente elevado pero r á pida disminuci ó n muy probable –Difusi ó n amplia afectar á a casas editoras y a imprentas

Impresión sobre demanda

Canales de producción y distribución y nuevas tecnolog í as Distribuci ó n de libros Canales, procedimientos y maneras de hacer llegar los libros (impresos, electr ó nicos) a los lectores y usuarios Impacto de nuevas tecnologías (1): –Cambios en sistemas de distribuci ó n (impacto de librer í as en l í nea, nuevos servicios de transporte, eliminaci ó n de intermediarios) –Interconexi ó n en l í nea entre casas editoras e imprentas en varios lugares (impresi ó n distribuida) –Nuevos esquemas de promoci ó n y distribuci ó n (librer í as virtuales, mercadeo en l í nea) –Venta de contenidos desmaterializados para libros electr ó nicos

Canales de producción y distribución y nuevas tecnolog í as Distribuci ó n de libros Canales, procedimientos y maneras de hacer llegar los libros (impresos, electr ó nicos) a los lectores y usuarios Impacto de nuevas tecnologías (2): –Cambio en los modelos de negocios de agentes en la cadena de circulaci ó n del libro Servicios de editoras virtuales (% por derechos de autor) Posibilidad de autores de llegar directamente a usuarios y lectores a trav é s de Internet (Stephen King) ¿ Concentraci ó n y dispersi ó n de casas editoras en simult á neo? –Reacomodo de relaciones entre agentes en la cadena de producci ó n y distribuci ó n del libro –¿ Mayores posibilidades de pirater í a?

Sistema de distribuci ó n del libro

Formas de uso y consumo del libro y nuevas tecnolog í as Uso y consumo de libros Acceso a: información general o sobre temas específicos; opiniones y puntos de vista; entretenimiento y recreación; medios de enseñanza y aprendizaje material de referencia; otros materiales Impacto de nuevas tecnolog í as (1) –Evoluci ó n de los h á bitos de lectura como consecuencia de avances tecnol ó gicos (televisi ó n, computadoras, videojuegos, Internet, celulares) –Medios audiovisuales acaparan la atención y requieren un comportamiento más activo del usuario (¿retorno a la comunicaci ó n oral?) –Lectura interactiva (a veces en tiempo real)

Uso y consumo de libros Acceso a: información general o sobre temas específicos; opiniones y puntos de vista; entretenimiento y recreación; medios de enseñanza y aprendizaje material de referencia; otros materiales Impacto de nuevas tecnolog í as (2): –Revisi ó n de rese ñ as, opini ó n sobre la lectura y experiencias compartidas con otros lectores –Proliferaci ó n de blogs –Migración de textos electrónicos a textos impresos ( Japón: novelas en celulares) –Reducción de resistencia a la lectura en formato electrónico en la medida que mejora la resolución de pantalla Formas de uso y consumo del libro y nuevas tecnolog í as

Uso y consumo de libros Acceso a: información general o sobre temas específicos; opiniones y puntos de vista; entretenimiento y recreación; medios de enseñanza y aprendizaje material de referencia; otros materiales Impacto de nuevas tecnolog í as (3): –Uso creciente pero a ú n limitado de dispositivos de acceso a textos electrónicos, (no hay adopci ó n r á pida y masiva de libros electr ó nicos ) –Desarrollo de programas especiales para apoyar la lectura (resaltar ideas, proveer í ndices, presentaci ó n visual de serie r á pida) –Bibliotecas electr ó nicas (cat á logos en l í nea, bibliotecas virtuales, descarga de libros, suscripciones) Formas de uso y consumo del libro y nuevas tecnolog í as

Contexto global y futuro del libro Nuevo entorno global en el Siglo 21: –Era post-baconiana –Reordenamiento de las relaciones de poder internacional –Proceso multifacético y paradójico de globalización y fragmentación: orden global fracturado –Sociedad del conocimiento o sociedad de la información: nuevo sistema económico informacional Transformaciones profundas tienen impacto muy desigual (pa í ses, empresas, organizaciones, sociedades, individuos) Papel clave del conocimiento y la informaci ó n Desplazamiento de la frontera del conocimiento –Mejor comprensi ó n de procesos biol ó gicos y cerebrales en el proceso de la lectura

Contexto global y futuro del libro Futuro del paradigma digital: –Continuaci ó n de la evoluci ó n de las TICs –Cambio de los paradigmas tecnol ó gicos (est á n llegando a su l í mite) –De la explosi ó n de la informaci ó n al procesamiento de informaci ó n para generar conocimiento –Maduraci ó n del paradigma actual e influencia de tecnolog í a molecular (nanotecnolog í a y biotecnolog í a) –Integraci ó n y combinaci ó n de tecnolog í as Todo el proceso de producci ó n intelectual se ver á afectado por los avances en las tecnolog í as digitales –Reconocimiento de voz, registro y transcripci ó n –Control directo de dispositivos electr ó nicos mediante ondas cerebrales

Contexto regional y futuro del libro Situaci ó n econ ó mica y social de Am é rica Latina: –Paradoja: crecimiento econ ó mico con profunda desigualdad y pobreza –Bajo nivel de analfabetismo, pero diferencias entre pa í ses y al interior de ellos –Amplio acceso a la educaci ó n, pero de mala calidad –Bajos niveles de lectura en relaci ó n a otras regiones Acceso a las TICs –Expansi ó n de infraestructura de tecnolog í as de la informaci ó n y comunicaci ó n –Alta penetraci ó n de telefon í a celular –Creciente acceso a computadoras y a Internet –Mayor importancia de centros compartidos de Internet (cabinas, comunitarios, caf é s, telecentros) –Persisten limitaciones (electricidad, subutilizaci ó n)

Comentarios finales Nuevas tecnolog í as producci ó n intelectual Avances tecnol ó gicos interact ú an con instituciones sociales: no hay adopci ó n ni difusi ó n autom á tica El libro impreso goza de buena salud, pero cambian los modelos de negocios asociados a é l El libro electr ó nico: –No es rival del libro impreso, sino complemento –Es improbable que en 5 o 10 a ñ os penetre en la regi ó n –Atributos esenciales para su difusi ó n: f á cil uso, durables, resistentes, port á tiles, c ó modos, vers á tiles, eficientes en el uso de energ í a, bajo costo –Necesidad de infraestructura de ventas, mantenimiento y reparaci ó n –Oportunidades: textos escolares, educaci ó n a distancia

Impresión sobre demanda: –Combina ventajas del libro impreso con distribución electrónica: difusión aumentará progresivamente –Venta por catálogos, reducción de tiraje, ahorro en almacenaje y en costos por obsolescencia –Disponibilidad de textos libres (bibliotecas virtuales) –Focalización en productos y servicios dirigidos a nichos específicos (long tail) –Reducción de costos de impresoras a la vista –Servicios de seguridad informática (anti-piratería) Seguimiento de desarrollos, oportunismo estratégico (esperar, observar, analizar, actuar) Gestión del pluralismo tecnológico en la industria editorial: hacer virtud de la necesidad Comentarios finales

Muchas gracias Francisco Sagasti FORO Nacional/Internacional - Agenda: PER Ú Apartado Miraflores Lima, Per ú