Salazar Moreno María Elvira 12300927 Murillo López Nancy de Jesús 12300830 Robles Cárdenas Jocelyn Denisse 12100578 Barajas Villarruel Karen Mirled 12100048.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANEAMIENTO DEL MEDIO.
Advertisements

¿Qué tienen en común todas estas cosas?
Hecho por alumnos de 5to. año
INVENTARIOS.
Aditivos alimenticios
EQUIPO PROFESORES CTS+I
EL VIAJE DEL AGUA Del embalse….al grifo
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
CERVEZA MARIO MARTIN MORENO RUBEN GARCIA SALGADO.
LA SAL Y SU PRODUCCION.
Conservación de Alimentos
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
¿Qué tienen en común todas estas cosas?
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994
Plantas termoeléctricas geotérmicas
ASUAJUC.
Sistema de valoración del informe preliminar de suelos
el agua Objetivos repasar las formas del agua y los números grandes.
SEA INGENIERIA VENTAS Y SERVICIOS
Conservación de los alimentos
Potabilización del Agua
MICROBIOLOGIA APLICADA
Cuidado del agua OA 3 : Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros,
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
BIÓSFERA.
Jessica Coello Paredes
II Unidad: Procesamiento de Frutas
SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
Envasado de Frutas y Verduras
INTRODUCCIÓN El suministro de agua potable en los pueblos es indispensable para su desarrollo socio – económico mejorar sus condiciones de salubridad.
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
FILTROS LENTOS MICHELL CARDONA PASINGA IXADORA CORDOBA BRAVO
Minerva Rivera Reyes Minerva Rivera Reyes II Semestre 17 de mayo, Adopción de Tecnología “Los Controles Críticos en la Industria” Suiza Dairy Inc.
El agua en La Tierra: La hidrosfera
EQUIPO 4 -Cortes Guevara Ixzuli -Díaz Martínez Carolina -Nuñez Niño Karen Elizabeth -Soto Lara María.
Refrigerador Comercial
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
Alimentos Congelados Ramos Silvestre Minerva
Refrigerador Romero Ojeda Paulo Albert
AGUA PARA USO EN PROCESOS DE ALIMENTOS.
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
Planta productora de verduras picadas y congeladas (Tipo california)
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
BIOREMEDIACION.
INVESTIGACION Y DESARROLLO INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAMON RAMOS ALFONSO LUIS ANGEL GARCIA DE LA CRUZ JUAN FRANCISCO DE LA CRUZ CASTRO ERIKA MARIA ACOSTA.
Humedad Del Ambiente Para Almacenamiento De Los Alimentos
Leonardo Daniel Pedraza Herrera Luis Emilio Hernández Torres °E T/M 2/Abril/2014.
Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencia de la Salud Carrera Licenciatura en Enfermería Enfermería en Salud Comunitaria I Lic. Morales Adriana.
PLANTA PRODUCTORA DE VERDURAS PICADAS TIPO CALIFORNIA
El agua es muy importante para nuestra supervivencia. Todos los seres vivos la necesitamos para poder vivir. Es incolora. No tiene color. Es inodora.
Filtración de agua en lechos granulares.
Variedad en la calidad de las materias primas
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Calidad del Agua FSKN 4.
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
CREPES A BASE DE SIETE GRANOS Y CEREALES GARZON D. GUERRA R. RODRIGUEZ D. I SEMESTRE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
Que son los servicios públicos domiciliarios?
10 julio 2002RJovel1 Daños en sector agua potable Antecedentes y ejercicio.
Carnes crudas MODULO IV. SUBMODULO 2. “ANALIZA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Conservación de los alimentos
Tratamiento y eliminación de residuos alimentarios
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
Detergentes utilizados en la Industria Alimentaria
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Presentado por : LUZ AIDI ALVAREZ HOYOS Cod : MARTA ISABEL LOPEZ CARMONA COD ANDRÉS QUINTERO ORTIZ COD CEAD PALMIRA.
Suministro y Almacenamiento de Agua Potable
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
Transcripción de la presentación:

Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled °F 2 T/M 16 de Noviembre del 2015

A continuación se darán a conocer las clasificaciones que se le dan a el agua sus características al igual que las especificaciones de calidad al final se anexara una conclusión y una serie de preguntas de repaso.

 Hace aproximadamente 7000 años en Jericó el agua almacenada en los pozos se utilizaba como fuente de recursos de agua, además se empezó a desarrollar los sistemas de transporte y distribución del agua. Este transporte se realizaba mediante canales sencillos, excavados en la arena o las rocas y mas tarde se comenzarían a utilizar tubos huecos.  El primer sistema de suministro de agua potable a una ciudad completa fue construido en Paisley, Escocia, alrededor del año 1804 por John Gibb.

 En 1806 Paris empieza a funcionar la mayor planta de tratamiento de agua. El agua sedimenta durante 12 horas antes de su filtración. Los filtros consisten en arena, carbón y su capacidad es de seis horas.  En 1827 el ingles James Simplón construye un filtro de arena para la purificación del agua potable. Hoy en día todavía se considera el primer sistema efectivo utilizados con fines de salud pública.

La industria necesita grandes cantidades de agua ya que esta se le destinas distintos usos (limpieza, escaldado, esterilización, etc.) El agua que se utiliza en la industria se puede clasificar de las siguientes formas:  Agua de uso general  Agua de proceso  Agua de refrigeración  Agua de alimentación de las calderas de vapor

Agua de uso general  La mayoría del agua utilizada es de uso general, para la limpieza de equipos, etc. Esta debe ser limpia, potable, incolora, inodora, insípida, libre de iones tóxicos y bacteriológicamente aceptable. Agua de proceso  El agua para proceso depende directamente del proceso que se trate, además de ser potable, esta puede requerir un tratamiento ablandador para disminuir su contenido de sales ya que estas pueden afectar la textura de algunos alimentos, causar depósitos o costras.

Agua de refrigeración  En este punto el agua utilizada puede ser o no potable, no es necesario desproveerla de olor, sabor y color, el agua dura deber de constar de un proceso de ablandamiento para no causar costras. Agua de alimentación de las calderas de vapor  Para el acondicionamiento de esta agua solo es necesario eliminar la dureza.

Especificaciones de la calidad del agua

Existen algunos alimentos que necesitan ciertas características específicas en el agua utilizada, ya que esta puede afectar su sabor o color, estos se mencionan a continuación:  Malta  Cerveza  Jugos de frutas  Hielo comestible  Productos cárnicos  Productos lácteos  Conservas de frutas y hortalizas

Se llego a la conclusión de que el agua en la industria Alimenticia tiene que ser potable ya que esta puede afectar en la textura, color y sabor de los alimentos.

1. Daniel Duarte. (20 de julio de 2015). Fundamentos de Tecnologia de los Alimentos - Horst-Dieter Tscheuschner.. 16 de noviembre de 2015, de Slide Share Sitio web: entos-de-tecnologia-de-los-alimentos- horstdieter-tscheuschner 2. Daniel Duarte. (08 de abril de 2015). Las Operaciones de la Ingenieria de los Alimentos James G. brennan. 16 de noviembre del 2015, de Slide Share Sitio web: operaciones-de-la-ingenieria-de-los-alimentos- james-g-brennan

3. Historia del tratamiento de agua potable. 25 de noviembre de 2015, de Lenntech Sitio web: storia/historia-tratamiento-agua-potable.htm 4. Secretaria de Salud. (22 de noviembre de 2000). NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994, "SALUD AMBIENTAL, AGUA PARA USO Y CONSUMO HUMANO-LIMITES PERMISIBLES DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS A QUE DEBE SOMETERSE EL AGUA PARA SU POTABILIZACION".. 16 de noviembre de 2015, de Secretaria de Salud Sitio web: sa14.html

1. ¿Menciónese la clasificación del agua en la industria Alimenticia? Agua de uso general, Agua de proceso, Agua de refrigeración, Agua de alimentación de las calderas de vapor. 2. ¿Menciónese las características del Agua para uso general? Ser limpia, potable, incolora, inodora, insípida, libre de iones tóxicos y bacteriológicamente aceptable.

3. ¿ En qué operaciones el agua puede ser o no potable? Agua de refrigeración 4. ¿Por qué el Agua destinada a proceso puede necesitar un proceso de ablandamiento? Para disminuir su contenido de sales ya que estas pueden afectar la textura de algunos alimentos, causar depósitos o costras. 5. ¿Menciónese algunos alimentos (dos por lo menos) que tengan especificaciones del agua a utilizar y por qué? Libre ……..y ya que esta puede afectar su sabor y coloración.

6. ¿En qué año y quién construyó el filtro de agua que se utiliza actualmente? En 1827 el ingles James Simplón