MODELO DE ATENCIÓN EN VILLAS ASISTENCIALES SANTA MARÍA ABP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE Principales resultados
Advertisements

ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE
ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TDA-H
Estructura de la Personalidad (II): Modelos Biológico-Factoriales.
Problemas emocionales y de conducta
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES.
Fundamentación Básica
Jóvenes físicamente activos: la clave para su salud futura
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
La afectividad y su psicopatología
Resilience Processes in Adolescents: Personality Profiles, Self-Worth, and Coping Maureen Davey Dawn Goettler Eaker Lynda Henley Walters University of.
Sensación.
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
Investigaciones con variables CAP
FATIGA Y ACCIDENTE DE TRANSITO
Capítulo 8 Instrumentos de recolección de información
CONSECUENCIAS EN EL NIÑO
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
FACTORES ANTROPOLOGICOS II:
LA PSICOMOTRICIDAD El desarrollo psicomotor, se basa en la adquisición de habilidades en el niño representando la manifestación externa de la maduración.
95%Intervalo de confianza
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
PROCESOS AFECTIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
EFECTOS DE TRES ESENCIAS MINERALES, ANSIOSIN, ARMONIA Y GEOCROM VERDE EN PACIENTES CON ESTRÉS UN ESTUDIO DESCRIPTIVO INVESTIGADORES SERGIO ANDRES HOYOS.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
Los problemas de la emoción de Ira no controlada. Según el DSM-IV-TR (APA, 2000) no existe una categoría diagnóstica tal cual que nos hable del Trastorno.
LAS EMOCIONES POSITIVAS
Test Psicológico Test Psicométrico
LAS EMOCIONES.
Ps. Jessica Gómez Marguart
EL DESGASTE DE LAS MUJERES PROFESIONALES
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Universidad El Bosque Facultad de psicología
Percibiendo el Mundo. POSITIVO NEGATIVO AMOR POR EL HIJO Adolescente.
INVENTARIO DE DEPRESIÓN INFANTIL
Ficha Técnica Autores: Cecil R. Reynolds, B.O. Richmond y P.A. Lowe Población: AMAS-A: Adultos de 19 a 59 años. AMAS-E: Adultos de 60 años en adelante.
STAXI 2 Inventario de Expresión de Ira Estado- Rasgo
Cecil R. Reynolds Bert o. richmond
Escala de Bienestar Psicológico (EBP)
SUCESOS DE VIDA (Versión para Adolescentes)
AUTOCONCEPTO FORMA 5 (AF – 5)
Inventario de Expresión de Ira Estado – Rasgo en Niños y Adolescentes
Cuestionario de Sobre ingesta Alimentaria (OQ)
Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en niños (STAIC)
Ficha técnica Autores: Nora B. Leibovich de Figeroa, Marta Schufer y Vanina Schmidt Población: Hombres y mujeres trabajadores activos en Argentina. Aplicación:
Cuestionario de Apoyo Social Percibido
Inventario de Conducta de Padres hacia los Hijos
Cuestionario de Ansiedad y Rendimiento
Cuestionario de Cinco Factores
Escala de Autoeficacia
(Brazelton scale, brazelton )
Facultad de Psicología “Relaciones entre Memoria, Estrategias de Codificación Mnésica y Estrategias de Aprendizaje” NOMBRE Y APELLIDO DE ALUMNAS: Cerimelli,
Inventario de síntomas depresivos
Escala de Depresión para jóvenes
Cuestionario del Abuso Psicológico Grupal
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
(BALLESPI ET AL, 2003) Escala de Inhibición Conductual Preescolar.
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
Programa de Capacitación y Sensibilización
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
TECNICAS PROYECTIVAS.
Test Psicológico Test Psicométrico
El Compromiso Organizacional de los Trabajadores en las Pequeñas Empresas Maricela Carolina Peña Cárdenas Adriana Guadalupe Chávez Macías Melisa Yamilet.
Estudio técnico del instrumento
ESTRÉS Y PERSONALIDAD  Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
Integrantes: -Lievano Ortiz Miguel Ángel -Pulido Gutierrez Jhoan Fernando -Sanchez Franco Daniela -Casas Castañeda Luis Felipe -Galezo Guerra Laura Vanessa.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA – PROGRAMA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA La frustración STEFANY ALVARELLOS.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE ATENCIÓN EN VILLAS ASISTENCIALES SANTA MARÍA ABP. IMPACTO DE ATENCIÓN MODELO DE ATENCIÓN EN VILLAS ASISTENCIALES SANTA MARÍA ABP.

Evaluar el impacto obtenido en un grupo de niños al ser atendidos ellos y sus familias en Villas Asistenciales. OBJETIVO

Mediante el MODELO DE ATENCIÓN utilizado en Villas Asistenciales se seleccionaron a 6 Menores entre 8 y 13 años de edad por ser considerados como población en ALTO RIESGO. 3 Niñas y 3 Niños POBLACIÓN

Se aplicaron 3 instrumentos de evaluación a cada menor con un intervalo de 9 meses para evaluar resultados (Mayo de 2013 y Febrero de 2014): CMAS-R2 (ANSIEDAD) CDS (DEPRESIÓN) STAXI-NA (IRA) METODOLOGÍA

Las Escalas de la prueba incluyen: 1) Ira-estado, o estado emocional intenso debido a un estímulo concreto; 2) Ira-rasgo, que indican que el sujeto reacciona frecuentemente con rabia y furia, sintiéndose maltratados o frustrados. STAXI-NA INVENTARIO DE EXPRESIÓN DE IRA ESTADO-RASGO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Es el tipo de Ira transitoria y reactiva que se relaciona con la reacción puntual y concreta a una situación actual, es decir, cuando el niño reacciona de forma verbal y física sin tener la capacidad de contenerse y de utilizar el pensamiento para enfrentar la situación. RESULTADO: El grupo evaluado disminuyó el Total de la Ira-Estado en las dos subescalas evaluadas: Sentimientos, Expresión física y Expresión Verbal. IRA ESTADO

STAXI-NA TOTAL IRA ESTADO

IRA-RASGO RESULTADOS: El resultado obtenido tras 9 meses de atención es visiblemente favorable, debido a que en un inicio los menores eran más proclives a reaccionar sin control ante la Ira. Tanto la expresión externa como la interna se elevaron, lo que se traduce en un mejor reconocimiento de la Ira experimentada pero con una mayor capacidad de tener control interno y externo de la misma. IRA-RASGO

STAXI-NA IRA RASGO

CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS (Children Depression Scale) CDS Es un cuestionario, de origen australiano (1978), de 66 elementos. Tiene como finalidad la evaluación global y específica de la depresión en niños de entre 8 y 16 años de edad. Contiene dos dimensiones: 48 ítems de tipo depresivo (TD) y 18 de tipo positivo (TP) en forma de sub escalas. CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS (Children Depression Scale) CDS

Los resultados obtenidos en la dimensión depresiva disminuyeron en: RESPUESTA AFECTIVA PROBLEMAS SOCIALES AUTOESTIMA PREOCUPACIÓN POR LA MUERTE/SALUD SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD DEPRESIVOS VARIOS DIMENSIÓN DEPRESIVA

RESULTADOS DEPRESIÓN

CMAS-R2 Escala de ansiedad manifiesta en niños revisada-2 Es una medida breve de auto informe para comprender y tratar problemas de ansiedad en niños de edad escolar, entre 6 y 19 años de edad. Contiene cuatro escalas de ansiedad: Ansiedad total (TOT) con 40 reactivos; ansiedad fisiológica (FIS) con doce reactivos; Inquietud (INQ) con dieciseis reactivos y ansiedad social (SOC) con doce reactivos. CMAS-R2 Escala de ansiedad manifiesta en niños revisada-2

RESULTADOS DE ANSIEDAD Es importante señalar que la ansiedad reflejada por la población de estudio reflejó puntuaciones muy por debajo de lo esperado, lo que indica un grado de inhibición en los mecanismos de adaptación y defensa. Tras 9 meses de atención, los índices de Ansiedad se incrementaron levemente, traduciéndose los resultados como favorables aunque aún es necesario obtener mayores puntuaciones para que puedan los niveles considerarse normales. RESULTADOS DE ANSIEDAD

RANGO SUPEROR RANGO INFERIOR Resultados Ansiedad

CONCLUSIONES Tras el estudio realizado se puede afirmar lo siguiente: Existe un avance importante en la capacidad de los menores de reconocer, razonar y controlar la Ira Rasgo, tanto de forma interna como externa, así como de no actuar de forma reactiva con Ira para enfrentar situaciones. CONCLUSIONES

Todas las manifestaciones depresivas evaluadas en la población de estudio disminuyeron: RESPUESTA AFECTIVA PROBLEMAS SOCIALES AUTOESTIMA PREOCUPACIÓN POR LA MUERTE/SALUD SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD DEPRESIVOS VARIOS CONCLUSIONES

Los índices de ansiedad presentados por la población de estudio incrementaron con respecto a la puntuación inicial, lo cual se percibe como un resultado positivo dado que los puntajes iniciales se encontraban muy por debajo del rango esperado. Puesto que la ansiedad es un fenómeno psíquico complejo, que en rangos normales indica un nivel de desarrollo sano para la adaptación y para la seguridad del individuo, se puede afirmar que el incremento obtenido tras el presente estudio se traduce en una mejora que deberá irse incrementando hasta llegar a los niveles considerados dentro del rango Normal. CONCLUSIONES

VILLAS ASISTENCIALES SANTA MARÍA ABP